Entradas con la etiqueta ‘entrevista’
Gilberto Morillo: es un reto lograr que Citgo siga siendo venezolana
Cancelar la deuda de Citgo -que sobre pasa los 100 mil millones de dólares- y mantenerla como parte del patrimonio venezolano es un reto que el exejecutivo financiero de Pdvsa Gilberto Morillo percibe como “difícil de lograr”. Sin embargo, no descarta que la empresa venezolana asentada en Estados Unidos pueda ser recuperada de su situación actual. Leer el resto de esta entrada »
El Papa: todos debemos hacer política por el bien común
Por Benedetta Capelli
De ‘El jesuita’, escrito en 2010, a ‘Il Pastor’, un volumen que se publica actualmente en Argentina. Francesca Ambrogetti, ex directora de ANSA en el país sudamericano, y Sergio Rubin, del diario El Clarín, vuelven sobre la figura de Jorge Mario Bergoglio.
Si en el primer libro habían recogido el pensamiento del cardenal arzobispo de Buenos Aires, en este segundo el enfoque es sobre el magisterio del Papa Francisco Leer el resto de esta entrada »
Pedro Pablo Alcántara Habla del 23 de enero
Pedro Pablo Alcántara nos habla sobre la serie de hechos que se fueron dando y que terminaron en la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. Conversatorio grabado el 14 de enero de 2023 El Proceso de la CAÍDA DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ.
Moderador: Cipriano Heredia en “Hablemos de Historia” Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Beatrice Rangel en la Feria del Libro de Miami
El periodista Alexis Ortiz entrevista a Beatrice Rangel sobre la Feria del Libro de Miami. Entrevista que fue transmitida en el programa Foro 17, este domingo 4 de diciembre por WLRN TV-canal 17 (Televisora publica de Miami-Dade). Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Laureano Márquez: “Poderes autoritarios utilizan el miedo para el control de la población”
Por Tomás Guevara
El comediante, politólogo, académico, escritor y guinista venezolano Laureano Márquez defiende que «el humor es alimento para el alma» y lo sustenta entre explicaciones que van desde la perspectiva filosófica hasta el efecto anatómico que produce la risa, misma que él se encarga de provocar en los espectadores que acuden a sus presentaciones.
Este reconocido comediante venezolano realizó recientemente una gira por la costa este de Estados Unidos, donde un ávido público conformado mayoritariamente por venezolanos y miembros de otras diásporas latinoamericanas, llenaron las salas en Washington DC y Virginia para ver su más reciente producción: «El miedo». Leer el resto de esta entrada »
CNN en Español entrevista hoy a Volodymyr Zelensky (Martes 22 de marzo)
CNN en Español presentará este martes 22 de marzo, a las 10:00 p.m. (hora de Venezuela), la entrevista de Fareed Zakaria al presidente ucraniano,Volodymyr Zelenskyy, sobre la situación actual en su país tras la invasión de Rusia.
El presidente ucraniano dijo al host de GPS, programa de noticias internacionales de la cadena CNN, que está dispuesto a negociar con su homólogo ruso Vladimir Putin, pero advirtió que si falla ese esfuerzo la lucha entre los dos países desembocaría en una tercera guerra mundial. Leer el resto de esta entrada »
Oscar Doval: El impuesto a las transacciones es una ley “matapasiones” para la producción
El analista señala que existe una ambivalencia en las decisiones económicas que se toman desde oficialismo. No se explica cómo luego de las señales de la reducción del encaje legal y la autorización del crédito en divisas, surge la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
“El Gobierno debe dejarse de andar como un matapasiones del sector privado. Lo tiene que hacer su aliado”. Leer el resto de esta entrada »
Leopoldo López: “No podemos permitir que se apague la llama de la libertad»
El líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, reconoció que la oposición se encuentra en un momento crítico, donde corren el riesgo que “se apague la llama” y los venezolanos crean que “no vale la pena seguir luchando”.
Durante una entrevista con la Voz de América, en Washington, López señaló que además de controlar los medios de comunicación para replicar sus mensajes, el gobierno de Nicolás Maduro «chantajea a los líderes de la oposición, sobornan a los líderes de la oposición” y recibe un apoyo «formidable» de China, Rusia, Cuba y otros. Leer el resto de esta entrada »
Antonio Paiva frente a la reconversión: Todo lo que hacen es tardío e inconexo
Por José Gregorio Yépez
El profesor Antonio Paiva busca ser certero cuando le solicitamos su apreciación sobre la más reciente decisión del Banco Central de Venezuela (BCV) de entrar nuevamente en un proceso de reconversión monetaria.
