Entradas con la etiqueta ‘Ecuador’
¿Sería posible dolarizar Venezuela como se hizo en Ecuador?
Por Antonio Belchi
La situación estaba al límite de la fallar y la población cada vez más preocupada por sus ahorros, que cada vez, tenían menos valor y con los que prácticamente no podían vivir. El futuro no era esperanzador entonces el presidente Jamil Mahuad tomó una de las medidas más drásticas y que cambiarían la historia de la República: a partir del 9 de enero se adoptaría el dólar como moneda de curso lugar y se dejaría de lado el sucre. Leer el resto de esta entrada »
Luis Gallegos Chiriboga: “Lo peor aún está por venir”
Por Luis Gallegos Chiriboga (*)
El Fondo Monetario Internacional, respetado por unos y reprobado por otros, acaba de publicar su Informe sobre las Perspectivas Económicas del Mundo, y ha centrado su atención en “Contrarrestar la Crisis del Costo de Vida” que impacta de manera grave a todo el planeta. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – mayo 24 –
El calendario romano general, establece para hoy martes 24 de mayo del año 2022 la celebración de la VIRGEN MARÍA AUXILIADORA. Saludamos a todas las damas que llevan por nombre María Auxiliadora.
Saludamos también a todos los profesionales telegrafista, pues hoy celebran el DÍA DEL TELEGRAFISTA . Es oportuno recordar, el acto de inauguración de la línea telegráfica entre Washington y Baltimore, que por cierto, fue la primera del mundo ocurrida en el año 1844.
Dolarización: Cuando el orden si importa
Por Eduardo Martínez
Al publicar este miércoles, la nota “Dolarización: Cuando los Deseos Preñan”, quedó en el aire el cómo debía haberse ejecutado la dolarización para que resultara positiva para la economía venezolana. Sobre todo cuando se tenía el ejemplo cercano del Ecuador. País en dónde la dolarización fue una experiencia positiva, en momentos de gran devaluación y alta inflación. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza -agosto 10 –
El Santoral de hoy martes 10 de Agosto del año 2021 establece la celebración de «San Lorenzo de Roma» quién era un Diácono Católico, «Patrono de los Diáconos» y «Patrono de los Bibliotecarios». Su nombre de nacimiento es Laurentius. Sus restos se encuentran en la Basílica de San Lorenzo Extramuros, en la ciudad de Roma, Italia. Felicitamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Lorenza y Lorenzo. Leer el resto de esta entrada »
CNN: Presidente Lenín Moreno estará este domingo con Oppenheimer
Esta semana, el programa Oppenheimer Presenta ofrece una entrevista exclusiva con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. El legado que recibió de Rafael Correa, la lucha contra el Covid-19 y su expectativa sobre la gestión del presidente entrante Guillermo Lasso, son algunos de los temas que abordará Andrés Oppenheimer con el actual mandatario ecuatoriano, el domingo 9 de mayo a las 8:00 p.m. (hora de Miami/Caracas). Leer el resto de esta entrada »
Fabby Olano estrena single y video: Cambiando la piel
Fabby Olano, considerada una de las cantautoras venezolanas más originales de la nueva generación, sigue creando y llevando su música, no sólo a diversos festivales, sino al mundo a través de las plataformas de streaming digital.
En tiempos de pandemia, la artista presenta Cambiando la piel, single que a escasos días de su lanzamiento oficial, el pasado 25 de abril, ha conquistado excelentes comentarios. Leer el resto de esta entrada »
Triunfó la democracia en Ecuador – Guillermo Lasso presidente
Este domingo dos países suramericanos tuvieron elecciones presidenciales. En Ecuador, se fue al balotaje –segunda vuelta- entre los dos candidatos que obtuvieron la más alta votación en la primera vuelta del pasado 7 de febrero, triunfando Guillermo Lasso sobre el candidato izquierdista Andrés Arauz. En Perú, se realizó la primera vuelta como estaba previsto, con unos resultados más complejos.
