Entradas con la etiqueta ‘familia’

Barinas: La estrategia de perder-perder

Por Eduardo Martínez

Barinas es un estado en plena revuelta. Luego del control absoluto de la familia Chávez en ese estado desde 1999, hasta el santo se les volteó junto con las ánimas de la sabana. Ni Maisanta aparece tras las curvas de las carreteras.

La población, cansada de las palabras vacías no da marcha atrás en su revuelta cívica, expresada en votos el pasado 21 de noviembre. Sigue en las calles de ese estado llanero. Leer el resto de esta entrada »

Roland Carreño tiene familia que lo defienda

De izquierda a derecha: Fortunella Miranda, Farah Miranda, Roland Carreño, Josefina Gutiérrez, Angela Miranda y Franklin Carreño.

Funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales detuvieron al periodista el 26 de octubre de 2020 en Caracas y estuvo desaparecido durante varias horas, hasta que el fiscal general Tarek William Saab confirmó su aprehensión. La defensa denunció que le sembraron un fusil y un maletín lleno de dólares y que no hubo testigos. Su madre Josefina Gutiérrez lamenta que su hijo haya comenzado a trabajar con Voluntad Popular: “Ese partido no le aportó nada, solo que lo pusieran preso”. Leer el resto de esta entrada »

¿Quién va a investigar lo que le sucedió a Raúl Baduel?

Por Eduardo Martínez

La muerte de Raul Baduel fue el tema del día miércoles 13 de octubre. Haber ocupado los altos cargos que ejerció, y la manera en que se produce su fallecimiento, tiene lo suficiente para ser “trending topic”, como se le denomina en estos tiempos tecnólogicos.

Su vida tiene tres hitos o marcas, por los momentos en los cuales le tocó vivir, en los cuales debió tomar decisiones, para finalmente ser víctima de las reacciones a esos actos. Es en este contexto en el que se produjo su muerte. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Para mayo una familia necesitó 122 salarios mínimos para alimentarse

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de mayo de 2021 se ubicó en Bs. 852.902.403,21 ($284,30). Aumentó Bs. 49.529.792,99 ($16,50), con respecto al mes de abril, presentando una variación de 6,2%. Se requieren 121.84 salarios mínimos mensuales, 4.06 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 28.430.080,10 ($9,47). Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Se gastó en Alimentos 24,2% más en septiembre que en agosto

Solo en alimentos, la familia promedio venezolana debió gastar no menos 285 salarios mínimos en el mes de septiembre. Así lo estimó el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDAS) de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). De acuerdo a su riguroso  seguimiento de precios, escasez y bases de datos, el  precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de septiembre de 2020 se ubicó en 114.028.154,47 bolívares, aumentando Bs. 22.194.096,48, 24,2%, con respecto al mes de agosto de 2020 y 1.586,8% entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020. Leer el resto de esta entrada »

Alexis Ortiz entrevista a Mónica Torres

En esta edición de #FloridaOpina, Alexis Ortiz entrevistó a la especialista en Terapia de Neurofeedback Mónica Torres

Con Mónica, Alexis habló de la situación de la familia, de las parejas, de los matrimonios, de los hijos. Gente que ha tenido que abandonar su país , en lo que termina siendo una ruptura compulsiva y desgarradora.

Cortesía de www.Bienvenidosvenezolanos.com

José Guerra: Presupuestos familiares al límite

jose-guerrapor José Guerra

Así como he alertado sobre los grandes desajustes macro que arrastra la economía (déficit fiscal, balanza de pagos, etc.), hoy quiero enfocarme en lo micro y alertar sobre la situación límite a que están llegando los presupuestos familiares como resultado de unos niveles de inflación y escasez sin precedentes.

