Entradas con la etiqueta ‘fedecamaras’
Fedecámaras y empresarios franceses acuerdan cooperación económica
Una delegación de 20 empresarios de diferentes sectores de la economía francesa firmaron un memorando de entendimiento con sus homólogos venezolanos de Fedecámaras, principal conglomerado industrial del país.
Se trata de la primera misión exploratoria a Venezuela organizada por el Movimiento Empresarial Internacional de Francia (Medef), encabezada por su presidente Gerard Wolf, refiere una nota de prensa. Leer el resto de esta entrada »
Adán Celis lanza su candidatura para la presidencia de Fedecámaras

Adán Celis, candidato a la presidencia de Fedecámaras.
En el marco del Gran Encuentro Empresarial del Bloque Económico Centro-Occidental de Fedecámaras, realizado en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, Adán Celis, primer vicepresidente de la cúpula gremial empresarial, lanzó su candidatura para la presidencia de la citada institución para el periodo 2023-2025. Contó con el respaldo de Fedeagro, la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, Conseturismo y la Cámara de la Construcción, así como de las organizaciones que agrupan a los empresarios de Carabobo, Falcón, Aragua, Yaracuy, Lara, Portuguesa y Cojedes. Osman Quero, presidente de Fedecámaras Portuguesa, fue el anfitrión del evento. Leer el resto de esta entrada »
Estabilización: del Efecto Medellín a la recuperación económica de Venezuela
Análisis de la Mesa Editorial (*)
El esfuerzo de mentir sobre la situación económica venezolana estaría apoyado en la colaboración de una alianza Fedecámaras-Bolsa de Valores con pocas excepciones en Consecomercio y Conindustria.
Dentro de Fedecámaras, específicamente el sector bancario y sus propios componentes, que finjen de ser opositores. Recordemos que más del 60% de la banca está en manos del Estado. Bancos que muestran signos de quiebra.
Una estrategia que tiene dos colaboradores: Por una parte, una dinastía bancaria – Leer el resto de esta entrada »
Tripartita propone elevar el Salario Mínimo a 200 dólares mensuales
A menos de un mes de la celebración del 1º de Mayo, Día del Trabajador, los trabajadores venezolanos están ansiosos de conocer cuál será el nuevo salario mínimo que decretará el gobierno.
El Gobierno ha sido sordo a los reclamos de trabajadores y pensionados, que han visto como en un año -día a día- se fue reduciendo el monto de sus salarios, hasta alcanzar poco más de 5 dólares mensuales. Leer el resto de esta entrada »
Acción 19 – la plataforma de Cedice-Fedecámaras para renococer la acción ciudadana en tiempos de pandemia
En alianza con Fedecámaras, CEDICE Libertad sigue promoviendo esta iniciativa que resalta y reconoce el rol del sector privado y la sociedad civil en la lucha que se libra contra la pandemia del Covid-19 en Venezuela.
Su objetivo es destacar la labor de los ciudadanos que han ayudado a mitigar los efectos ocasionados por esta enfermedad en el país. La cooperación, el compromiso ciudadano y la libre empresa son pilares fundamentales para propiciar soluciones en conjunto. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El desprecio de la tiranía al diálogo social
Por Froilán Barrios
El pasado 07 de marzo 2022, el director General de la OIT Guy Ryder instaló el foro de diálogo social para Venezuela, en el contexto de los resultados de la Comisión de Encuesta designada en 2019 por este organismo tripartito global, para atender los reclamos de Fedecámaras y centrales sindicales ante las violaciones gubernamentales recurrentes de los convenios laborales 26, 87, 144. Leer el resto de esta entrada »
Asdrúbal Aguiar: Fedecámaras – ¡Qué tristeza!
Por Asdrúbal Aguiar
Son varias las opiniones que me suscitan la invitación del sector empresarial venezolano a la vicepresidenta de un régimen internacionalmente señalado por la comisión de crímenes de lesa humanidad, y asímismo la respuesta que aquél recibe desde el Vaticano, su otro invitado.
