Entradas con la etiqueta ‘isabel vidal de tenreiro’

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Final y Eternidad

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Fin del mundo y resurrección están conectados. Jesucristo no sólo ha resucitado Él, sino que nos ha prometido que nos resucitará también a nosotros: saldremos a una resurrección de vida o a una de condenación, según nuestras obras (ver Juan 6,40 y 5,29). Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Mujer

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Mujer, ¿qué podemos hacer tú y yo? Todavía no llega mi hora» (Jn 1, 1-11).  Así responde Jesús a su Madre en las Bodas de Caná.  La llama “Mujer”  antes de su primer milagro.  Suena raro que la llame “Mujer” y no “Madre”.  Parece como un irrespeto, ¿no?

De ninguna manera.  Es que esa palabra, aparentemente dura, tiene un significado de gran importancia.

Al decirle “Mujer”, la está reconociendo como la “Mujer” del Génesis, aquélla cuya descendencia aplastará la cabeza de la serpiente: “Pondré enemistad entre ti y la Mujer…(Gn 3, 15).  Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – AL FINAL, UN EXAMEN

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Las lecturas de este tiempo que nos prepara para la Navidad, llamado Adviento, nos siguen hablando -como en pasados domingos- sobre el final, es decir, sobre la Parusía o Segunda Venida de Cristo.

La salvación de la humanidad –de todos los que quieran de verdad salvarse- culminará al fin de los tiempos cuando, como nos dice el Evangelio “verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad”. (Lc. 21, 25-28.34-36)  Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro : Buena Nueva – Rey de otro mundo

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Pilato quiso precisar si Jesús de verdad pretendía ser Rey de los judíos, cosa inaceptable por el Imperio Romano, cuyo único rey era el César.  “Tú lo has dicho”, respondió Jesús, “sí soy Rey… pero mi Reino no es de aquí, no es de este mundo”  (Jn. 18, 33-37).

Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Lo último que tenían

Por Isabel Vidal de Tenreiro

La Biblia nos habla de dos mujeres viudas dieron lo último que les quedaba para vivir: la viuda de Sarepta en tiempos del Profeta Elías (1 R 17, 10-16) y la viuda pobre a quien Jesús observó dando limosna en el Templo de Jerusalén (Mc 12, 38-44).

La de Sarepta es impresionante.  ¡Vaya pobreza extrema en la que estaba esta mujer!  La sequía y la hambruna del momento la habían llevado al límite: sólo le quedaba “un puñado de harina y un poco de aceite”.  Pero Dios le envía al Profeta Elías para pedirle pan y ella le explica la situación en que está: ya no tenía más nada para comer.  Era lo último que le quedaba. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Lo último que tenían

Por Isabel Vidal de Tenreiro
La Biblia nos habla de dos mujeres viudas dieron lo último que les quedaba para vivir: la viuda de Sarepta en tiempos del Profeta Elías (1 R 17, 10-16) y la viuda pobre a quien Jesús observó dando limosna en el Templo de Jerusalén (Mc 12, 38-44).
Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Un ciego que ve

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Hay ciegos de los ojos y hay CIEGOS del alma.  Un día Jesús curó a un ciego de ojos, pero ¡qué vista de alma tenía ese ciego llamado Bartimeo! (Mc. 10, 35-45)

Este pobre ciego lo único que podía hacer era pedir limosna.  Y un día se encontraba Bartimeo al borde del camino polvoriento a la salida de Jericó.  El había oído hablar que Jesús estaba haciendo milagros en toda la región, y por supuesto habría tenido esperanza de que Jesús pudiera curarlo.  El problema era que, como no podía ver, imposible ir a buscarlo.  Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – ¿Qué sucede en la misa?

 

Por Isabel Vidal de Tenreiro

¿Qué se recuerda, qué se revive o qué se re-actualiza en la Misa? Nada menos que el sacrificio de Jesucristo en la Cruz. Re-actualización significa que se borra el tiempo y el espacio, y estamos –nada menos- que ¡en el Calvario! Así de impresionante. ¡Gran milagro!

Cristo sufrió, y sufrió mucho. A nosotros también nos toca sufrir. Unos más otros menos, unos primero, otros después, a todos nos toca algo de sufrimiento. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Divorcio vs anulación

Por Isabel Vidal de Tenreiro

“Lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mc 10, 2-16), nos dice el Señor.  Pero la unión del hombre y la mujer vive en peligro.  Y ahora más que nunca, con todas esas propuestas y leyes tan descabelladas que amenazan con destruir, no sólo el matrimonio y la familia, sino la civilización misma. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – ¿Hay profetas hoy?

Por Isabel Vidal de Tenreiro

El Espíritu de Dios es libérrimo y “sopla donde quiere” (Jn 3, 8).  Sucede que a veces se comunica fuera de los canales oficiales y lejos de donde está la autoridad. Sucedió en el Antiguo Testamento en tiempos de Moisés (Nm 11, 25-29) y sucedió también en tiempo de Jesús (Mc 9, 38-43.45.47-48).

Ahora bien, esos instrumentos más lejanos son genuinos, siempre que sean realmente elegidos de Dios y siempre que respondan adecuadamente a esta elección.  Y, desde luego, sometiéndose a la autoridad.  Así sucedió en estos dos casos. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva- ¿Quién es el primero?

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Jesús vuelve nuevamente a anunciarle a los discípulos lo de su muerte que ya estaba bien próxima (Mc. 9, 30-37).