Leer el resto de esta entrada »

Cendas: escasez sube al 31,03% y los precios 11,7% en el mes y 101,7 en un año

caf-marzo-2014-cendasLa Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de marzo de 2014 se ubicó en Bs. 9.986,67,aumentando Bs. 1.045,74 11,7%, con respecto al mes de febrero de 2014 y 101,7% entre marzo de 2013 y marzo de 2014. Leer el resto de esta entrada »

Lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014

fao-agricultura-familiarLas Naciones Unidas ha lanzado el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 (AIAF) para poner de relieve el enorme potencial de los agricultores familiares para erradicar el hambre y conservar los recursos naturales.
Tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, más de 500 millones de explotaciones familiares -definidas como aquellas que dependen principalmente de miembros de una familia para la gestión y mano de obra-, producen alimentos que nutren a miles de millones de personas. En muchos países en desarrollo las granjas familiares representan de media un 80 por ciento de todas las explotaciones agrícolas.

Leer el resto de esta entrada »

Exterior premió a papás en su día

Foto Campaña“Celebra con tu primer cómplice” es el nombre que recibió la campaña con la que Banco Exterior invitó a todos los padres a vivir una experiencia Sin Igual para ganar excelentes premios.

El concurso consistió en premiar a 5 clientes a través de la cuenta de Facebook www.facebook.com/BancoExterior que utilizaron una aplicación dispuesta por el equipo de Redes Sociales para subir fotos creativas de padres e hijos con valores asociados a la Institución Financiera: cercanía, camaradería, compartir y complicidad. Cada imagen fue acompañada de marcos, efectos gráficos y una descripción de la aventura que significó el retrato de ese momento.

Leer el resto de esta entrada »

Restos de Chávez podrían ir al Panteón Nacional

Los restos del expresidente venezolano Hugo Chávez podrían ser sepultados “por decreto” en el Panteón Nacional junto a otros héroes y próceres venezolanos, si es que se cumplen los deseos y aclamaciones “del pueblo”.

Leer el resto de esta entrada »

La riqueza familiar se desploma en EEUU

En los últimos años el llamado “sueño americano” languideció para las familias de clase media en EEE.UU. y un estudio hecho por la Reserva Federal (FED) revela que el declive de la riqueza neta promedio en esos hogares fue espeluznante.

Leer el resto de esta entrada »

ISabel Idarraga. Identifica tus oportunidades de ahorro

Por: Isabel Idarraga

Carlota está angustiada porqué este mes no ha podido pagar el condominio ni las clases que recibe Nora en casa y ya no queda dinero en la cuenta. Está consciente de que su esposo destina todos sus ingresos a cubrir las necesidades familiares  y que, cada vez, alcanza menos.  Piensa que es momento de tomar acción y llama a su amiga Mariela para que le explique cómo maneja las finanzas en su hogar y está dispuesta a imitarla ya que ha visto como logra excelentes resultados.

Leer el resto de esta entrada »

Isabel Idarraga.Los padres responsables se anticipan a la llegada de los hijos

Por: Isabel Idarraga

Andreína y Argenis sueñan con ser los mejores padres para Carlitos, su bebé de once meses y para dos niños más que esperan tener en los próximos cinco años. Recientemente, como hacen cada año, han analizado su situación financiera para, en función de los resultados, aplicar los cambios que pudieran potenciar el logro de sus objetivos. Para ellos es prioritario asegurar el futuro de sus hijos.

Leer el resto de esta entrada »

Por Isabel Idarraga El impacto económico de un divorcio en la familia

Por: Isabel Idarraga

Miguel pregunta a su mamá si pueden llevar a su amigo José Luis con ellos a la playa. Mariela responde que estarán fuera una semana y su hijo le comenta que, desde que los padres de José Luis se divorciaron, éste rara vez sale a algún paseo fuera de la ciudad a menos que alguien lo invite porque el dinero se ha hecho muy escaso en su casa. A Miguel le causa tristeza ver que su amigo sufre estrechez económica al igual que otros compañeros de colegio cuyos padres han puesto fin a sus matrimonios.

Leer el resto de esta entrada »

Lo que su familia no está discutiendo lo podría lastimar

Se deben conocer los antecedentes familiares

Buena comida, buena música y buena conversación – son tres ingredientes claves en muchas reuniones familiares hispanas/latinas. Pero lo que hace falta en muchas de éstas reuniones es una conversación que puede salvar vidas, una charla sobre el historial familiar médico. La Asociación Americana de la Diabetes aconseja a las personas a platicar sobre el historial familiar de la diabetes. Leer el resto de esta entrada »