Entradas con la etiqueta ‘luis barragan’

Luis Barragán: Sospechosos habituales

Por Luis Barragán

Investigación y recopilación de Rodolfo Montes de Oca, con prólogo de Alberto Barrera Tyszka, circula desde finales del presente año una referencia importante: Sospechosos habituales. Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999), con el sello de Provea.  Ambicioso, aunque justificado propósito, arranca del inmediato posgomecismo, Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: A lo sumo, la pildorización del ser y saber

Por Luis Barragán

Presumimos una relación inversa entre la brecha digital y la brecha de los impresos, pero ocurre que, en los países tecnológicamente más avanzados, cada vez más se cierra una y otra, mientras que, en Venezuela, cada vez más ambas se ensanchan. Vale decir, nuestra interconectividad está vedada a las grandes mayorías de la población, mientras que el libro y el mercado editorial es prácticamente inexistente. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: Persecución universitaria

Por Luis Barragán

Tenemos especial afecto por la Universidad Simón Bolívar, porque nos unimos al esfuerzo de sus profesores y estudiantes, cuando la calle reclamó la presencia vehemente de los venezolanos en defensa de la libertad hacia 2017. En adelante, nos identificamos con sus luchas en el contexto de una dura vida institucional que finalmente dio al traste, designadas por arriba las autoridades rectorales en virtud de su inequívoca afinidad política e ideológica con la usurpación. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: Hedonismo y poder

Por Luis Barragán

En los siglos precedentes, el poder siempre fue una promesa fundada e infundada de sacrificio, competencia y sobriedad que, ahora, ni siquiera es demandada como un deber moral. Simplemente,  es fruto de un forzado aprendizaje que necesitamos contrarrestar y superar con urgencia. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: A 60 años de El Porteñazo

Por Luis Barragán

De fácil esfumación, se dice de una alharaca digital del oficialismo con motivo del nuevo aniversario de uno de los alzamientos más temerarios en la historia continental, suficientemente explicativo de un período de generalizada y desbocada violencia que se estrelló contra un espeso muro de contención: la sólida alianza democrática en defensa de las libertades, frente al intervencionismo tozudo y estrepitoso de Fidel Castro. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: Las universidades libres son incompatibles con el socialismo y por eso pretenden liquidarlas

Para el diputado Luis Barragán, es evidente la paralización de las universidades públicas y autónomas de Venezuela. Así lo afirmó este martes en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) el también integrante de la Fracción 16 de Julio, quien aseguró que la universidad libre es incompatible con el socialismo y por eso pretenden liquidarlas.

“Esperan su turno por el colapso las universidades privadas. Las universidades libres son incompatibles con el régimen socialista, que ya no solo las neutraliza como instancia de poder, sino busca aniquilarlas, liquidarlas como referentes de movilidad social”, fueron sus palabras.  Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: FAN debe escuchar a los venezolanos  

 

El diputado de Vente Venezuela por el estado Aragua, Luis Barragán, aseguró este martes que ante el evidente fraude constituyente, la Fuerza Armada Nacional (FAN) debe abstenerse de participar y respaldar a un país que reclama un cambio de régimen.

Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: Dientes en la oscuridad

luis barraganpor Luis Barragán

Más vale tarde que nunca, pues, la comunidad internacional ya reconoce el carácter dictatorial de un gobierno que profusamente antes se publicitó como toda una hazaña democrática para redimir a los pobres. No faltan sólo las libertades públicas, sino el propio alimento y medicamento para mantenerse en pie por estas peligrosas calles bajo pleno dominio del hampa.  Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragan: Empresarios venezolanos en el Esequibo

luis barraganpor Luis Barragan

Mes y medio o dos meses atrás, supimos de una empresa de carácter privado, en la que participan especialistas venezolanos de un anterior desempeño en PDVSA, que busca o ha encontrado cupo en las concesiones petroleras, u en otros rubros, otorgadas por el gobierno guyanés. Nos permitimos públicamente ventilar nuestras observaciones, porque las redes sociales ya conocen del caso. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: sobre una Ley del Comercio Electrónico

luis barraganpor Luis Barragán
En fecha 1ro. de octubre de 2014, la Comisión Permanente de Administración y Servicios consideró y aprobó la conversión del borrador en Proyecto de Ley de Regulación del Comercio Electrónico para su primera discusión en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, y, en fecha 8 de los corrientes, levantó la sanción a la espera del correspondiente estudio de impacto económico. En una ocasión, escuchó a distintos funcionarios de CONATEL, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, y de la Dirección de Desarrollo Legislativo del parlamento nacional; y, en otra, a representantes de un gremio del empresariado digital, como a un empresario independiente, además de otros funcionarios del Ejecutivo Nacional. 

Leer el resto de esta entrada »

Violencia en la Asamblea Nacional

 

NR: En el parlamento venezolano, el oficialismo combate las ideas de la oposición con violencia. Nueve diputados opositores resultaron heridos el martes en la sesión  de la Asamblea Nacional de Venezuela. María Corina Machado y Julio Borges tienen  fracturas en su rostro, que ameritan intervenciones quirúrgicas. Américo de Grazzia fue trasladado incosciente a un centro hospitalario. El diputado Luis Barragán escribió esa misma noche un testimonial donde narra los hechos. A continuación lo transcribimos.

Testimonial del diputado  Luis Barragán

Por Luis Barragán

Tardaron más de tres horas en incorporarse a la sesión, mientras que la oposición estuvo puntual. Envalentonados, ciertamente, notamos demasiada gente en la bancada del oficialismo. Abierta la sesión, leída el acta anterior y, como de costumbre, las cámaras para uso y disfrute de los gubernamentales, pidió la palabra William Dávila. Y, como si no existiese la solicitud, prosiguieron mientras que, en la bancada de la oposición, protestamos con nuestros pitos, cornetas y, más tarde, una pancarta. Leer el resto de esta entrada »