Entradas con la etiqueta ‘fiscales’

Aprobado acuerdo para impuesto mínimo global

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken (izq), junto al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció el viernes un acuerdo mundial para garantizar que las grandes empresas paguen una tasa de impuestos mínima del 15% y dificultar la evasión fiscal.

La OCDE indicó que cuatro países -Kenia, Nigeria, Pakistán y Sri Lanka- aún no se han adherido al acuerdo, pero que los países que lo respaldan representan en conjunto más del 90% de la economía mundial.

Estos son los principales puntos del acuerdo: Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cierra con máximos históricos

Wall Street tuvo un jueves de récords, luego que el presidente Joe Biden firmara el paquete de estímulos fiscales por 1.900 millones de dólares. Los índices bursátiles Dow Jones y S&P 500 cerraron en máximos históricos.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró en 32.485,59 puntos ganando +0,58%. El S&P 500, cerró en 3.939,34 puntos, ganando +1,04%. El Nasdaq Composite cerró en 13.398,67 puntos, ganando + 2,52%. Leer el resto de esta entrada »

Estiman normalidad de economía de EE.UU. para mediados de 2021

La economía estadounidense debería expandirse a su ritmo normal a partir de mediados de 2021, una vez que la pandemia de coronavirus esté bajo control, predijeron el lunes los interventores presupuestarios del Congreso.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) dijo que a medida que millones de estadounidenses sean vacunados contra el virus, «la expansión económica que comenzó a mediados de 2020 continuará» hasta 2031. Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cierra al alza por probables estímulos fiscales

Los principales índices de Wall Street alcanzaron máximos históricos el viernes, a pesar de la lenta recuperación de empleos. Situación en la cual influyó la probable aprobación de un plan de apoyo fiscal en Estados Unidos. La mayor parte de los sectores reflejados por el índice S&P 500 aumentaron su cotización en el mercado.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró en 30.218 puntos (+0,83%). El S&P 500 cerró en 699,12 puntos (+0,88%). Y, el Nasdaq Composite cerró 12.464,23 puntos (+0,7%). Leer el resto de esta entrada »

FMI: Políticas fiscales para un futuro económico más sano

Por Ali Alichi, Antonio David y Metodij Hadzi-Vaskov

Los gobiernos de América Latina y el Caribe han anunciado medidas de apoyo fiscal equivalentes al 8% del PIB de la región en respuesta a la contracción sin precedentes provocada por la crisis pandémica. ¿Qué incluyen estos paquetes y cuáles son los efectos macroeconómicos previstos? ¿Qué estrategias fiscales deben seguir los países mientras reabren gradualmente las economías y a mediano plazo? El recién publicado informe Perspectivas económicas regionales: Las Américas aborda estas cuestiones. Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cae ligeramente ante expectativas económicas negativas

En Wall Street los valores cayeron, producto de las presiones por las incertidumbres generadas por el aumento de los contagios del Covid-19, las dudas sobre la aprobación de nuevos estímulos fiscales en el Congreso y las expectativas por los reportes trimestrales de las empresas que cotizan en la bolsa.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró en 28.210,82 puntos al caer -0,35%; el S&P 500 cerró en 3.435,56 puntos al caer -0,22%; y, el Nasdaq Composite cerró en 11.484,69 puntos al caer -0,28%. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo caen por aumento de inventarios

Los precios del petróleo sufrieron el aumento de los inventarios este miércoles, cayendo al cierre de la jornada.

La acción combinada, de un aumento de los inventarios de crudos -mayor que las estimaciones esperadas-  y la posición de Donald Trump de detener las conversaciones para un nuevo paquete de estímulos fiscales. Leer el resto de esta entrada »

Islas del Caribe lanzan oferta para “Enchufados”

La crisis económica desatada por el Covid-19, de las islas del Caribe se han alejado los turistas, que hasta marzo constituían la principal fuente de ingreso de esas islas-estado.

