Entradas con la etiqueta ‘fraude’
¿Y quién se recuerda del CNE? – Las 7 Exigencias
Por Eduardo Martínez
Pasadas las elecciones del 21 de noviembre, y aunque tendremos una “octavita” el 9 de enero por la elección del gobernador de Barinas, los venezolanos vuelven a pasar la página. Se olvidaron de la madre, del origen, de los problemas. Incluyendo lo sucedido en la misma Barinas.
Desde el 2012, cuando un grupo de tachirenses poco conocidos le entregaron -en La Grita- una carta al entonces candidato a presidente Henrique Capriles, la historia se viene repitiendo. Leer el resto de esta entrada »
Brewer-Carías: En Barinas hay vandalismo constitucional, fraude electoral y disparate judicial
La decisión de la Sala Electoral del Tribunal Suprema de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE), de anular las elecciones a gobernador de Barinas, y la orden de convocar una nueva elección, se configuraría “como una usurpación de autoridad, debiendo considerarse nula”.
Así se expresó Allan Brewer-Carías en un análisis jurídico de 19 páginas, en el cual adicionalmente considera que estaríamos en presencia de “vandalismo constitucional” y un “disparate judicial”. Leer el resto de esta entrada »
Resolución de la OEA rechaza elecciones parlamentarias venezolanas
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución en rechazo de las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre en Venezuela, que le dieron la mayoría al oficialismo. El texto obtuvo 21 votos a favor y 2 en contra. Además, hubo 5 abstenciones -entre ellas las de Argentina- y 6 ausencias.
El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, celebró la votación expresando que su país «se enorgullece» de ser uno de los 21 votos que apoyaron esta «contundente» resolución que condena la «fraudulentas» elecciones parlamentaria en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez Berzaín: Crimen electoral en Venezuela prueba estado de indefensión de los pueblos
Por Carlos Sánchez Berzaín
Los dictadores del socialismo del siglo XXI o castrochavismo tienen la característica de anunciar y promover los crímenes que van ha cometer, publicitarlos internacionalmente, cometerlos y terminar imponiéndolos como agenda política. Es la estrategia, que bajo el mando de Cuba, se aplica en Venezuela, Bolivia y Nicaragua para presentar como hechos políticos los más diversos y horrendos crímenes y permanecer indefinidamente en el poder con impunidad. Este es el caso del hecho criminal que denominan “elecciones parlamentarias de Venezuela” -6 de diciembre 6D- que prueba el estado de indefensión de los pueblos. Leer el resto de esta entrada »
Guaidó: “Venezuela dio un rechazo al fraude”
A través de un video difundido en la noche de este domingo 6 de diciembre, en sus redes sociales y en las del Gobierno legítimo, Juan Guiadó destacó que los resultados del fraude “estaban preparados con días de anticipación”, pues se contaba con un “falso” Consejo Nacional Electoral, y “falsos” candidatos opositores. Leer el resto de esta entrada »
Elecciones EEUU: Esa película ya la vimos
Lo sucedido en las elecciones presidenciales en EEUU no es un film desconocido para los venezolanos. El patrón es muy similar a lo ocurrido en estos más de 20 años del chavismo.
Lo primero es imponer una idea colectiva del triunfo del candidato. Para ello se cuenta con las encuestadoras. En Venezuela, como en otros países de la región y África, donde los gobiernos son inmensamente ricos frente a los empresarios privados y la gente, se tiene dinero para influenciar a los encuestadoras. No es el caso de los EEUU. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez Berzaín: El peligroso precedente de encubrir el fraude electoral en Bolivia
Las elecciones generales del 18 de Octubre en Bolivia han sido realizadas con “fraude sistémico y fraude fáctico”, doble fraude electoral que está siendo encubierto por autoridades bolivianas y cuanto menos ignorado por organismos internacionales y gobiernos democráticos, mientras se apura la posesión de candidatos sin legitimidad y con legalidad cuestionada. Elecciones sin que existan los elementos esenciales de la democracia y con garantía de impunidad no son libres ni justas. La negativa de revisar los hechos, causas de nulidad y el fraude denunciado, está dejando el precedente de encubrimiento con peligrosas consecuencias para el país y las Américas. Leer el resto de esta entrada »
Ildemaro Martínez entrevistado por Alexis Ortiz habla de las elecciones del 6D
En esta edición de Actualidad con Alexis Ortiz, entrevistamos al experto en temas electorales Ildemaro Martínez conversando sobre sus denuncias de violaciones a la constitución con la convocatoria a elecciones por parte del régimen de Nicolás Maduroy el negocio fraudulento con las máquinas de votación.. #CNE #Maduro #elecciones #6dic Leer el resto de esta entrada »
EEUU investiga alemana Wirecard AG por fraude
Según personas con conocimiento del tema, dijeron al Wall Street Journal que el FBI está investigando una posible participación de la empresa alemana en un fraude bancario millonario relacionada con la venta de marihuana por internet.
