Entradas con la etiqueta ‘inversiones’

El eslabón perdido de la economía venezolana

Por Eduardo Martínez

El régimen venezolano se ha esforzado en hacer creer que la economía del país se está recuperando. Para ello ha invertido en campañas publicitarias, directas e indirectas, para hacer creer, y no en promover el hacer económico. Expresión que si bien envuelve una especie de trabalenguas, a la vez describe lo que está sucediendo.

Hay dos situaciones que ha reforzado esa idea de recuperación: el levantamiento de la cuarentena, y el haber “dejado” que el dólar se convirtiera en la moneda de curso quasi legal. No es legal, pero todo el mundo lo usa en sus transacciones de pago. Leer el resto de esta entrada »

10 cosas que hace el Banco Mundial sobre el clima

El cambio climático, la pobreza y la desigualdad son los problemas que definen nuestra era. Para hacer frente al cambio climático se necesitarán grandes transformaciones sociales, económicas y tecnológicas, muchas de las cuales son costosas y requerirán inversiones importantes. ¿Sabía que…? Leer el resto de esta entrada »

FMI: ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina?

Por Ding Ding y Rui C. Mano

Los vínculos económicos entre China y América Latina han crecido de forma pronunciada en los últimos 20 años. Por el lado del comercio, China se ha convertido en un socio principal de la región, con cada vez mayores importaciones de materias primas y exportaciones de productos manufacturados. Por el lado de la inversión, China ha emergido como fuente de capital para América Latina; la inversión china se está expandiendo con rapidez desde los recursos naturales hacia otros sectores.  Leer el resto de esta entrada »

Bitcoin cae -17% por su sobrevaloración

El desplome del bitcoin en los mercados sembró de dudas a los inversionistas este martes. La principal criptomoneda perdió -17%, cerrado en 45.000 dólares. Lo que expertos atribuyeron al nerviosismo de los inversionistas “por sus abultadas valorizaciones”, lo que les llevó a “recoger ganancias”.

Para los expertos, las alzas de las últimas semanas experimentadas por las criptomonedas “no son sustentables” e “invitan a retirarse”. Leer el resto de esta entrada »

Delcy Rodríguez: Ley Antibloqueo garantiza confidencialidad a los inversionistas

En una entrevista exclusiva ofrecida al programa “Aquí con Ernesto” conducido por el periodista y ministro Ernesto Villegas,  Delcy Rodríguez abordó los objetivos de la recientemente aprobada Ley Antibloqueo.

“La ley contempla mecanismos de confidencialidad en la información, confidencialidad en identidad, en objeto y  en el desarrollo de la actividad. Hay un sistema con una plataforma tecnológica que permitirá la protección de esas inversiones para Venezuela”, explicó la ministra. Leer el resto de esta entrada »

Invertidos 7.708 millones en 5 estado para economía comunal

Un total de 7.708 millones de bolívares fueron invertidos en cinco estados del país, con el fin de fortalecer y desarrollar la economía comunal y atender las necesidades del “pueblo”. Leer el resto de esta entrada »

Islas del Caribe lanzan oferta para “Enchufados”

La crisis económica desatada por el Covid-19, de las islas del Caribe se han alejado los turistas, que hasta marzo constituían la principal fuente de ingreso de esas islas-estado.

La autoridades de estas micro-naciones están aplicando cambios en sus normativas migratorias, con el fin de atraer nuevos residentes.

Entre los principales atractivos de estas islas se encuentra el clima veraniego todo el año, y el ofrecerse como un paraíso fiscal. Lo que las convierte en una oportunidad nada despreciable para estadounidenses y europeos, que deben un pagar en impuestos unas tasas muy altas. Además de tener que sufrir, los fuertes rigores del invierno. Leer el resto de esta entrada »

Mercedes Benz fabricará vehículos eléctricos en Alabama

Mercedes-Benz planea invertir 1.000 millones de dólares para comenzar a fabricar vehículos eléctricos en su planta de fabricación en el estado de Alabama, en el sur de Estados Unidos.

Leer el resto de esta entrada »

Toyota y Mazda invertirán 1.600 millones en EE.UU.

Las automotrices japoneses Toyota Motor Corp. y Mazda Motor Corp. anunciaron el viernes que invertirán 1.600 millones de dólares en un emprendimiento conjunto para una planta de fabricación de vehículos en Estados Unidos. La medida creará hasta 4.000 puestos de trabajo.

