Entradas con la etiqueta ‘discurso’
Biden abrió discurso anual con el tema de la inmigración
Por Luis Felipe Rojas
El presidente Joe Biden pidió consenso con los republicanos para reformar el sistema migratorio del país. También resaltó un nuevo programa para migrantes de algunos países de la región y pidió que «al menos» aprueben su plan para mandar «medios y agentes necesarios para proteger la frontera».
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abrió este martes su discurso sobre el Estado de la Nación, el segundo desde que asumió la Casa Blanca, expresando su deseo de «trabajar» con la oposición republicana, especialmente para reformar el sistema migratorio del país. Leer el resto de esta entrada »
Una semana de discursos y esperanzas
Por Eduardo Martínez
Tres oradores, alejados de la jeringonza política, focalizaron problemas o soluciones desde tres ángulos distintos con la virtud de no dejar de considerar el todo.
En la última semana, pudimos oír a Fernando Vizcaya, Baltazar Cardenal Porras y a Volker Türk, en tres alocuciones que retratan los problemas cardinales de Venezuela: educación, paz espiritual y justicias Leer el resto de esta entrada »
Editorial: ¿En qué mundo vivimos?

Asesinatos masivos en Bucha, Ucrania, descubiertos el 3 de abril 2022.
La lectura diaria de las noticias nos lleva a veces a una “dimensión desconocida”. No se logra sincronizar, lo que leemos en los textos con lo que vemos en los videos y las fotografías. Así pasamos de la sorpresa, a la incredulidad y al desinterés.
Ayer, en las tradicionales celebraciones en la Plaza Roja de Moscú por la Victoria sobre el Nazismo (1945), el presidente Vladimir Putin pronunció un discurso en el cual resaltó valores que nos son extraños. Además de citar hechos y pronunciar explicaciones, que chocan con las informaciones que nos han venido impactado desde el pasado 24 de febrero, cuando Rusia invadió a Ucrania. Leer el resto de esta entrada »
Putin justificó invasión a Ucrania en discurso del Día de la Victoria
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció un encendido discurso con motivo del 77.º aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.
Fue un discurso dirigido a la población rusa, donde argumentos y hechos contrastan con las informaciones que han estado transmitiendo los corresponsales extranjeros desde los teatros de operaciones. Leer el resto de esta entrada »
Simón García: El vacío incesante
Por Simón García
Es muy probable que no toda esta mirada sea certera. Las astucias y virajes de la política exigen dirigir la reflexión, como un reflector, sobre diversas opiniones y datos. Maniobra complicada bajo el fuego cruzado entre trincheras rígidas.
Hay que aferrarse al para qué libramos esta batalla asimétrica entre un Estado autoritario y fuerzas de cambio sin objetivos comunes suficientes para remar en una estrategia democrática, pacífica y electoral. Los fantasmas de la política derrotada gozan aun de salud. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo: Ignominiosas las autoridades de la Simón Bolívar
Venezuela, oro negro en el subsuelo, pobreza en la superficie. EFE/La CEIBA
Juan Barreto: «lo que pedía Carmona» se va a lograr al modificar Ley de Hidrocarburos. Tal Cual
Por Luis Bravo Jáuregui
Ignominioso el comportamiento de las autoridades impuestas a la USB frente la crítica de una graduanda. Algo que es normal en las universidades de todo el mundo donde la crítica forma parte del aire que se respira, resultó intolerable para la militancia en funciones de poder ilegítimo. Nueva muestra de la descomposición moral que afecta a la Educación Superior. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: Perspectivas económicas 2022 – Adenda III
La democracia como posibilidad: un ambiente discursivo político adverso a la recuperación económica.
Por Francisco J Contreras M
La diatriba política sofoca de tal manera la discusión sobre las posibilidades del país que refuerza la distorsión deliberada la realidad para magnificar exageradamente la condición extrema calamitosa del país o por el contrario ocultar todos los males públicos como si estuviésemos en el mejor de los mundos. Cuando, sin fundamento alguno, se niega la modesta recuperación económica del país y el esperado desastre no ocurre Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Maduro no ha leído el Informe de la Relatora de los DD.HH. sobre Venezuela
Nicolás Maduro intervino este martes -vía satélite- en la 76ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). No es importante ahondar en las razones que tuvo para no asistir de cuerpo presente. En Venezuela se conocen. Por lo que no es tema de discusión.
Lo que si llama la atención de su alocución, es la ausencia de cobertura por parte de la red de hegemonía comunicacional del régimen. La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) no la reseñó, por lo menos hasta bien entrada la noche cuando se preparaba esta nota. En tanto Venezolana de Televisión (VTV), solo incluyó los párrafos con impacto local y otros genéricos como la ecología y el calentamiento global, entre otros. Dejando de lado los referidos al desencuentro con Estados Unidos y las sanciones, y al Informe de la Relatora de los DD.HH de la ONU. Leer el resto de esta entrada »
Biden justificó retiro de tropas de Afganistán – el día después –
Por Rafael Salido
El presidente Joe Biden defendió este martes la salida definitiva de las tropas estadounidenses de Afganistán argumentando que, a pesar de las críticas por lo precipitado de la retirada, era «el momento» de poner fin a la guerra más larga de la historia del país.