La autoridades de estas micro-naciones están aplicando cambios en sus normativas migratorias, con el fin de atraer nuevos residentes.

Entre los principales atractivos de estas islas se encuentra el clima veraniego todo el año, y el ofrecerse como un paraíso fiscal. Lo que las convierte en una oportunidad nada despreciable para estadounidenses y europeos, que deben un pagar en impuestos unas tasas muy altas. Además de tener que sufrir, los fuertes rigores del invierno. Leer el resto de esta entrada »

Oro en bóveda secreta apunta a enfermera de Chávez

Claudia Díaz y su esposo están establecidos en Madrid.

Claudia Díaz Guillén, ex tesorera de Venezuela y quien trabajó como enfermera del fallecido ex presidente Hugo Chávez, tuvo un ascenso meteórico en las finanzas públicas.

Lo que le calificaría para ocupar la cartera de finanzas y, porque no, hasta la presidencia del Banco Central. Sobre todo en momentos en que las finanzas públicas venezolanas están hundidas en el foso de las deudas, la devaluación, la hiperinflación, y el caos financiero generalizado.

Díaz en pocos años habría “ahorrado” una fortuna como “resultado de toda una vida de trabajo honesto”, que empezó siendo enfermera del fallecido Hugo Chávez cuando se le diagnosticara un cáncer terminal.  Leer el resto de esta entrada »

FMI: Políticas fiscales para un mundo transformado

Por Vitor Gaspar y Gita Gopinath

La actual pandemia de COVID-19 ya ha dado lugar a una respuesta de política fiscal sin precedentes de cerca de USD 11 billones en todo el mundo.

Pero los casos confirmados y las muertes siguen aumentando con rapidez, y la respuesta en materia de salud pública tendrá que seguir siendo la prioridad número uno de las autoridades económicas, al tiempo que deben mantener en vigor políticas fiscales flexibles y de apoyo y prepararse para un cambio económico transformador. Leer el resto de esta entrada »

Copei consignó ley de repatriación de capitales forajidos

copei-enriquez-ley-repatriacion-capitales(1)Tras su regreso de la reunión con la banca multilateral, el presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, en nombre de la Fracción parlamentaria de la Concertación,    introdujo el Proyecto de Ley de Repatriación de Capitales Forajidos y Lucha Contra el Saqueo Financiero a Venezuela ante la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional; con la finalidad de que las personas que tengan dinero en el exterior, cuya procedencia no es justificada, puedan devolverle los recursos al país. Leer el resto de esta entrada »

Aumento de impuestos incrementa ingresos fiscales en 150 mil millones

jose david cabelloEl superintendente del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, destacó que la reforma de un conjunto de leyes tributarias aprobadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, vía habilitante, permitirá tener un ingreso superior a 150 mil millones de bolívares en el año 2015. Leer el resto de esta entrada »

Asignarán a fiscales para evaluar situación de mercancía en puertos

puertos-fiscales-mercanciaEl jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Mayor General Hebert García Plaza, inspeccionó este miércoles el Puerto de La Guaira, estado Vargas, donde encontró equipos médicos en abandono legal. Leer el resto de esta entrada »

Designados 50 fiscales del Ministerio Público para atender denuncias de especulación

Ministerio Publico Fiscal General02Con competencia especial en defensa de la economía y precios justos fueron designados 50 fiscales del Ministerio Público, de los cuales tres son de competencia nacional y 47 de competencia regional, informó este lunes la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Leer el resto de esta entrada »

Autorización de Fiscalización deben portar fiscales del Indepabis

comunicado_indepabis1371411019Los fiscales del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) para realizar las inspecciones deben presentar al usuario la Autorización de Fiscalización que haya sido firmada con fecha a partir de este 16 de junio, por el director o directora de Fiscalización e Inspección del organismo o por los coordinadores o coordinadoras estadales.

Leer el resto de esta entrada »