Entradas con la etiqueta ‘interes’
Uruguay mantiene tasa de interés en 11,25 %
El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió esta semana mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 11,25 por ciento tras el descenso de 25 puntos básicos reportado en abril, en línea con la fase contractiva de la política monetaria.
La inflación con cierre en abril «se ubicó en 7,61 por ciento, con un leve incremento respecto a la medición de marzo», aunque «la inflación subyacente se mantuvo estable (6,22 por ciento) en uno de los niveles más bajos en los últimos cinco años», según el comunicado del BCU tras la reunión del Comité de Política Monetaria (COPOM). Leer el resto de esta entrada »
Argentina: Banco Central sube tasa de interés para plazos fijos al 97% anual
El Banco Central dispuso la subida de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.
«En pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 30 millones (154% de TEA)», indicó la autoridad monetaria en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »
Fed: «Es posible un «ajuste «adicional de las tasas»

Jerome Powell, jefe de la Federal Reserve.
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó el miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, pero indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento en medio de la reciente agitación en los mercados financieros tras el colapso de dos bancos estadounidenses. Leer el resto de esta entrada »
Fed eleva tasa clave por cuarta vez

Jerome Powell, presidente de la Fed.
La Reserva Federal elevó las tasas de interés tres cuartos de punto porcentual en su lucha contra la peor inflación en 40 años, pero señaló que las alzas futuras de los costos de los préstamos se realizarán en pasos más pequeños, para valorar el «endurecimiento acumulado de la política monetaria».
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el cambio de ritmo podría llegar tan pronto como en la próxima reunión del banco central en diciembre, pero también advirtió que sigue existiendo una gran incertidumbre sobre el nivel de los tipos de interés y que podrían terminar siendo más altos de lo que se había estimado en septiembre. Leer el resto de esta entrada »
Fernando Montes Negret: Control de la inflación y tasas de interés al alza
Actualmente no hay sección económica de periódicos y revistas que no mencionen las elevadas tasas de inflación y la necesidad de que los bancos centrales suban las tasas de interés a fin de tratar de controlarlas. Antes de formular recomendaciones, hay que entender qué está detrás del aumento de los índices de precios, que para muchos es un fenómeno nuevo ya que en los países de la Ocde la población se había acostumbrado a tasas de inflación muy bajas, de menos del 2 por ciento anual, en las últimas dos décadas. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Ya tenemos evidencia sobre las políticas de tasas de interés negativas
Por Luis Brandão-Marques y Gastón Gelos
Las tasas de interés son bajas, y la frase «más bajas durante más tiempo» se ha convertido en una suerte de mantra para los responsables de las políticas económicas, los reguladores y otros observadores del mercado. Pero las tasas de interés negativas plantean una serie de preguntas totalmente nuevas.
Tras ocho años de experiencia con políticas de tasas de interés negativas, el escepticismo inicial (no cabe duda de que pagar intereses a los prestatarios en lugar de a los ahorradores era algo inusitado) se ha demostrado en general infundado. Los datos empíricos recabados hasta la fecha sugieren que las tasas de interés negativas han funcionado. Leer el resto de esta entrada »
Fed renueva política de bajas tasas de interés
Tras la promesa de la Reserva Federal (Fed), de mantener las tasas de interés cercanas a cero, subieron los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo.
La política de la Fed persigue el objetivo de ayudar a la economía a recuperarse de la pandemia de COVID-19. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos aumenta tasas de interés
FED lista para aumentar tasas de interés
Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tipo de interés referencial esta semana tras un fortalecimiento del mercado laboral y podría ofrecer más detalles sobre sus planes para reducir la cartera de bonos que amasó para avivar la recuperación de la economía.
FED mantiene tasas de interés
La Reserva Federal o Banco Central de Estados Unidos decidió el miércoles no aumentar su tasa de interés clave en respuesta a la preocupación expresada por funcionarios de la Junta Monetaria sobre el lento crecimiento económico. Leer el resto de esta entrada »
FED anuncia primera de tres alzas de interés para 2017
Fed considera aumentar las tasas de interés en los próximo meses
Janet Yellen espera que la economía de EE.UU. continúe su modesta expansión y podría registrarse un aumento en las tasas de interés en los próximos meses. Leer el resto de esta entrada »
Fed mantendría tasas estables mientras espera plan de Trump
La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría el miércoles sus tasas de interés sin cambios en su primera decisión de política monetaria desde que el presidente Donald Trump asumió el poder, debido a que el banco central espera una mayor claridad sobre sus planes económicos. Leer el resto de esta entrada »
Reserva Federal de EEUU aumenta tasa de interés
La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó su tasa de interés clave por primera vez en un año en 0,25%.
La decisión de la Reserva Federal refleja una economía estadounidense fuerte y expectativas de un aumento de la inflación. Leer el resto de esta entrada »
FED mantiene tasas de interés
La Reserva Federal anunció que dejará sin cambios las tasas de interés, e hizo notar que los riesgos a corto plazo para la economía estadounidense han disminuido. Leer el resto de esta entrada »
FED: EE.UU. necesitaría solo un aumento en las tasas de interés
La economía de Estados Unidos que ha mantenido en un patrón de lento crecimiento que persistiría en el futuro previsible, podría necesitar sólo un alza adicional en las tasas de interés en los próximos dos años y medio, dijo el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard. Leer el resto de esta entrada »
Mercados globales parecen listos para aumento de tasas de interés
El presidente de un banco de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo, este lunes, que los mercados globales parecen estar listos para un aumento en las tasas de interés este verano. Leer el resto de esta entrada »
FED mantiene tasas de interés
El Banco Central de Estados Unidos o Reserva Federal (FED) decidió –como se esperaba- mantener sin cambios las tasas de interés al término de dos días de reuniones en Washington. Leer el resto de esta entrada »
Reacción global positiva a aumento de interés de la Reserva Federal
Los inversores globales recibieron con beneplácito este jueves la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de aumentar las tasas de interés por primera vez desde la crisis financiera global de 2008. Leer el resto de esta entrada »
Altas tasas de la Fed afectarían economía emergentes
Un alza en las expectativas del mercado para las tasas de interés en Estados Unidos mientras la Reserva Federal empieza a normalizar su política podría frenar los flujos de capital hacia los mercados emergentes en hasta un 45% , según economistas del Banco Mundial. Leer el resto de esta entrada »