El Departamento de Justicia de EE.UU. investiga si la compañía de pagos alemana Wirecard AG desempeñó un papel fundamental en una supuesta conspiración de fraude bancario de $ 100 millones relacionada con un mercado de marihuana en línea, informó el miércoles el Wall Street Journal. Leer el resto de esta entrada »
José Méndez Farrera: En elecciones, lo único secreto, es el voto
Para lograr un proceso electoral “limpio y transparente” como lo está exigiendo el pueblo de Venezuela, de larga tradición democrática, se necesita entre otras cosas DEPURAR el Registro Electoral (RE) de fallecidos y de inscripciones fraudulentas que rondan por la cantidad de 3.000.000 de electores.
Para esto se hace necesario realizar una NUEVA CEDULACIÓN, que constituye la base del RE. Esto sería posible si contáramos con, por lo menos, UN AÑO, para hacerlo bien. Leer el resto de esta entrada »
Simón Jiménez: Caminando por un puente de vidrio hacia el fraude electoral (y 3)
Realicemos un sociodrama de los eventuales escenarios que podrían desarrollarse, si el camino que seleccione la oposición, ante
la coyuntura electoral, es concurrir a las elección; a pesar de la absurda decisión del gobierno A través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con su ilegal decisión de designar una Comisión Nacional Electoral (CNE) a su medida. Leer el resto de esta entrada »
Simón Jiménez: Caminando por un puente de vidrio hacia el fraude electoral (2)
Es evidente que la decisión del “TSJ” de designar ilegalmente un nuevo CNE clausura definitivamente la opciones del legalidad, de elecciones limpias y de negociación entre Gobierno y oposición; por ello veamos las reacciones de la mayoría del País que, sin lugar a dudas, son de oposición. Leer el resto de esta entrada »
Simón Jiménez: Caminando por un puente de vidrio hacia el fraude electoral (1)
1) Un ilegitimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fue designado violando todas la normativa vigente, ha decidido replicar su ilegitimidad, designando un Consejo Nacional Electoral (CNE) con fundamento a una supuesta omisión legislativa; organismo que integró mayoritariamente por comunistas afectos al régimen venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: Un millón 600 mil votos no se asocian a huellas dactilares
MUD: El proceso electoral del domingo fue fraudulento

EE.UU. y OEA condenan resultado electoral en Venezuela
Estados Unidos condenó el resultado de las elecciones del domingo 15 de octubre en Venezuela, para elegir 23 gobernadores de todos los estados. «Condenamos la falta de elecciones libres y justas ayer en Venezuela. No se escuchó la voz del pueblo venezolano», dice el lunes un comunicado del Departamento de Estado.
Los 22 nuevos gobernadores electos en Venezuela según el CNE
Estos son los 22 gobernadores electos de un total de 23 estados del país, tras los comicios regionales celebrados este domingo en Venezuela: Leer el resto de esta entrada »
Wells Fargo: 3,5 millones de cuentas involucradas en escándalo
43 Crónica de guerra: El dilema de la oposición
La oposición al régimen de Nicolás Maduro enfrenta un difícil dilema. Debe decidir si va o no a unas elecciones regionales, en momentos que apenas estalla el grosero fraude electoral de las elecciones de constituyentes el pasado domingo 30 de julio.
Diputados consignaron denuncia de fraude ante Ministerio Público
Una comisión de diputados designada por la Asamblea Nacional (AN) se dirigió este jueves hasta la sede principal del Ministerio Público (MP) para consignar un documento en el cual exigen que se inicie una investigación inmediata sobre la denuncia que realizó la empresa encargada del conteo de votos electrónicos en las elecciones de Venezuela, Smartmatic, cuyos directivos aseguraron que hubo “manipulación” en los resultados de la constituyente.