Y es importante notar que cada vez que Jesús hablaba de esto, terminaba asegurando que al final resucitaría. Pero los discípulos ni entendían, ni se daban cuenta de la conclusión. Hacían igual que nosotros: se aterraban por el sufrimiento y la muerte, y se quedaban con la primera parte del anuncio, olvidándose del triunfo final: la resurrección. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro : Buena Nueva – ¿Rebeldes como Coromoto?

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Por los tiempos de la colonización, la Santísima Virgen María se buscó a un Cacique indio, llamado Coromoto, para auxiliar a la Primera Evangelización en Venezuela.  En México se buscó a Juan Diego.  Y en este Tercer Milenio, la Virgen sigue buscando a los «Coromotos». Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Ábrete

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Effetá (Ábrete) fue lo que dijo Jesús a un sordo tartamudo para curarlo.  (cf. Mc. 7, 31-37)

El curado por Jesús tenía sordera física.  ¿Y nosotros?  Nosotros también podemos tener sordera… sordera espiritual.  Pero a nosotros el Bautismo nos ha liberado de esa sordera.  Y no sólo de la sordera, sino también de muchas otras cosas que nos impiden escuchar la voz de Dios y seguirlo a Él. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – ¡Vaya escandalo!

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Este escándalo se refiere al anuncio de Jesús sobre un Pan que es Él mismo.  Y los que seguían a Jesús se escandalizaron con esto.

“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”  (Jn. 6, 55.60-69).  Nos cuenta el Evangelio que al oír esto muchos discípulos de Jesús decidieron que ya eso era “intolerable, inaceptable”.  Y Jesús, lejos de ceder un poco para tratar de que sus seguidores no lo dejaran, más bien reafirma su mensaje y exige una decisión. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – ¿Dogma Inutil?

Por Isabel Vidal de Tenreiro

 En 1950 fue declarado el Dogma de la Asunción, por el que sabemos que María está en cuerpo y alma gloriosa en el Cielo. Sin embargo, no quedó definido si la Santísima Virgen murió o no.

Los católicos hemos quedado en libertad de creer una u otra cosa.  Juan Pablo II pensaba que sí murió.  Detalles sobre esto en www.homilia.org  ¿Murió la Santísima Virgen María? www.homilia.org/virgen/ Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Viaje a la eternidad

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Después del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, muchas personas tuvieron más interés en Jesús.  Pero siempre requerían de un signo.  ¡Cómo si no eran suficientes los milagros que iba realizando por todos lados!

En una de esas conversaciones que tuvieron con Jesús, se refirieron al maná que comieron sus antepasados en el desierto.  Y Jesús les habló de “otro pan”, muy superior al maná, porque quien lo comiera no moriría.  Ellos le pidieron a Jesús que les diera de ese “pan”.  Llegó a un punto el diálogo en que Jesús les dijo que Él mismo era ese “pan”: “Yo soy el Pan de Vida que ha bajado del Cielo”. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – PAN y pan

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Dios alimentaba a los israelitas en la travesía por el desierto con el maná.  Imaginemos la escena: todas las mañanas amanecía el suelo cubierto de una especie de capa como de nieve que servía de pan. (Ex. 16, 2-4 y 12-15).

Esa atención amorosa de Dios es lo que se denomina en Teología la “Divina Providencia”.  Significa que Dios nos da, no sólo el alimento, sino todo lo que verdaderamente necesitamos.  Puede que a veces, la cosa se ponga más difícil, pero Dios conoce todas nuestras necesidades mejor que nosotros mismos y verdaderamente se ocupa de ellas. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – Calmar el hambre

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Uno de los milagros de Jesús que debe haber impresionado más, sin duda sería el de la multiplicación de los panes y los peces (Jn. 6, 1-15). ¡Cómo habría sido ese acontecimiento!  Una multitud de unas quince mil personas (cinco mil hombres dice el Evangelio) seguía a Jesús para escuchar sus enseñanzas.  Llega la hora de comer, y teniendo sólo cinco panes y dos pescados, el Señor los manda a repartir y va sacando comida para saciar a toda esa multitud… y todavía quedaron sobras. Leer el resto de esta entrada »

Isabel de Tenreiro: Buena Nueva – La iglesia que Dios fundó

Por Isabel Vidal de Tenreiro

La Iglesia Católica es la única Iglesia fundada por Dios mismo, pues viene de Jesucristo hasta nuestros días: viene directamente desde San Pedro, como el primer Papa, hasta el Papa actual. San Pedro fue el primero en confesar la fe en Jesucristo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.  Y en ese mismo momento Jesús le anuncia que ya no se llamará Simón, sino “Pedro” (roca-piedra) y que sobre él edificaría su Iglesia.(cfr. Mt. 16, 13-19) Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro: Buena Nueva – ¡VIENE EL ESPIRÍTU SANTO!

Isabel Vidal de Tenreiro

El Espíritu Santo es nada menos que la presencia de Dios con nosotros. Y se ocupa de muchas cosas nuestras. Tal vez la principal sea nuestra santificación. ¿Y qué será eso de nuestra santificación?  Pues, el hacernos santos. ¿Santos? Pero ¿no será un atrevimiento eso de pensar ser santos?  Ni tanto… porque ser santo es simplemente hacer la Voluntad de Dios en esta vida. Fácil de definir, ¿no? Un poco más difícil es lograrlo.  Pero no imposible.  Muchos lo han logrado. Leer el resto de esta entrada »