Entradas con la etiqueta ‘industrias’

Venezuela: Inflación versus pobreza

Por Eduardo Martínez

La inflación en Venezuela registró un incremento de poco más del 300% en el año 2022. Lo que significa -en promedio- que el venezolano a finales de diciembre tenía que pagar 4 bolívares por lo que en enero pagaba 1 bolívar.

Así lo estimó el Cendas-FVM, entre otros entes no gubernamentales venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Conindustria entre la falta de financiamiento y baja demanda

La falta de financiamiento, conjuntamente con la baja demanda de productos (71%), se posicionó como los factores que más impactaron en el desempeño de las empresas durante el primer trimestre de 2022, según se desprende de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente al periodo antes citado. (se incluye video de la presentación)

Leer el resto de esta entrada »

El chantaje de la Carta

Por Eduardo Martínez

Justificando la carta de los «25 Abajo Firmantes», se ha alegado que “la prolongación de sanciones económicas, que no funcionaron para forzar un cambio en el mando político de Venezuela, están generando efectos colaterales no deseados en las empresas privadas y hogares venezolanos”.

Sin embargo, una revisión de lo acontecido en la economía venezolana, desde 1999, nos señala que el modelo económico desplegado por el régimen venezolano ha sido el efecto más letal en contra de las empresas privadas venezolanas. Y no solo contra las privadas, sino que inclusive en contra de las empresas estatales. Leer el resto de esta entrada »

Daniela Monsalve: Transparencia: clave para el gobierno de industrias extractivas

Por Daniela Monsalve *

Los países con abundantes recursos naturales muestran una tendencia a administrarlos ineficientemente mediante prácticas corruptas. Esto lo ocasionan, en primera instancia, las grandes rentas que devengan estas industrias, que crean incentivos para el cabildeo y prácticas propias del rentismo, como pago de sobornos, presión de grupos de intereses o financiamiento de campañas electorales (Arezki y Brückner, 2011). Leer el resto de esta entrada »

Ejecutivo relanza el «Hecho en Venezuela»

Luego de dos décadas de limitaciones a la producción nacional, el Ejecutivo re lanza las políticas de «Compre Venezolano», barreras arancelarias y compras nacionales.

“Hemos venido configurando un esquema de trabajo que nos permita que los sectores productivos, las fuerzas productivas nacionales puedan realmente avanzar hacia la sustitución de importaciones y hemos construido tres pasos centrales”, explicó el  vicepresidente para economía, Tareck El Aissami. Leer el resto de esta entrada »

Aumenta la actividad en fábricas en Estados Unidos

La actividad en las fábricas en Estados Unidos se expandió a un ritmo robusto en junio, una probable señal de fortaleza para la economía del país a medida que las nuevas órdenes, la producción y el empleo mejoraron.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno promoverá reimpulsar producción en la zona industrial Guarenas-Guatire

guarenas-guatireEl Gobierno nacional y la Cámara de Industriales de los municipios Plaza y Zamora, perteneciente al eje Guarenas-Guatire acordaron instalar una oficina para hacer seguimiento de las acciones para reimpulsar la producción en la zona con miras a la exportación y generación de divisas al país.

«Vamos a hacerlo. Ya lo hemos realizado en Táchira, Carabobo y Aragua. Vamos a tomar el equipo de Rodolfo (Sanz, alcalde del municipio Plaza) y coloquemos la oficina del Motor Exportador en este eje» informó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, desde la zona industrial de Guarenas. Leer el resto de esta entrada »

Conindustria: En el 2017 se agravará crisis económica

conindustria-documento-crisis-economia-juan-pablo-olalquiagaEn el año 2017 se profundizará la grave crisis económica que afecta al país, continuará la mortandad industrial como consecuencia de la descapitalización de las empresas y de la falta de insumos y materias primas, hasta que se restablezca la sindéresis en las políticas económicas, advierte el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga. Leer el resto de esta entrada »

Valles del Tuy posee potencial para impulsar exportaciones

valles del tuy-exportacionesLa zona industrial de la subregión Valles del Tuy posee un gran potencial para impulsar las exportaciones no tradicionales venezolanas, afirmó el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Farías, durante la firma de un convenio entre el Gobierno municipal de General Rafael Urdaneta y el Movimiento Empresarial Socioproductivo de Venezuela.
El objetivo del decreto es incentivar la producción de bienes y servicios en cada uno de los seis municipios de la subregión, así como promover e impulsar las exportaciones no tradicionales de rubros con potencial para competir en los mercados internacionales. Leer el resto de esta entrada »

