Entradas con la etiqueta ‘haiti’
Froilán Barrios: Sanciones vs. Salarios
Por Froilán Barrios
La masiva protesta laboral que se ha extendido en todo el país desde inicios de 2023 multiplicó las expectativas en torno a la recién finalizada reunión del Foro Social en Margarita monitoreada por la OIT, donde se analizaron temas candentes de las relaciones de trabajo en Venezuela, como es la libertad sindical, la consulta tripartita y el salario mínimo, siendo este último el que ha acaparado más la atención por registrar el salario mínimo más bajo del continente y a nivel global, ya que siendo menor a 6 $ mensuales no lo devenga ningún trabajador en ningún país del mundo. Leer el resto de esta entrada »
IRC: Crisis humanitarias de Venezuela y Haití podrían empeorar
Las crisis humanitarias en Haití y Venezuela que han sometido a millones de personas al hambre, la violencia y las enfermedades podrían empeorar este año si no se entregan más fondos de asistencia, dijo el martes el grupo de ayuda Comité Internacional de Rescate (IRC). Leer el resto de esta entrada »
Juan Lozano: FAO – Informe chimbo, grandes retos
Por Juan Lozano
Deben sentirse avergonzados con los colombianos y descalificados en su trabajo los flamantes representantes de la FAO y del Programa Mundial de Alimentos en nuestro país, los señores Alan Bojanic y Carlo Scaramella, al leer el informe que pone a Colombia peor que a Venezuela y en el mismo nivel que Haití en materia de alertas alimentarias y de hambrunas. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Cómo enfrentarse al totalitarismo en América Latina
Franklin Delano Roosevelt en 1915 era una especie de viceministro de la marina americana durante la administración demócrata de Woodrow Wilson. En ese momento, en medio de graves desórdenes, asesinaron al presidente haitiano Jean Vilbrun Gillaume Sam. Poco después comenzó la ocupación de Haití mediante el desembarco de algo menos de 400 marines estadounidenses. Wilson no quería que los europeos intervinieran en los asuntos de su traspatio. FDR aprovechó para poner a prueba sus conocimientos de Derecho. Había estudiado “leyes” en la prestigiosa Universidad de Columbia en NY y redactó una Constitución para los haitianos. Leer el resto de esta entrada »
Mar de fondo en el Caribe
Por Eduardo Martínez
Los acontecimientos de las últimas horas en el Mar Caribe advierten las sacudidas de lo que parece ser un fuerte Mar de Fondo. Un fenómeno de movimiento de olas en el mar que “se propaga fuera de la zona donde se ha generado”. Esas olas no rompen nunca en alta mar. Pero pueden causar estragos cuando llegan a las playas. Momento en el cual el mar de fondo evidencia todo su poder y energía.
Los países del Caribe: Colombia, Venezuela, Haití y Cuba experimentaron sucesos desestabilizadores en poco más de dos semanas.
EE.UU. y Venezuela: Camino a normalizar relaciones
Como parte del proceso para restablecer las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, funcionarios de ambos países se reunieron en Haití a puerta cerrada, el sábado por la tarde. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela y Haití los más corruptos de América
Venezuela y Haití son los países de América percibidos como más corruptos, de acuerdo con un informe anual del grupo Transparencia Internacional.
El Índice de percepción de corrupción divulgado este miércoles clasifica a 175 países. en una escala de 0 a 100, donde 0 significa “corrupto” y 100 equivale a “limpio”. Leer el resto de esta entrada »
Haití y Venezuela entre los menos competitivos del mundo
Un nuevo reporte del Foro Económico Mundial coloca a Suiza como el país más competitivo del mundo, seguido por Singapur y Estados Unidos.
En América Latina el más competitivo es Chile (34 en el mundo), seguido de Panamá (40), Barbados (47), Costa Rico (54) y México (55). Leer el resto de esta entrada »
Creen haber hallado nave de Cristóbal Colón
Arqueólogos estadounidenses creen haber encontrado en el fondo del mar, frente a la costa norte de Haití, los restos de la carabela Santa María, una de las tres en las que Cristóbal Colón atravesó el Atlántico para descubrir las Américas en1492.
La información fue ofrecida en primicia al diario británico The Independentpor el estadounidense Barry Clifford, arqueólogo submarino quien ha estado al frente de las exploraciones.
La FAO y el Gobierno de Haití buscan aportes para el sector agrícola haitiano
Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana en alerta por huracán
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH) pronosticó que la tormenta tropical ‘Sandy’ se transformará en huracán mientras se aproxima a República Dominicana, lo que se espera para hoy miércoles.
Petrocaribe financia programa social en Haití
100 mil madres haitianas que viven en situación de pobreza serán beneficiadas con un programa de protección social financiado con recursos provenientes del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe.De acuerdo con un comunicado de la Presidencia haitiana, el programa se denomina «Ti manman cherie» (Mamita querida), y comprende el pago de entre 400 y 800 gourdes al mes (entre 9,5 y 19 dólares) a cada mujer para satisfacer sus necesidades básicas.
Servicio de dinero móvil llega a Haití con «TchoTcho Mobile» de Digicel y Scotiabank
Digicel y Scotiabank lanzaron su producto de servicios de dinero móvil en Haití. TchoTcho Mobile permite a los haitianos realizar funciones bancarias básicas tales como retiros de dinero en efectivo, depósitos y transferencias de manera segura y confiable a través de sus teléfonos móviles y no requiere que tengan una cuenta bancaria tradicional.