Entradas con la etiqueta ‘historico’

En defensa de la globalización

Por Harold James

El aumento de la inflación de hoy surge de la interacción de las interrupciones de la cadena de suministro con grandes déficits fiscales. La pandemia, seguida de la invasión rusa de Ucrania, alteró las cadenas de suministro y produjo escasez. Los países industriales ricos respondieron a la escasez, las desigualdades y la tensión social con grandes paquetes fiscales. En la espiral subsiguiente, el aumento del gasto condujo a una mayor demanda, lo que condujo a más déficit. Otra espiral viciosa puede seguir. El aumento de los precios de los alimentos y los combustibles podría provocar descontento, protestas e incluso revoluciones y rupturas gubernamentales en todo el mundo. Leer el resto de esta entrada »

César Pérez Vivas: Un nuevo proyecto histórico

Por César Pérez Vivas

Al comienzo de este año 2023 nos planteamos metas, objetivos y proyectos, tanto en lo personal, como en lo familiar y en la vida social. Aquí entra la preocupación por el destino de nuestra nación. El condiciona nuestra vida en lo individual y en lo colectivo, de ahí la importancia de reflexionar y actuar sobre el país que tenemos y el que soñamos.  Leer el resto de esta entrada »

Frente de Trabajadores Petroleros elaboró reporte sobre Monómeros

En momentos en que la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, estaba discutiendo el proyecto de un decreto para la reestructuración de Monómeros, el Frente de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FTPV) hacía entrega del Reporte Monómeros, de fecha 31 de octubre. Leer el resto de esta entrada »

¿Elecciones para qué? – Estudio Histórico

El abogado y profesor universitario Simón Jiménez Salas escribió un análisis jurídico sobre el llamado a las elecciones del próximo 6 de diciembre.

En su análisis, Jiménez Salas revisa la historia de las elecciones en Venezuela desde 1958 hasta 1998.

Asimismo, sopesa las “acciones ilegítimas desde el TSJ del Gobierno”, y las exigencias de la oposición negadas por el gobierno, el TSJ y el CNE.

En este contexto, pasa a examinar la decisión de la oposición de no participar en las elecciones convocadas por el régimen. Para finalmente llegar a conclusiones, luego de preguntarse ¿Elecciones para qué?

Haciendo click en el siguiente link pueden leer y bajar el referido análisis:

ELECCIONES PARA QUE

Acción de Apple llega a su máximo histórico

apple-europa-inversionesEl valor por acción de Apple llegó a un precio de $135.02 dólares por unidad, un valor histórico para la compañía que supera su anterior récord de $134.54 dólares por acción, conseguido en abril de 2015. Leer el resto de esta entrada »

Dow Jones cierra en alza histórica

dow jones-cierre-historicoEl mercado de valores de Estados Unidos tuvo otro día histórico cuando el promedio industrial Dow Jones cerró con alza récord, un día después de que el índice Standard & Poor’s 500 también lo lograra. Leer el resto de esta entrada »

Alexander Guerrero: del Gran Viraje al Comunismo Salvaje

A raíz del fallecimiento del presidente Carlos Andrés Pérez, el economista Alexander Guerrero  analiza la segunda presidencia desde una perspectiva económica-histórica.

EN EL CAMINO DEL “GRAN VIRAJE” DE CAP AL COMUNISMO SALVAJE DE HCF

por Alexander Guerrero(*)

Con mucho pesar ha transcendido la muerte de Carlos Andrés Pérez, su 2da de CAP; la primera muerte constituyó una típica página de la historia venezolana, que en forma de tragi-comedia hemos vivido desde 1830. Aunque la historia es larga, visto desde la economía, de su economía política y de su política económica, Carlos Andrés Pérez ocupa un puesto de primer orden. Leer el resto de esta entrada »