Entradas con la etiqueta ‘expropiaciones’

Cosas de malandros

Por Eduardo Martínez

El matutino capitalino El Nacional, haciéndose eco del diario español El País, publicó este fin de semana la información de que el régimen de Nicolás Maduro “con discreción y sin grandes anuncios … adelantan un proceso de escala para devolver al sector privado activos expropiados en los últimos años”. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: a los peruanos el expropiarán hasta la Flor de la Canela

Por Froilán Barrios *

El curso definitivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas ratifica la incomprensible decisión de inmolarse, por parte de sectores de la población de este país andino, creyendo en la falsa ilusión de cambio difundida por un candidato cuyas torvas intenciones van en otra dirección, diferente al rescate de la institucionalidad o la lucha contra la corrupción.   Leer el resto de esta entrada »

La Candelaria reclama respeto a la propiedad privada

la-candelaria-protesta-expropiacionesHan transcurrido ya ocho años desde que el expresidente Hugo Chávez ordenara la expropiación del centro comercial Sambil Candelaria, la situación hoy es abandono y desidia con respecto a la estructura, así lo afirmaron vecinos de la zona y del norte de Caracas quienes en protesta exigieron respeto a la propiedad privada. Asimismo revelaron al país la confiscación de 23 nuevas edificaciones en Libertador en tan solo mes y medio, Leer el resto de esta entrada »

UNETE rechaza expropiaciones y violencia del Decreto de Estado de Excepción

unete-rechazo-expropiacionesLa Unión Nacional de Trabajadores (Unete) rechazó  y calificó como “arbitrario” el Estado de Excepción decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, el pasado 16 de mayo, rechazando cualquier expropiación, intervención de empresas o hechos de violencia contra el pueblo trabajador que defiende las plantas industriales.  Leer el resto de esta entrada »

Bolivia expropia firmas españolas

Soldados bolivianos tomaron el aeropuerto de Cochabamba mientras el presidente Evo Morales anunciaba su nacionalización.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este lunes la nacionalización del paquete de acciones que poseían las empresas españolas Abertis y Aena en la sociedad anónima Servicios de Aeropuertos de Bolivia (SABSA), encargada de las operaciones en tres terminales aéreas internacionales del país, en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

Leer el resto de esta entrada »

Propietarios de bienes de utilidad pública negocian con el gobierno

Un total de 21 propietarios de inmuebles, declarados de utilidad pública para la construcción de viviendas, firmaron este lunes un acta con la Procuraduría General de la República a fin de iniciar el arreglo amigable que conduzca a la adquisición plena del espacio y establecimiento y pago del precio justo.

Leer el resto de esta entrada »

Capriles: las expropiaciones fueron un fracaso

El candidato de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se encuentra de visita en Colombia donde se reúne con un grupo de venezolanos en medio de su campaña política hacia las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

Capriles denunció que el Gobierno de Chávez ha regalado un equivalente a «tres veces las reservas internas» de petróleo, que sumarían unos 77.000 millones de dólares, por lo que advirtió que él no va a regalar petróleo.

Leer el resto de esta entrada »

Jorge Botti: Urge respetar el derecho de propiedad en Venezuela

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras

El presidente de FEDECAMARAS, Jorge Botti, cuestionó que se siga con la política expropiatoria en Venezuela que tanto daño la hace a la economía. Así lo manifestó al referirse a la recién anunciada expropiación de Conferry, que se suma a la larga y alarmante lista de 401 expropiaciones que se registran en lo que va de 2011.

Alertó acerca de “la camisa de fuerza que se pone a las empresas, como el caso de Conferry y las líneas aéreas, las cuales han venido enfrentando múltiples trabas: controles de tarifas, dificultades y retrasos en la entrega de divisas necesarias para su normal desenvolvimiento y compras de repuestos indispensables para un adecuado funcionamiento. Aseguró que finalmente se afecta al usuario de los servicios.

