Entradas con la etiqueta ‘indice’
Observatorio de Finanzas: Inflación de agosto se ubicó en 10,6%
La inflación venezolana en agosto registró una desaceleración en comparación con el mes anterior y se ubicó en el 10,6%, de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Esta cifra representa casi 9 puntos menos que la registrada en julio, cuando fue de 19%. Este año, de acuerdo al observatorio, la nación suramericana ha tenido dos meses con inflación de un solo dígito: junio (6,4%) y marzo (9,1%). Leer el resto de esta entrada »
Asamblea Nacional: Inflación acumulada hasta septiembre llegó a 536,2%
Venezuela cuenta con la institucionalidad más débil de toda Latinoamérica
Las instituciones tanto políticas como de mercado en Venezuela son las más débiles y viciadas de toda Latinoamérica, y ubican al país entre los 25 países con la peor institucionalidad del mundo. Estos son los resultados que se desprenden del Índice de Calidad Institucional 2017, realizado por el economista argentino Martín Krause, y difundido por el Centro de Investigación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), como miembro de la Red Liberal de América Latina (Relial).
CENDAS: Índice de Precios al consumidor aumentó 11,9% en enero
El precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de enero de 2017 es Bs. 832.259,95. Aumentó Bs. 88.663,07 (2.2 salarios mínimos), 11,9%, con respecto al mes de diciembre de 2016. Se necesitaban 27.741,99 bolívares diarios para cubrir su costo.
La variación anualizada para el período enero 2017 / enero 2016 es 427,3%, Bs. 674.426,65, 16.6 salarios mínimos (Bs. 40.638,15). Leer el resto de esta entrada »
Bolsa de Nueva York opera con resultados mixtos
La Bolsa de Valores de Nueva York operaba con resultados mixtos, tras conocerse que la economía de Estados Unidos creció 3.2 por ciento en el tercer trimestre de 2016 y en espera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Leer el resto de esta entrada »
Informe: 2,1 millones de esclavos en las Américas
Los trabajos forzados es un tema prevalente entre los indígenas de Perú, Bolivia y Colombia, pero que también es frecuente en Norte y Centroamérica, así como en la región caribeña.
Más de 2 millones de personas están sujetas a alguna forma de esclavitud en las Américas, de acuerdo a un reporte divulgado por el Índice de Esclavitud Mundial (Global Slavery Index). Leer el resto de esta entrada »
Venezuela «raspó» el Índice de Presupuesto Abierto 2015
Venezuela quedó en el último lugar de América Latina en el Índice de Presupuesto Abierto (OBI, por sus siglas en inglés) 2015 coordinado por la ONG Internacional Budget Project, que consiste en una encuesta que utiliza 109 indicadores para medir y comparar la transparencia presupuestaria en el mundo. Leer el resto de esta entrada »
BOLSA DE CARACAS en 14.889,19 >> (-0,60%)
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, culminó este viernes en 14.889,19 puntos, con una variación de 89,87 puntos (-0,60%) con relación a la sesión anterior.
CEDICE: Venezuela tiene el peor desempeño en Gasto Público
Venezuela presenta un mal desempeño en el Índice de Gasto Público (IGP). Esto se debe a una creciente necesidad de financiamiento, producto del desbordado gasto público que ha elevado los niveles de deuda hasta tres veces, alcanzando para el año 2014 la cifra de 122 mil 249,7 millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela la más “miserable”
Venezuela es la peor economía del mundo. Así lo demuestra el Índice de Miseria Internacional realizado por el Instituto Cato, con sede en Washington, encargado de promover políticas públicas basadas en la libertad individual. Leer el resto de esta entrada »
Índice Nasdaq superó los 5.000 puntos
El índice compuesto Nasdaq superó los 5.000 puntos este lunes por primera vez desde marzo del 2000. Leer el resto de esta entrada »
BOLSA DE CARACAS en 2.955,08 (-0,18%)
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, culminó en 2.955,08 puntos este miércoles, con una variación de 5,36 puntos (-0,18%) respecto a la jornada anterior.
En el mercado de renta variable se efectuaron operaciones de compra venta de títulos, en las cuales se transaron 21.151 acciones por un monto de Bs. 651.391,10.
Índice de precios de los alimentos de la FAO baja por segundo mes consecutivo
El Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por segundo mes consecutivo en mayo, continuando su descenso desde el nivel máximo de 10 meses alcanzado en marzo. Los precios bajaron en un marco de amplia oferta generalizada, que pesó sobre los precios internacionales de la mayoría de los productos básicos incluidos en el Índice.
Venezuela en primer lugar en índice de penuria
BOLSA DE CARACAS cerró en 2.364,65 puntos
El IBC, índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, culminó en 2.364,65 puntos este viernes, con una variación de 24,85 puntos (+1,06%) en relación con la jornada anterior.
En el mercado de renta variable se efectuaron operaciones de compra venta de títulos, en las cuales se transaron 14.963 acciones por un monto de 1.034.665,00 bolívares. Leer el resto de esta entrada »
Fuerte aumento del índice de precios de los alimentos de la FAO
El Índice de precios de los alimentos de la FAO subió bruscamente en marzo en 4,8 puntos -un 2,3 por ciento-para situarse en una media de 212,8 puntos, el nivel más alto desde mayo de 2013.
“El índice se ha visto influenciado, tal y como se esperaba, por las condiciones meteorológicas desfavorables en los Estados Unidos y Brasil y las tensiones geopolíticas en la región del Mar Negro”, explicó Abdolreza Abbassian, economista superior de la FAO. Leer el resto de esta entrada »
Índice de precios de alimentos de la FAO experimenta el mayor aumento de los últimos meses
Las variables meteorológicas y el aumento de la demanda, son dos de los factores que han empujado al alza el Índice de precios de los alimentos de la FAO, que registró su mayor aumento desde mediados de 2012, llegando a un promedio de 208,1 puntos en febrero de 2014. Este nivel supone 5,2 puntos -un 2,6 por ciento- por encima del índice ligeramente revisado de enero, pero aun así se encuentra todavía un 2,1 por ciento por debajo respecto a febrero de 2013. Leer el resto de esta entrada »
Cae índice de precios de alimentos de la FAO
El Índice de precios de los alimentos de la FAO cayó en enero por primera vez en 3 meses, ya que el descenso de precios de cereales, azúcares, aceites y carnes fue mayor que las subidas de los valores de los lácteos.
El Índice, basado en los precios de una canasta de productos alimentarios objeto de comercio internacional, tuvo un promedio de 203,4 puntos en enero de 2014, con un descenso del 1,3 por ciento respecto a diciembre y un 4,4 por ciento por debajo de enero del pasado año. Leer el resto de esta entrada »
IBC CARACAS cerró el viernes en 2.798,44 puntos
El IBC, índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, culminó en 2.798,44 puntos el viernes, con una variación de 1,46 puntos (-0,05%) en relación con la jornada anterior.
En el mercado de renta variable se efectuaron 18 operaciones de compra venta de títulos, en las cuales se transaron 70.108 acciones, por un monto de 8.658.776,50 bolívares.
IBC CARACAS cerró en 2.490.663,68 puntos
El IBC, índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, culminó viernes en 2.490.663,68 puntos, con un alza de 11.511,78 puntos (+0,46%) en relación con la jornada anterior.
En el mercado de renta variable se efectuaron 16 operaciones de compra venta de títulos, en las cuales se transaron 18.612 acciones, por un monto de 684.750,00 bolívares.