Entradas con la etiqueta ‘mayo’
Colombia: Inscripción para Estatuto Temporal de Protección para venezolanos comenzará en mayo
Los inmigrantes venezolanos que residan en Colombia y cumplan con los requisitos establecidos por Migración Colombia, podrán inscribirse desde mayo para obtener el Estatuto Temporal de Proteccio?n para venezolanos (EPTV). Leer el resto de esta entrada »
La Canasta Básica Familiar superó los 100 millones de bolívares
Exactamente 100.185.353,82 bolívares soberanos y 10.018.535.382.000 bolívares fuertes, mas de 10 billones de bolívares fuertes, 513,77 dólares, en el pasado mes de mayo.
Se requerían 250.46 salarios mínimos nuevos para cubrir ese precio. Más de ocho salarios mínimos diariamente, 3.339.511,79 bolívares, 17,12 dólares cada día, mientras el salario mínimo es equivalente a 2,05 dólares mensuales. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Una familia necesita más 55 millones de bolívares mensuales para comer
Este lunes, el CENDAS-FVM publicó sus estimaciones del precio de la Canasta Alimentaria Familiar para el mes de mayo del 2020.
En sus cálculos, el incremento fue del 20,5% con respecto al mes de abril, y del 2.069,2% con respecto a mayo del 2019. Leer el resto de esta entrada »
BCV: Se acelera la inflación
El costo de la vida en Venezuela viene aumentando mes a mes. Así lo revela los datos del incremento de precios para el mes de mayo, que liberó este lunes el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV informó que la inflación el aumento de precios en el mes de mayo fue del 38,6%. En tanto en los meses anteriores, en marzo fue de 13,3% y en abril fue 27,5%. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo cierra mayo con récord histórico de ganancias
Los precios del petróleo en Estados Unidos cerraron mayo con ganancias por efecto de la caída de la producción y la disminución de las tensiones EEUU-China.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio cerraron en 35,49 dólares el barril, al aumentar +1.78 dólares (+5.3%). Leer el resto de esta entrada »
Costo de la vida se volvió a disparar en mayo (+17,5%)
La familia venezolana necesita un millón de bolívares mensuales para poder comer
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de mayo de 2017 se ubicó en 990.918,92 bolívares, aumentando Bs. 123.146,87, 14,2% con respecto al mes de abril de 2017 y 337,6% entre mayo de 2016 y mayo de 2017.
Se requieren 15.2 salarios mínimos (65.021,04 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 33.030,63 bolívares diarios.
Charito Rojas: El Mayo venezolano
Son lejanos ya esos días del Trabajador que eran fecha de convocatoria de las masas laborales, día en que se discutían los grandes temas que les afectaban y salían a las calles a exponer sus victorias y reclamos. Venezuela se sumó en el siglo XX a la celebración del Día del Trabajador y desde entonces es un feriado nacional que ha perdido su gran significación durante los últimos años.
C4 Trío: Presente y en solitario en Caracas
Alimentos aumentaron 817% desde mayo del 2015

Seniat superó meta de recaudación de mayo en 249,05%
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) alcanzó una recaudación de 201,27 millardos de bolívares durante el mes de mayo, superando la meta propuesta de Bs 80,81 millardos. Leer el resto de esta entrada »
Omar Barboza: Este mes va el Proyecto de Ley de Producción Nacional
La sub Comisión Especial de La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional que estudia Proyecto de Ley de Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional, aspira presentar el informe para la segunda discusión en plenaria a finales de mayo, una vez que se concluya con el proceso de consulta pública a expertos en distintas áreas económicas. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Costo de la vida aumentó 120,2% en un año
El precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de mayo de 2015 es Bs. 42.846,91. Aumentó Bs. 4.886,55, 12,9%, el 72,4% del nuevo salario mínimo, con respecto al mes de abril.
La variación anualizada para el período mayo 2015 / mayo 2014 es 120,2%, Bs. 23.392,11, tres y medio salarios mínimos: (6.746,98). Leer el resto de esta entrada »
Alimentos aumentaron 9,2% en mayo – se acelera la inflación
La Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de mayo de 2015 se ubicó en 24.694,21 bolívares, aumentando Bs. 2.090,22, 9,2% con respecto al mes de abril de 2015 y 124,9% entre mayo de 2014 y mayo de 2015.
Se requieren 3.7 salarios mínimos para poder adquirir la canasta, para una familia de cinco miembros.
Ocho rubros subieron de precio Leer el resto de esta entrada »
Cendas: Costo de la vida aumentó 74,8% en un año
El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de mayo de 2014 es Bs. 19.454,80. Aumentó Bs. 1.132,51, 6,2%.
La variación anualizada para el período mayo 2014 / mayo 2013 es 74,8%, Bs. 8.323,77, dos salarios mínimos (Bs. 4.251,40).
Se requieren 4.6 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica.
BCV: Costo de la vida aumentó 5,7% en mayo
Aprovechando el inicio del Mundial de Fútbol de Brasil 2014. el Banco Central de Venezuela-BCV publicó finalmente los indicadores del aumentos de precios en el país. Las esperadas cifras de inflación, de los meses de abril y mayo del 2014, se ubicaron -según el BCV- en el 5,7% intermensual.
Es necesario mencionar, que el BCV dejó de publicar los índices de Escasez y Diversidad, en momentos que el país sufre la peor escasez de productos básicos de su historia.
A continuación la nota de prensa del ente emisor: Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Precios de alimentos aumentaron 5,1% en mayo y 84,5% en un año
Banco de Venezuela cerró mayo con créditos por Bs. 139.180 millones
Seniat recaudó Bs 26,54 millardos en mayo
El Servicio Nacional Integrado Aduanero y Tributario registró una recaudación global en mayo de 26,54 millardos de bolívares, lo cual representa 111,2% de la meta establecida. Leer el resto de esta entrada »
Cesta Opep se ubicó en 105,91 dólares por barril
El precio del barril de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) retrocedió 54 centavos de dólar el viernes, para ubicarse en 105,91dólares, frente a los 106,45 dólares del jueves, informó el grupo este lunes en un comunicado publicado en su portal web. Leer el resto de esta entrada »