La operación de sincretismo de laboratorio adelantada por el presidente “madurista” de Fedecámaras no encuentra paralelo en los anales de la impudicia. Apenas se hace próxima a cuanto narra Tácito sobre Nerón, cuando al incendiar a Roma y cantar desde sus aposentos creyendo mirar las ruinas de Troya, luego ordena se abra el Campo de Marte y sus propios jardines para recibir a la multitud indigente que ha perdido todo, a fin de consolarla. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: El día en la infamia de FEDECÁMARAS
El presidente de EEUU Franklin D. Roosevelt, ante el ataque sorpresivo de Japón en 1941, pronunció un histórico discurso ante el Congreso. Roosevelt pudo haber insultado. Pudo haber calificado a los gobernantes de ese país asiático. Sin embargo, teniendo su vista puesta en el futuro, escogió muy bien sus palabras al dar inicio a su discurso: “Ayer, 7 de diciembre de 1941 -una fecha que vivirá en la infamia-”
Este 20 de julio, en la instalación de la 77 Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, se dieron situaciones y se pronunciaron palabras que nunca debieron darse. Fue un episodio vergonzoso, de tal magnitud, que para reseñarlo no provoca en quien lo escribe otra cosa que sentir vergüenza. Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras: Falta de gasoil atenta contra seguridad alimentaria
El sector primario, la agroindustria y el sector comercial reiteran la necesidad de solucionar la crisis del gasoil que afecta la cadena productiva y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. Representantes de Fedeagro, Conindustria y Consecomercio se dirigieron al país este miércoles en rueda de prensa para exponer cómo ha afectado la falta de carburante en todas las actividades de la economía nacional.
A continuación, se replica el mensaje íntegro de los tres sectores: Leer el resto de esta entrada »
FEDECÁMARAS presentó programa de vacunación anticovid-19 para el sector privado
El sector privado nacional representado en LA FEDERACIÓN DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE VENEZUELA (FEDECÁMARAS), presentó al país y al Ejecutivo Nacional un programa de vacunación anti-covid-19 para los trabajadores y sus familiares.
FEDECÁMARAS, con el apoyo de la empresa MEDITRON, la coordinación de la Academia Nacional de Medicina y la asociación Médicos Unidos de Venezuela; en el mejor espíritu de colaboración y compromiso con el país, están dispuestas a sumar esfuerzos para apoyar al sector salud, reforzar la capacidad de respuesta ante la pandemia y proporcionar a la población venezolana, en especial a los trabajadores del sector privado y sus familias, la vacuna contra el COVID-19 a la mayor brevedad posible, para evitar más pérdidas de vidas y lograr el mayor nivel de inmunidad colectiva que tanto demanda el país. Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras: El diálogo llevará a soluciones
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, destacó que construyendo y generando soluciones en temas como la salud, la situación humanitaria y el aspecto económico se puede crear la plataforma para que el país se reencuentre con soluciones en lo político y en lo institucional.