Leer el resto de esta entrada »

Operadoras telefónicas invertirán 100 millones de dólares

operadoras-telefonicas-inversionesEjecutivo y empresarios privados de las operadoras Digitel y Movistar, así como las compañías del Estado Cantv y Movilnet, firmaron este viernes compromisos para fortalecer el sector Telecomunicaciones e Informática, de la Agenda Económica Bolivariana, para lograr la democratización el acceso de las comunicaciones.

Leer el resto de esta entrada »

PM chino llega a Brasil con millones bajo el brazo

china-brasil-inversiones-rousseff-li keqiangDispuesto a invertir en diferentes sectores de la deteriorada economía brasileña, el primer ministro chino Li Keqiang aterrizó en Brasil con millones de dólares bajo el brazo. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela apuesta a zonas económicas especiales para salir de la crisis

apuesta-zonas-economicas-inversionesLas zonas económicas especiales y de desarrollo estratégico, que impulsa el Gobierno Nacional, permitirán reforzar el modelo de desarrollo del país que tiene como meta el Socialismo Bolivariano, para satisfacer las necesidades del pueblo y generar excedentes para la exportación. Leer el resto de esta entrada »

Falta de inversión en petróleo lastima a Venezuela

venezuela-crisis-inversion-petroleoVenezuela es uno de los países más afectados por la baja del nivel del precio del petróleo que ha ocurrido desde el segundo semestre de 2014. Leer el resto de esta entrada »

Farmacéutica de Brasil evalúa invertir en producción de medicamentos en Venezuela

brasil-inversion-farmaceuticaLa empresa farmacéutica EuroFarma, de Brasil, evalúa invertir en la producción de medicamentos en Venezuela, especialmente medicamentos genéricos, oncológicos y antibióticos. Leer el resto de esta entrada »

Ecuador tras inversiones chinas

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el ministro de Comercio de China, Chen Deming, en septiembre de 2012, en Quito.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el ministro de Comercio de China, Chen Deming, en septiembre de 2012, en Quito.

El vicecanciller de Ecuador, Leonardo Arízaga, viajó a China con el propósito de reforzar los lazos bilaterales e impulsar las inversiones chinas en esa nación suramericana. Leer el resto de esta entrada »

CEPAL: América Latina recibe más inversión

cepal-inversion-america latinaAmérica Latina recibió un 6% más de inversión extranjera directa en el primer semestre de 2013 en comparación con el mismo período del año anterior. Leer el resto de esta entrada »

Pdvsa participará en sistema alterno de divisas con sus inversiones extranjeras

pdvsaEl presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, comentó este miércoles que se prevé la participación de la petrolera estatal, a través de las inversiones extranjeras que recibe, en el sistema alterno de transacción de divisas que prepara el Ejecutivo Nacional.

Explicó que la principal industria del país invierte este año unos 25.000 millones de dólares. «Mucho viene de préstamos de afuera y de inversiones de terceros. Estamos diciendo que manejemos esas divisas aquí en el país», declaró a periodistas.

Leer el resto de esta entrada »

Invertir para hacerse ciudadano de EEUU

inversiones, extranjeros, ciudadania-eeuuUna mina de oro en Idaho, un parque eólico en el estado de Washington, un nuevo casino en Las Vegas, o la expansión de un centro turístico de esquí en Vermont. Todos estos ejemplos tienen algo en común: son vehículos de inversión para familias acomodadas que buscan acceder a la tarjetas verdes de residencia en Estados Unidos.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno propone a Doppelmayr hacer inversiones conjuntas

dopplelmayr-gobierno-inversionesNicolás Maduro, propuso a la compañía austríaca Doppelmayr hacer inversiones conjuntas para la producción de equipos y maquinarias para sistemas de teleféricos y cabletrenes.

Desde el municipio Sucre, estado Miranda, donde este miércoles inauguró el Cabletrén de Petare, explicó que ello permitiría comercializar los productos en los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), con cero arancel.

Leer el resto de esta entrada »

Inversiones al triple en países en desarrollo

Los países en vía de desarrollo van camino de convertirse en importantes depositarios de inversiones en menos de 20 años, según la última edición del informe Horizontes del Desarrollo Global que elabora el Banco Mundial (BM).

Leer el resto de esta entrada »