“Era el momento de acabar con esta guerra”, dijo el mandatario al dirigirse al país por primera vez desde la retirada de las tropas estadounidenses del país. “Me niego a dar comienzo a otra década de guerra en Afganistán”. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: El mensaje de Biden a los opositores venezolanos
Las palabras que, más a título de defensa que de explicación, emitió este lunes el presidente Joe Biden, se extraen los lineamientos de lo que será la política exterior de su gobierno y la actitud que guiará la relación con sus aliados.
Este lunes, ante la caída de Kabul en manos del Taliban, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sacudió con estilo las críticas de sus adversarios al señalar que la misión de Estados Unidos en Afganistán concluyó “hace tiempo” y, “ante el rápido colapso” del país en los últimos días, recalcó que el “objetivo” de Washington nunca fue “construir un país”. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Venezuela es recuperable
Hay signos en el país que nos señalan que es posible la recuperación política, económica y social. Esto gracias al impulso de cambios de nuevas generaciones en el liderazgo social. Una bocanada de aire fresco que nos llegó este fin de semana al cierre de la 51 Asamblea Nacional de Consecomercio, al asumir Tiziana Polesel la presidencia del gremio comercial de Venezuela. Su Discurso es una pieza oratoria de obligada lectura, en estos tiempos de crisis profunda. Nos habló de apertura, en contraposición al apartheid imperante desde hace dos décadas. Leer el resto de esta entrada »
Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos
Al asumir la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden celebró que este miércoles, 20 de enero, que «es el día de la democracia», y a la vez hizo un llamamiento a la unidad de un país polarizado que se encuentra, además, sumido en una grave crisis sanitaria y económica.
Texto completo del discurso inaugural de Joe Biden Leer el resto de esta entrada »
Canciller de Venezuela: «No aceptamos las amenazas de Trump»
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo este martes que el presidente Donald Trump «no hizo más que promover acciones guerreristas» durante su primer discurso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
«Estamos muy sorprendidos por las palabras del Presidente de los Estados Unidos esta mañana. Se supone que esta es la casa de la paz y la casa del derecho internacional, y lo que oímos fue lo contrario. Es un Presidente que viene por primera vez y habla de la guerra, de la destrucción de los países, de los bloqueos contra los países», manifestó el Canciller venezolano en conferencia de prensa en Nueva York.
Presidente Trump: «Reforma inmigratoria es posible»
El presidente Donald Trump pronunció su primer discurso ante el Congreso, el martes, en el que delineó una amplia visión y prevaleció el tono positivo y esperanzador que estuvo ausente en pasadas ocasiones, mencionando además la posibilidad de una reforma inmigratoria. Leer el resto de esta entrada »
Maduro en la ONU: Debemos prepararnos para una agenda común sin guerras imperialistas
Para el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el plan de acción que implica la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe trabajar a favor de una agenda de construcción de paz y justicia universal. Leer el resto de esta entrada »
Maduro exige una nueva ONU
La necesidad de una reforma de la ONU fue uno de los temas dominantes de las presentaciones de los presidentes latinoamericanos en la jornada inaugural del debate en la Asamblea General el miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Comunicado de la MUD sobre discurso de Maduro en la Asamblea Nacional
La Mesa de la Unidad Democrática-MUD, que agrupa a los principales partidos de oposición, emitió ayer un comunicado en el cual fija posición entorno al discurso pronunciado por Nicolás Maduro, en la noche del miércoles, ante la Asamblea Nacional. Leer el resto de esta entrada »
Obama perfila su agenda en discurso inaugural
Luis Bravo: Religión política pura y simple domina el discurso
por Luis Bravo Jáuregui
Chávez pidió a los países del grupo BRIC y del Alba iniciar una contraofensiva diplomática a favor de Gadafi. ¿No es sincero de su parte, y revelador al mismo tiempo, su defensa de personajes como éste y otros del mismo corte? –El presidente Chávez tiene una fuerte propensión por desarrollar vínculos afectivos por los más sanguinarios tiranos de nuestro tiempo (…)
Eso dice mucho sobre su disposición y su estado mental, sobre lo que siente, realmente, con respecto a la democracia y los derechos humanos. Al presidente Chávez le tiene sin cuidado que Gadafi haya estado dispuesto a asesinar a mansalva a inocentes libios con tal de retener el poder.
CRISTINA MARCANO EL NACIONAL – Nación. El foro del domingo. MOISÉS NAÍM
Domingo 11 de Septiembre de 2011 Nación/4
Compasión y lástima dos elementos clave de la política como religión. La compasión es un arma poderosa en manos de los poderosos. La lástima que provoca la enfermedad ayuda a perdonar los pecados de la incapacidad para gobernar, o a echarle la culpa a otros. En la política venezolana ambas cosas reditúan en ocasión de la controversia política por el poder. Quien aparente ser más compasivo tiene muchas adhesiones y votos. Quien provoca el pobrecito él… también.
Albis Muñoz en Ginebra: En Venezuela no se respeta la libertad sindical ni la libertad de empresa
Intervención de Albis Muñoz, delegada Empleadora por Venezuela, Discusión sobre la Memoria del Director General de la OIT en Ginebra.
Si atacamos a la empresa privada, si obstaculizamos su desarrollo, cómo vamos a generar más y mejores empleos estables, decentes. Sin empresa privada sostenible no hay desarrollo humano. Cercando y acosando al sector empresarial, tal como está sucediendo en mi país, estamos cerrando las posibilidades de lograr la justicia social a la que aspira el Director General de la OIT.
A continuación el texto completo de la intervención de Albis Muñoz: Leer el resto de esta entrada »