En entrevista para El Universal, Cusanno enfatizó que el diálogo es viable dentro de la lógica de la paz y entendiendo la profunda convicción democrática que tienen los empresarios venezolanos de que sólo reconstituyéndose las libertades políticas económicas y sociales se le podrá dar un giro de 180 grados a la realidad de los ciudadanos. Leer el resto de esta entrada »
FEDECAMARAS lanza la Escuela de Liderazgo Gremial
Con el propósito de fortalecer competencias de sus líderes gremiales actuales y potenciales en el ejercicio de sus funciones directivas y ejecutivas, FEDECÁMARAS desarrollará a través de su plataforma del Campus Virtual Empresarial (CVEF) la Escuela de Liderazgo Gremial, una iniciativa de formación respaldada por la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: Jorge Rodríguez en Fedecámaras
El 27 de enero de 2021, en las instalaciones de Fedecámaras fue recibido Jorge Rodríguez, uno de los hombres más importantes del gobierno que dirige Nicolás Maduro. Según declaraciones emitidas tanto por Rodríguez como por Ricardo Cusano, presidente de la organización empresarial, la reunión trató temas relativos a la situación económica y las medidas para mitigar la crisis. Era la primera vez que un alto funcionario visitaba la sede empresarial. Leer el resto de esta entrada »
AN-Maduro dialoga con Fedecámaras
La Comisión de Diálogo, Reconcialiación y la Paz de la nueva Asamblea Nacional, presidida por Jorge Rodríguez, sostuvo este miércoles un encuentro con representantes de Fedecámaras para debatir diversos temas a fin de avanzar en la reconciliación y recuperación económica de la nación. Leer el resto de esta entrada »
Falleció el ingeniero Hugo Fonseca Viso
En horas de la tarde de este lunes 30 de noviembre, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) anunció el sensible fallecimiento de Hugo Fonseca Viso, ex presidente de la organización empresarial de 1987 a1989. Leer el resto de esta entrada »
Noel Álvarez: El buen sabor de las pupusas
Tal como anuncié en mi anterior artículo, Me metí en Honduras, en esta oportunidad les comentaré sobre el encuentro que sostuve con el presidente de Honduras. Debido a que la delegación empresarial internacional estaba compuesta por 40 personas, los organizadores decidieron dividirla en 2 grupos de 20. Cada grupo visitaría organismos oficiales diferentes, sin embargo, la incidencia del chavismo sobre el ejecutivo hondureño, los llevó a incluirme en casi todas las reuniones. Sugirieron que debía contarles a los funcionarios gubernamentales, el daño que habían causado en Venezuela, las malas prácticas del actual gobierno y los riesgos que correría Honduras si decidiera aplicar unas políticas similares. Además, me diseñaron una extensa agenda de medios: radio, televisión, periódicos y ruedas de prensa, para que explicara con detalles el caso venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Noel Álvarez: Me metí en Honduras
En mi época de dirigente empresarial, en Consecomercio, recuerdo que allí teníamos dos tradiciones: la primera era que, cada presidente saliente, automáticamente, pasaba a estar como, uno de los 2 directores, por el Sector Comercio, en Fedecámaras. En abril del 2007, culminé mi período como presidente de Consecomercio y en julio de ese mismo año asumí el cargo de segundo vicepresidente de Fedecámaras. La segunda tradición consistía en que, el presidente que culminaba su periodo, era designado, por 2 años, como director, en la Cámara de Comercio e Industria Latina de los Estados Unidos (CAMACOL). En paralelo con la vicepresidencia de Fedecámaras me correspondió asumir ese rol. Leer el resto de esta entrada »
FEDECAMARAS: “El punto de partida que nos convoca es Venezuela”
“Por una Nación Incluyente y Productiva” fue el lema de la 76° Asamblea Anual de Fedecámaras que se llevó a cabo desde el martes 4 y hasta el viernes 7 de agosto, y que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual.
Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, dio inicio al evento que reunió al Cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y Arzobispo de Mérida; Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Nobel de Paz, quien junto a María Eugenia Mosquera, fundadora y directora de Vale TV, Gerardo Blyde, abogado Leer el resto de esta entrada »
Cardenal Porras: Debemos despertar la verdadera esperanza
El Cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y Arzobispo de Mérida, afirmó en el Encuentro Empresarial de la 76° Asamblea Anual de Fedecámaras, que necesitamos superar la crisis que vive Venezuela y no puede ser a partir de la imposición de unos o de otros, sino que tenemos que ser incluyentes y rescatar el valor de la producción.
“No podemos seguir pensando que somos un país rentista. Necesitamos sentarnos, conversar, somos seres racionales”. Leer el resto de esta entrada »
ESPECIAL: 76º Asamblea de FEDECAMARAS – Primer Día
Cardenal Baltazar Porras. Nelson Bocaranda entrevista a Juan Manuel Santos, luego sesión de preguntas y comentarios con JSM y Gerardo Blyde – Abogado Constitucionalista, María Eugenia Mosquera – Historiadora fundadora de ValeTv y Ricardo Cusanno – Presidente de Fedecamaras.
Fuente: Prensa Fedecámaras