Entradas con la etiqueta ‘hipotecas’
Banco Central Europeo sube las tasas 2% – ¿Cuánto suben las cuotas de hipotecas?
Por Floriana Liuni
El 27 de octubre de 2022, se esperaba que el Banco Central Europeo (BCE) aumentara las tasas de interés en un 0,75 por ciento más, elevando el costo del dinero al 2 por ciento en general, un nivel que no se había visto en mucho tiempo. ¿Qué significa esto para los pagos de la hipoteca? Leer el resto de esta entrada »
EE.UU.: Disminuyen intereses hipotecarios
El promedio de las tasas de interés a largo plazo para hipotecas en Estados Unidos disminuyó levemente esta semana, después de aumentar durante tres semanas consecutivas. Leer el resto de esta entrada »
Préstamos hipotecarios del B.O.D. crecen 33,0%
El Banco Occidental de Descuento (B.O.D.) viene mostrando un crecimiento continuo en préstamos hipotecarios, al registrar, al mes de septiembre, un incremento anualizado del 33,0%, el segundo aumento más alto entre los 10 primeros bancos privados líderes en este rubro. Leer el resto de esta entrada »
Cae venta de casas en EEUU
La venta de casas disminuyó en EE.UU. durante diciembre, pero aun así los números siguen siendo mejores que en mismo mes del año anterior.
Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, a pesar del declive de uno por ciento respecto a noviembre, de haberse mantenido ese ritmo de ventas durante un año, más de 4 millones 900 mil viviendas tendrían nuevos propietarios.
Banco de América paga millonario acuerdo

La institución financiera llega a un acuerdo para resolver demandas por créditos que originó y vendió a la firma de Fannie Mae, entre 2001 y 2008.
El Banco de América llegó a un acuerdo este lunes con la firma de financiamiento de hipotecas de EE.UU. Fannie Mae que consiste en pagar $10,350 millones de dólares de compensación por créditos hipotecarios vendidos y que fueron causantes de la crisis inmobiliaria.
Bancos deben pagar por errores en EEUU
Millonaria multa a Wells Fargo por discriminación

El banco, también fue demandado por su presunta responsabilidad en embargos de propiedades de grupos étnicos, tras no ofrecer las mismas ventajas que a los blancos.
El banco estadunidense Wells Fargo acordó con el Departamento de Justicia de EE.UU., pagar $175 millones de dólares tras comprobarse prácticas discriminatorias en créditos hipotecarios solicitados por población afro estadounidense e hispana entre 2004 y 2009.
Alivio para deudores de hipotecas

Este 9 de febrero de 2012, las autoridades estatales y federales anunciaron un acuerdo por $25.000 millones de dólares con cinco importantes bancos, Bank of America, JP Morgan Chase, Wells Fargo, Citigroup y Ally Financial. Leer el resto de esta entrada »
Hipotecas: bancos de EEUU a juicio
Los bancos hicieron paquetes de hipotecas y los vendieron a inversionistas, incluyendo compañías respaldadas por el gobierno.
El gobierno federal de Estados Unidos presentará juicios contra más de 12 importantes instituciones financieras del país, por falsificar la calidad de los títulos que respaldaban las hipotecas.
La acumulación de hipotecas fraudulentas desempeñó un rol relevante en la crisis financiera de 2008, según informa el diario The New York Times.
EEUU lanza programa de asistencia federal para no perder la vivienda
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. lanzó el Programa de Préstamos de Emergencia para Propietarios de Viviendas (EHLP) con el objeto de brindar ayuda a los propietarios de viviendas que tienen al menos 90 días de retraso en sus pagos hipotecarios, y están desempleados o trabajando menos horas debido a la situación de la economía o a una condición médica, con pagos hipotecarios mensuales de hasta USD 50.000.
Persiste debilidad crediticia en el Reino Unido
Los préstamos a negocios cayeron por décima primera vez consecutiva en el Reino Unido en el mes de Julio, de acuerdo al Banco de Inglaterra. Lo que evidencia la debilidad crediticia británica. En tanto la aprobación de hipotecas cayó a la mitad, comparado con el período anterior a la crisis hipotecaria.
Antes del estallido de la crisis, se aprobaban en promedio 100 mil nuevas hipotecas cada mes. En junio y julio el promedio fue de 48 mil. Leer el resto de esta entrada »
ONG ayuda a evitar embargos hipotecarios en los EEUU
NeighborWorks America anunció el jueves que más de un millón de propietarios de vivienda en los EEUU, que afrontan el embargo hipotecario, han recibido orientación gracias al Programa Nacional de Asesoramiento en Mitigación de Embargos hipotecarios financiado por el Congreso. Leer el resto de esta entrada »