Maduro: Planta parada, planta entregada al pueblo

maduro-invasiones-industrias-paradasLa participación activa y protagónica del pueblo organizado es esencial para el desarrollo del nuevo modelo productivo diversificado sobre el cual se suscribe la Agenda Económica Bolivariana, que promueve la cultura del trabajo para superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de una guerra no convencional orquestada por sectores imperiales, y la baja en los precios del petróleo. Leer el resto de esta entrada »

Gobierno se reunió con sector industrial del país 

gobierno-industrias-reunionEste sábado se llevó a cabo una reunión entre el Gobierno Nacional y trabajadores de diversas industrias venezolanas, tanto públicas como privadas, con el propósito de iniciar la creación de un Plan Productivo Nacional que incluya los aportes y sugerencias de la clase obrera del sector industrial del país. Leer el resto de esta entrada »

Plan Estratégico del sector industrial venezolano fue presentado este martes

william barrientos-industrias-planEl ministro para Industrias, Wilmer Barrientos, presentó este martes el plan estratégico para el sector industrial venezolano, con el objeto de aumentar la productividad y ordenar con lógica las industrias de la República. Leer el resto de esta entrada »

Conindustria: «Los empresarios honestos del país no tienen temor de las amenazas del Presidente»

perezvigil-conindustriaEl presidente ejecutivo de Conindustria, Ismael Pérez Vigil, declaró que los empresarios venezolanos no tienen temor a las inspecciones, siempre que estas se hagan de manera correcta y con sentido común, a propósito de las declaraciones del presidente Nicolás Maduro en las que aseguró que expropiaría a los empresarios que no acaten la Ley de Precios Justos.

Leer el resto de esta entrada »

Intervenida Industrias Diana

industrias-dianaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, creó vía decreto una micromisión para la intervención y reestructuración de las empresas del Estado: Industrias Diana, Palmeras Diana del Lago, Indugram y Productos La Fina, dedicadas a la producción, abastecimiento y comercialización nacional de aceites y grasas comestibles y productos de origen vegetal. Leer el resto de esta entrada »

Menéndez: Nueva visión industrial del país

industria-vision-gobiernoEl ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, hizo este domingo un balance positivo de la gestión del presidente Nicolás Maduro en estos primeros cien días de Gobierno, y destacó que se ha evidenciado claramente que la premisa fundamental en materia de industrias es el desarrollo de las cadenas de valor, lo que permite optimizar al máximo el proceso productivo, y el respeto al trabajador.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno designa nuevo presidente de Sidor

sidorEl presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció este miércoles la designación del General Javier Sarmiento Márquez como nuevo presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).

El anuncio lo dio a conocer durante una jornada de Gobierno de Calle que se lleva a cabo en Delta Amacuro.

Fuente: AVN

EE.UU. diversifica más uso de combustibles

Bob Dudley, ejecutivo principal del grupo BP, habla durante la conferencia IHS CERAWeek en Houston, Texas.

El repentino auge de la producción de petróleo y gas natural en EE.UU. ha hecho variar las perspectivas energéticas en todo el mundo.

Leer el resto de esta entrada »

Industria automotriz nacional producirá once modelos nuevos de motos

El ministro de Industria, Ricardo Menéndez, anunció este viernes desde Barquísimeto, estado Lara, la firma de un convenio con la empresa privada Decaro Motors, para producir once modelos nuevos de motocicletas nacionales.

Leer el resto de esta entrada »

Comité articulará con la banca necesidades del sector manufactura

Ricardo Menendez

Este jueves se instaló el comité de la Ley de Crédito para el Sector Manufacturero, que se encargará de articular las necesidades del aparato productivo con el sistema de créditos de la banca nacional.

El comité, conformado por representantes de los ministerios de Industrias y de Planificación y Finanzas; la Banca Pública,  la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV), estudiará permanentemente la dinámica productiva y garantizará que los recursos de la cartera crediticia se inviertan en el país, a través del financiamiento a la industria manufacturera.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno estima inaugurar 41 industrias este año

Ricardo Menendez, vicepresidente del área económica-productiva

Durante 2012, el Gobierno Bolivariano estima inaugurar 41 industrias, gracias a las alianzas estratégicas con China, Brasil, Argentina, Irán y Bielorrusia, informó el vicepresidente del Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez.

De estas empresas, dijo que nueve serán para el sector automotriz, «para el sector de tractores, camiones de carga y de transporte público».

Al ofrecer la acostumbrada rueda de prensa del sector económico, recordó: «Nos ha tocado recuperar empresas. En el caso de Sidor (Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro), ya hemos logrado recuperar 66% de su capacidad».

Leer el resto de esta entrada »