Ganó Lasso en Ecuador
De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 98,29% de las actas escrutadas –lo que dio un resultado “irreversible”- Lasso obtuvo el 52,49% de los votos de las tarjetas de la alianza CREO-PSC, versus el 47,51% de los votos del partido UNES del candidato correista Arauz. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Panorama para antes y después de la batalla
Las presidenciales en Ecuador son el próximo 11 de abril. Esa es la fecha de la segunda vuelta electoral. Como suele suceder en el Tercer Mundo, hay una parte sustancial del electorado que le gusta jugar con fuego. Ocurrió en Venezuela durante la elección de Hugo Chávez a fines de 1998. Los venezolanos se quemaron. Hoy lo lamentan. Votaron mal y destruyeron al país. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez Berzaín: La elección en Ecuador es entre dictadura y democracia
Por Carlos Sánchez Berzaín (*)
Las Elecciones Generales de Ecuador 2021, muestran un pueblo que avanza en la transición de la dictadura a la democracia. El candidato correista/castrochavista ha sido rechazado por mas de dos tercios de los votantes al obtener el insuficiente 32.72% que abre la segunda vuelta electoral para elegir Presidente y Vicepresidente. La decisión del pueblo ecuatoriano -llevado a elegir en la primera vuelta entre 16 candidatos- recuerda a los candidatos que la elección en Ecuador es entre dictadura y democracia. Leer el resto de esta entrada »
Osvaldo Hurtado: Así se enriqueció Rafael Correa
Estados Unidos refinancia deuda de Ecuador por 3.500 millones de dólares
El gobierno de Ecuador suscribió un acuerdo el jueves con Estados Unidos, a través de la Corporación de Desarrollo Financiero de Estados Unidos (DFC por sus siglas en inglés), por valor 3.500 millones de dólares para el financiamiento de su deuda.
El anuncio lo hizo el mandatario Lenín Moreno en la mañana y por medio de un despacho de la Secretaría de la Presidencia se supo que el importante monto económico está destinado a “reactivar el sector productivo a través de acuerdos de concesión, o delegación de administración de proyectos en territorio ecuatoriano”. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU. y Ecuador actualizan acuerdo comercial de primera fase
Los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador firmaron el martes en la capital ecuatoriana la renovación de su Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversiones, al que le agregaron “un nuevo protocolo sobre normas comerciales y transparencia”. Leer el resto de esta entrada »
Ecuador cierra con éxito proceso de renegociación de deuda
Ecuador dijo ayer lunes que canjeó el 98,5% del valor vigente de sus bonos por tres nuevos papeles con nuevas condiciones económicas que suman 15.563 millones de dólares, con lo cual el país andino cerró el proceso de renegociación de una parte de su deuda externa. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza
Hoy es el día de «San Lorenzo» felicitaciones a quienes llevan por nombre LORENZA y LORENZO.
Un mensaje de salutación al personal Diplomático de la Embajada de la República del Ecuador, al personal Administrativo del Consulado y a todos los inmigrantes ecuatorianos que hacen vida propia en nuestra querida Venezuela, con motivo de la celebración del Día Nacional de la República del Ecuador. Leer el resto de esta entrada »
Economía de Ecuador crece 1,5% en 2016
Ecuador: Candidato opositor adelante en el arranque de la segunda vuelta
La firma privada Cedatos realizó esta semana una nueva encuesta en Ecuador sobre la intención de voto para Presidente y Vicepresidente. Se aplicó entre el 23 y el 24 de febrero del 2017 en 15 provincias del país; 23 ciudades y localidad urbanas y rurales. Leer el resto de esta entrada »
Ecuador encuentra nueva reserva petrolera
Estados Unidos rechaza apelación de Ecuador por Chevron
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación del gobierno de Ecuador que impugna el otorgamiento de 96 millones de dólares a Chervron Corporation debido a una disputa por un contrato petrolero de la década de 1990. Leer el resto de esta entrada »
Foro CEDICE analizó dolarización en Venezuela
El Centro de Divulgación del conocimiento Económico (CEDICE-Libertad) en alianza con la organización TREN de Valencia, organizó el foro internacional: ¿Ha llegado el tiempo de dolarizar? La democratización de la moneda: opciones para Venezuela y el caso Ecuador.
Leer el resto de esta entrada »