Leer el resto de esta entrada »

Procurador admite que Estado venezolano tendrá que pagar expropiaciones

Carlos Escarrá, Procurador General

El Procurador General de la República, Carlos Escarrá Malavé, dejó claro que Venezuela como Estado está consciente de sus responsabilidades y en el caso de los juicios por migraciones petroleras pagará por las expropiaciones, sin embargo lo que está por determinarse es cuánto tendrá que pagar la nación.

En tal sentido se refirió a la demanda de una de estas empresas: “Exxon nos estuvo demandando por 20 mil millones, de un sólo trancazo lo bajó a doce, imagínate lo asaltante, ya va por seis. Venezuela tiene que pagar las expropiaciones y nosotros como Estado estamos claros, en esos casos Venezuela tiene que pagar en el caso de las migraciones, el problema es cuánto te pago».

Leer el resto de esta entrada »

FEDECAMARAS: Es indispensable reindustrializar el País

Jorge Botti, presidente de FEDECAMARAS

El presidente de FEDECAMARAS, Jorge Botti aseguró que el Gobierno Nacional debería estar anunciando incentivos a la apertura de empresas en lugar de efectuando nuevas expropiaciones como las  que se han dado a conocer recientemente: Cartonajes Granics, Aluminios de Barquisimeto y las amenazas contra las empresas embotelladoras de agua potable.

El dirigente empresarial insistió en lo planteado en el Plan Progreso y Bienestar que propuso FEDECAMARAS la semana pasada, al expresar que es necesario garantizar el estado de derecho en Venezuela y respetar la propiedad privada. De acuerdo a su opinión “sólo así se propicia un clima que favorezca las inversiones nacionales y foráneas, que permitan la indispensable reindustrialización del país”.

Leer el resto de esta entrada »

Álvarez Paz: las expropiaciones son hurto indebido agravado

Oswaldo Álvarez Paz

La medida tomada por el Ejecutivo venezolano de transferir siete edificios del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios-Fogade a la Gran Misión Vivienda Venezuela, para solucionar el déficit habitacional en el país, fue considerada como “absurda” por Oswaldo Álvarez Paz, precandidato presidencial de la oposición.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno se pone la soga al cuello con su política de viviendas

Reporte sobre la construcción de viviendas en Venezuela, las políticas que adelanda el gobierno de Hugo Chávez y lo que nos depara el futuro.

Por Eduardo Martínez

El déficit de viviendas en Venezuela se estima en 2 millones de unidades. Esto explica la continua expansión de las zonas marginales en torno a los centros urbanos. La cifra del déficit la tomamos de una declaración de prensa del entonces ministro de vivienda Farruco Sesto, quien en septiembre del 2008 señalaba desde Maracaibo que había que “rectificar la proyección de construcción de viviendas para terminar en 10 años con el déficit habitacional estimado en 2 millones de casas”.

Leer el resto de esta entrada »

Estudio de Datanalisis revela que más del 70% de los venezolanos rechaza expropiaciones

La firma Datanalisis presentó el Primer Estudio sobre Expropiaciones en Venezuela, durante una charla realizada por Luis Vicente León en el marco del Foro Perspectivas 2011, donde abordó el entorno económico vigente en Venezuela y las perspectivas económicas y políticas del país para el próximo año.

Leer el resto de esta entrada »

Expropiaciones del derecho a la propiedad

www.eastwebside.com analiza las últimas acciones de intervención de los desarrollos inmobiliarios. Construcciones tomadas a la fuerza. Viviendas entregadas sin documentos de propiedad.  Al final, nadie es propietario.

Por Eduardo Martínez

Leer el resto de esta entrada »

Atentaron contra presidente de FEDECAMARAS

Noel Álvarez, Albis Muñoz

Al filo de la media noche del miércoles, fue atacado a tiros y golpes y secuestrado por unas horas, Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras y otros tres directivos.  Entre ellos, Albis Muñoz, ex presidenta de de la federación y representante empresarial venezolana ante la OIT, quien recibiera el impacto de tres disparos.

Leer el resto de esta entrada »