Entradas con la etiqueta ‘gas’
Alemania logró cortar su dependencia del gas ruso en pocos meses

En solo 200 días Alemania ha construido la primera de sus 6 terminales para procesar GNL procedente de Medio Oriente.
Por Jenny Hill *
Cuando Vladimir Putin cerró los grifos de gas a Europa, Alemania temió más que nadie un invierno plagado de apagones.
Las autoridades germanas se apresuraron a asegurar suministros alternativos, conscientes de que la fuerte dependencia del gas ruso había dejado al motor económico europeo lamentablemente expuesto. Leer el resto de esta entrada »
EEUU extiende licencia para que gobierno de Maduro pueda importar gas licuado
Por Gustavo Ocando Alex
El gobierno de Estados Unidos emitió este jueves una nueva licencia general que autoriza a la empresa estatal Petróleos de Venezuela y al poder ejecutivo presidido por Nicolás Maduro realizar “ciertas transacciones” para importar gas petróleo licuado a esa nación suramericana.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) liberó la licencia general número 40A para autorizar “ciertas transacciones que involucran la exportación o reexportación o gas petróleo licuado a Venezuela”, según publicó el Departamento del Tesoro estadounidense en su sitio oficial de internet. Leer el resto de esta entrada »
Rafael Quiroz: El adiós al petróleo de Gustavo Petro ¿Es posible?
Por Rafael Quiroz Serrano
En Colombia se descubrió petróleo en 1918 en el campo La Cira-Infantas (Santander), cerca de Barrancabermeja, y años después en la cuenca del Magdalena Medio, crudos depositados en la formación La Luna, la roca sedimentaria generadora de petróleo más prolífera del mundo, ubicada en lo que hoy es el norte de Suramérica.
Los hallazgos gigantes llegaron entre 1983 y 1993, en los campos Caño Limón (Arauca), Cusiana y Cupiagua (en Casanare), lo que permitió subir las reservas probadas hasta 3.993 millones de barriles en 1995, su tope histórico. Leer el resto de esta entrada »
BM: Informe de seguimiento de la quema de gas en el mundo de 2022
Según la herramienta de seguimiento de la quema de gas (i) en el mundo de 2022, un importante indicador mundial independiente de la quema de gas, las reducciones tanto de los volúmenes de quema absoluta como de la intensidad de la quema se han estancado en la última década, a pesar de los significativos avances logrados inicialmente. Las extraordinarias reducciones en algunos países no han compensado los preocupantes aumentos en otros. Leer el resto de esta entrada »
Europa: Atrapada entre Ucrania y el gas ruso
Por Vladimir Kavan desde Praga
Caminando por el centro de Praga hace un par de días, observamos un grafiti que expresaba: “Ni Putin, ni la OTAN”. Esto demuestra que a pesar de las expresiones de solidaridad y ayuda hacia el pueblo ucraniano, por debajo de estas manifestaciones existe una contracorriente que indica que hay sectores de la sociedad que desean mantenerse a distancia de ambos sujetos, y prefieren el apaciguamiento. Leer el resto de esta entrada »
Dalia Marín: ¿Qué pasa si Alemania boicotea la energía rusa?
Por Dalia Marín
Desde que el presidente ruso Vladimir Putin lanzó su invasión a Ucrania, el Gobierno Alemán ha estado bajo una creciente presión para sumarse a un embargo a la energía rusa propuesto por Europa. El consenso generalizado es que para frenar la guerra de Rusia hace falta cortar su financiamiento, que proviene en forma de miles de millones de dólares de pagos por exportaciones de petróleo y de gas. Leer el resto de esta entrada »
Putin exige que pagos de Europa por gas ruso se haga en rublos
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordeno el pasado miércoles aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos.
«No tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros», declaró el mandatario durante una reunión con miembros del Gobierno ruso. «Por eso he decidido poner en marcha, lo antes posible, un conjunto de medidas […] para transferir el pago de nuestro gas natural suministrado a los llamados países no amigos en rublos rusos», afirmó. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué pasa con los precios del petróleo?
