Entradas con la etiqueta ‘eliminacion’
Eddie Ramírez: Asesinato político – tragedia en dos actos
Por Eddie A. Ramírez S.
Fue un asesinato premeditado. La última puñalada la dieron sin tomar en cuenta las opiniones del Bloque Constitucional, ni del TSJ legítimo. Señal de que, si llegan al poder, harán lo que les venga en gana. Lo planificaron paso a paso, ocultando sus perversos propósitos. Los conjurados iniciaron sus viles intenciones en enero del 2019, día en que fueron sorprendidos por un joven recién salido del cascarón de la política. Leer el resto de esta entrada »
Twitter elimina más de 200 cuentas venezolanas pro-bolivarianas
La red social Twitter anunció este miércoles que eliminó 277 cuentas venezolanas que “amplificaban” cuestiones en apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro Leer el resto de esta entrada »
Excluida Venezuela de lotería de visas de Estados Unidos
Venezuela fue uno de los 19 países que quedaron excluidos de poder participar en la lotería de visas de Estados Unidos, conocido como el programa de visas de diversidad de inmigrantes, para el año fiscal 2023. Leer el resto de esta entrada »
Eliminan exoneración de aranceles a 597 productos
El Ejecutivo Nacional anunció el viernes que se aprobó un decreto para la eliminación de exoneración de aranceles a 597 códigos relacionados con productos terminados que puedan afectar la producción nacional.
Asimismo, se indicó que 59 códigos bajo la modalidad de contingente arancelario estarán sujetos a protección, a través de la exoneración del pago de impuestos, en aquellos casos donde la producción nacional no logre abarcar todo el mercado interno «y se necesite de la importación de una cantidad específica». Leer el resto de esta entrada »
Trump elimina regulaciones a Wall Street
El presidente Donald Trump firmó este viernes dos órdenes ejecutivas para desmantelar las regulaciones financieras que han regido sobre Wall Street desde la crisis financiera de 2008. Leer el resto de esta entrada »
Casa Blanca ya no cuenta con página web en español
La versión en español de la página web de la Casa Blanca ha desaparecido de internet poco después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara posesión de su cargo. Leer el resto de esta entrada »
Suiza se despide de su secreto bancario en este 2017
Empezará a reunir datos bancarios de clientes extranjeros en el marco del intercambio automático de información acordado con 38 socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Suiza le dice adiós a su sagrado secreto bancario, el cual le ha permitido atraer fortunas durante décadas, pero que se había agrietado en los últimos años por la presión internacional. Leer el resto de esta entrada »
Acuerdo con el gobierno cerrará Makro para el público
La medida tomada por la empresa Makro de eliminar los pases especiales en sus tiendas ubicadas en la Gran Caracas, es una buena noticia para los habitantes de las barriadas de esta zona del país, ya que mejorará la distribución de productos básicos, aseguró este martes el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Ernesto Villegas.
Poder Electoral elimina elección al Parlatino
El Consejo Nacional Electoral (CNE), acató la decisión de la Asamblea Nacional de no efectuar elección para escoger a los 12 diputados al Parlamento Latinoamericano, tal y como lo prevé la norma venezolana. Leer el resto de esta entrada »
FADESS: Gobierno quiere eliminar los sindicatos
Froilán Barrios, miembro del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS), aseguró que la intención del gobierno nacional es acabar definitivamente con los sindicatos del país, procurando que los trabajadores se agrupen en organizaciones arrodilladas ante el oficialismo, ante lo cual es necesario que las distintas corrientes procuren la unidad. Leer el resto de esta entrada »
Este año vence el plazo para eliminar la tercerización del empleo

Nueva York prohíbe envases de poliestireno
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, planea prohibir el uso de envases de poliestireno por restaurantes con el fin de prevenir contaminación. Leer el resto de esta entrada »
Cencoex elimina divisas para cursos de inglés en Irlanda
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) informó que el Gobierno de la República de Irlanda realizó el cierre de cinco (5) Escuelas de Idiomas como resultado de una investigación llevada a cabo por el Servicio de Naturalización e Inmigración Irlandés (Irish Naturalisation and Immigration Service – INIS), tras constatar presuntos delitos de corrupción.
A continuación el comunicado de Cencoex:
Correa propone eliminar diarios en Ecuador
Eliminar los periódicos para ahorrar papel, esa es la última propuesta del presidente ecuatoriano Rafael Correa quien dijo el lunes que propondrá someter la idea a consulta popular para evitar la tala indiscriminada de árboles.
Su propuesta surgió como respuesta a las críticas por su decisión de abrir la explotación petrolera en una zona ecológica de la Amazonía declarada reserva mundial de la biósfera, que el mandatario se había comprometido a no explotar.
Plaguicidas muy peligrosos deben eliminarse gradualmente en países en desarrollo
El trágico suceso en Bihar, en la India, en el que han muerto 23 escolares tras consumir un almuerzo en la escuela contaminado con monocrotofos, es un toque de atención importante para acelerar la retirada de plaguicidas altamente peligrosos del mercado en los países en vías de desarrollo, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Gobierno ordenó eliminar «chip» de racionamiento de alimentos en Zulia
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este sábado eliminar la aplicación del llamado chip de consumo para la compra de alimentos en el estado Zulia.
«Esa no es solución; Y que un chip, un ticket, no. La solución es producir, producir. Y conciencia en el consumo de las familias venezolanas», resaltó el Jefe de Estado.
Ley de Arrendamiento de Viviendas elimina pago de depósitos
Gobierno articula eliminación de intermediarios en venta de cacao
El Gobierno Nacional, los consejos comunales y la empresa privada afinan los mecanismos para erradicar a los intermediarios, quienes compran cacao por debajo del precio establecido en la Gaceta Oficial a los productores y encarecen el precio del rubro, informó este lunes el presidente de Corporación Socialista del Cacao Venezolano, Edgar Rivas.
Rivas denunció que los pequeños intermediarios compran el kilo de cacao a los productores en 14 y 16 bolívares, el de primera y segunda respectivamente, cuando en la Gaceta Oficial número 39.861, de fecha 9 de febrero de 2012, se fijó el precio en 25,00 bolívares para el producto de primera y en 20,00 bolívares para el de segunda.