El economista apunta su criterio hacia los fundamentos de la ciencia económica como restaurar el equilibrio fiscal, atraer inversiones y el diseño de una estrategia para la “restablecer los equilibrios macroeconómicos”. Leer el resto de esta entrada »
CNN: Presidente Lenín Moreno estará este domingo con Oppenheimer
Esta semana, el programa Oppenheimer Presenta ofrece una entrevista exclusiva con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. El legado que recibió de Rafael Correa, la lucha contra el Covid-19 y su expectativa sobre la gestión del presidente entrante Guillermo Lasso, son algunos de los temas que abordará Andrés Oppenheimer con el actual mandatario ecuatoriano, el domingo 9 de mayo a las 8:00 p.m. (hora de Miami/Caracas). Leer el resto de esta entrada »
1o. de Mayo: Entrevista a Oscar Villalón – Pensionados sin pensión
El profesor Oscar Villalón, con un Master en Administración del IESA, conversa sobre la crisis de las pensiones en Venezuela, y señala que en el país hay pensionados que no tienen pensiones. Considera que 2 centavos diarios de pensión, no puede ser llamado «pensión. Así mismo, compara la pensión venezolana con la que reciben los pensionados en otros países de la región. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Tachy Molina Díaz – La reinvención de Hoteles Eurobuilding
Tachy Molina Díaz, Directora corporativa Hoteles Eurobuilding: La pandemia nos invitó a reinventarnos y eso es lo que hacemos todos los días en el hotel. La pandemia de la covid-19 vista desde la perspectiva del Hotel Eurobuilding. Leer el resto de esta entrada »
Ismael García habla desde Costa Rica
Por Gustavo Ocando Alex
Con el rostro oculto bajo un sombrero, vistiendo sobretodo y lentes oscuros, el diputado opositor venezolano Ismael García caminó una madrugada de “los primeros meses de 2018” por una ruta clandestina entre el estado occidental del Táchira y Cúcuta, Colombia. No tiene fresca la fecha en que cruzó la frontera de su país, pero, asegura, no tuvo otra opción que el destierro para evitar lo que describe como una inminente decisión judicial de jueces leales al madurismo, que lo encarcelarían. Leer el resto de esta entrada »
Pompeo: “Hay venezolanos que quieren saber la verdad sobre la corrupción del régimen de Maduro”
El secretario de Estado de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en una visita a la Voz de América (VOA) habló sobre la importancia de la labor informativa de este medio para llegar a los públicos que se encuentran bajo “regímenes dictatoriales” como Venezuela o la China comunista.
Durante una conversación, el lunes, con el director de la VOA, Robert R. Reilly, Pompeo, apuntó que los “regímenes dictatoriales son enemigos” de todo lo que representa Estados Unidos y que los gobiernos que implementan esos sistemas piensan que el pueblo está para “servir al gobierno y eso está mal”. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista Orlando Ochoa: Es posible la recuperación económica de Venezuela
Para el economista Orlando Ochoa es posible la recuperación de Venezuela. Piensa que debemos recordar esos primeros años de la explotación petrolera, cuando como país lo hicimos muy bien. Y por supuesto, nos fue bien.
El Dr. Ochoa estudió economia en la Universidad de los Andes, y obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Caificado asesor de grandes corporaciones en el sector de energia y profesor de Economía en universidades venezolanas, es un optimista visionario que confía en el futuro del país.
Teníamos previsto entrevistarle. Sin embargo, dadas las limitaciones de tiempo, nos permitimos tomar la conferencia que dio recientemente en analitica.com. Agradecemos al Dr. Emilio Figueredo la cortesía. Esa Conferencia puede verse completa en: analitica.com. Lo invitamos a ello.
Moderador: Eduardo Martínez, Editor
www.economiavenezolana.com
www.eastwebside.com
CNN: ESTA NOCHE Entrevista exclusiva a Joe Biden y Kamala Harris
Jake Tapper de CNN entrevistará al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris este jueves 3 de diciembre, en su primera entrevista conjunta desde que ganó las elecciones, anunció la cadena.
Parte de la entrevista se transmitirá en «The Lead» de CNN a las 3 p.m. y «The Situation Room» a las 4 y 5 p.m. de este jueves, y la entrevista completa se transmitirá más tarde el mismo día durante un especial de una hora a las 8 p.m., simultáneamente en CNN International y en CNN en Español. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Luis Pacheco: La demanda a los bonistas y la toma de Citgo
Aunque hay opiniones encontradas acerca del litigio del bono PDVSA 2020, para Luis Pacheco, quien todavía espera su reemplazo como Presidente de la junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela, S.A., siempre se ha intentado una negociación con los acreedores. Sin embargo, la inflexibilidad de los bonistas los condujo a seguir el camino del juicio. Aunque hay apertura para buscar acuerdos, hay condiciones impuestas por el Poder Legislativo que se deben respetar. (Nota que acompaña a la entrevista, enviada por la Embajada de Venezuela en Washington, EEUU).
Por Alejandro Hernández en La Gran Aldea (*)
Su amplia trayectoria en la industria petrolera ha sido el aval de Luis Pacheco, por lo que muchos aplaudieron su designación como Presidente de la junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y luego lamentaron que presentara su renuncia a este cargo. Desde su perspectiva asegura que si el 27 de octubre de 2019 no se hubiese demandado en el caso del bono PDVSA 2020, los tenedores de esos papales “habrían hecho una fiesta y tomado control de Citgo”. Leer el resto de esta entrada »
Alexis Ortiz entrevista a Américo De Grazia
En esta edición de Florida Opina Alexis Ortiz entrevistó al Diputado de la Asamblea Nacional por el Estado #Bolivar, Americo De Grazia, conversando sobre la destrucción que avanza al ritmo en que se expande el #ArcoMineroDeLaMuerte
Cortesía de www.bienvenidosvenezolanos.com
Entrevista al pianista Leopoldo Betancourt
Tuvimos la intención de entrevistar al pianista y médico venezolano Leopoldo Betancourt. Queríamos preguntarle sobre Venezuela. Un tema que le apasiona. Lo podemos sentir cada vez que le oímos y vemos en los videos que ha estado publicando, cada día en su cuenta de la red social Facebook, desde que se inició este tiempo de pandemia. (se incluye video)
No pudimos localizarle para la entrevista que debía ser publicada hoy jueves. Sin embargo, con sorpresa ayer recibimos en su cuenta de Facebook la interpretación de la composición “Venezuela”, de Herrero y Armenteros. Nada más oportuno. Leer el resto de esta entrada »