Por Eduardo Martínez
Han subido los precios del petróleo en el último mes, producto -según los expertos- de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Eso es un factor cierto, que no encierra toda la realidad sino una parte de ella. Ucrania no es un país petrolero. Rusia en cambio es uno de los mayores productores y exportadores, tanto de petróleo como de gas.
Se hace necesario acotar que cada vez que estalla un conflicto bélico en el mundo, de significativo tamaño, hay tres materias primas cuyos precios se disparan: petróleo, el gas, y el oro. Leer el resto de esta entrada »
Monagas se asfixia y no es por el coronavirus
Por Betania Franquis Prada
(ESPECIAL) En las comunidades aledañas a los campos petroleros de Punta de Mata y Jusepín localizados al noroeste del estado Monagas, el exceso de quema de gas natural es una onda de vapores tóxicos que gana terreno año a año. Leer el resto de esta entrada »
César Alonso: Inaceptable pagar en dólares por una bombona de gas
El diputado por el Estado Vargas, César Alonso calificó la situación de los servicios públicos en Venezuela es una verdadera catástrofe y el gas doméstico no escapa de esta terrible realidad, tanto que la población es obligada a comprar una bombona de gas en 19 dólares, cuando percibe un sueldo mínimo en 4 dólares aproximadamente Leer el resto de esta entrada »
Pdvsa y ENI buscan incrementar 310 millones de pies cúbicos de gas en Falcón
Eddie Ramírez: Pdvsa-escasez de gasolina y gas
¿Por qué no hay gasolina, ni gas doméstico? La respuesta está claramente señalada en el último Informe de Pdvsa correspondiente al 2016, que por fin salió publicado en su página web. el cual reconoce que la producción de petróleo sigue cayendo y que las refinerías trabajan a media máquina. A estos dos factores determinantes es necesario agregar la corrupción entre los gerentes y contratistas, y el hecho de que el régimen tiene pocos dólares para importar la diferencia entre la producción y el consumo. Leer el resto de esta entrada »
Pdvsa Gas lanzará aplicación para distribución de gas doméstico
Luz verde para el oleoducto Keystone XL
El Departamento de Estado emitió este viernes una autorización a la compañía TransCanada para construir el oleoducto Keystone XL y revertir así una decisión contraria de la administración Obama.
El presidente, Donald Trump dijo horas más tarde del anuncio que “es un gran día para los empleos estadounidenses y un momento histórico para América del Norte».
Advierten nulidad del Convenio Venezuela-Trinidad para suministro de gas natural
Es absolutamente nulo el convenio de suministro de gas natural a través de una interconexión desde el Campo Dragón, suscrito por el Presidente Nicolás Maduro y el Primer Ministro de Trinidad y Tobago Keith Rowley, porque viola el artículo 150 de la Constitución venezolana, que exige que todo convenio de interés público con entes extranjeros debe ser analizado y aprobado por la Asamblea Nacional, advirtió el Vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo, el diputado Elías Matta Leer el resto de esta entrada »
Maduro se pronuncia por recuperacion de precios de hidrocarburos en Cumbre de Teherán
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró que el Estado venezolano defenderá el ejercicio soberano sobre los recursos naturales y el precio justo de los hidrocarburos en la tercera Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), que se celebrará este lunes en el Palacio de las Cumbres de la ciudad de Teherán, capital de Irán. Leer el resto de esta entrada »
Países exportadores de gas se reúnen desde este viernes en Irán
La tercera Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) se desarrollará en Irán el lunes 23 de noviembre, con la asistencia de 10 jefes de Estado y de Gobierno, incluido una delegación de Venezuela que participa en la principal cita de naciones productoras de este recurso energético natural. Leer el resto de esta entrada »
Pdvsa se asociará con China para desarrollo gasífero costa afuera
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Consorcio chino HG Tech iniciaron este martes un encuentro que tiene como finalidad intercambiar conocimientos y proyectos para impulsar el desarrollo gasífero costa afuera de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
En julio se iniciará explotación de gas costa afuera en Venezuela
El Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, anunció este martes que el próximo 15 de julio se dará inicio a la explotación del campo de gas costa afuera, Perla IV, perteneciente al Bloque Cardón IV, del proyecto gasífero «Rafael Urdaneta». Leer el resto de esta entrada »