Entradas con la etiqueta ‘digital’

Luis Barragán: A lo sumo, la pildorización del ser y saber

Por Luis Barragán

Presumimos una relación inversa entre la brecha digital y la brecha de los impresos, pero ocurre que, en los países tecnológicamente más avanzados, cada vez más se cierra una y otra, mientras que, en Venezuela, cada vez más ambas se ensanchan. Vale decir, nuestra interconectividad está vedada a las grandes mayorías de la población, mientras que el libro y el mercado editorial es prácticamente inexistente. Leer el resto de esta entrada »

1º de Mayo: Bono para jubilados del 2018-2022

Este domingo, el Ejecutivo Nacional, con motivo del Día del Trabajador, anunció la aprobación de un bono único de 10 mil bolívares para compensar a los jubilados y jubiladas que hayan sido jubilados desde el primero de enero de 2018 hasta el primero de mayo de 2022. Leer el resto de esta entrada »

VOA: Bloqueos y censura de los derechos digitales en Venezuela?

Por Carolina Alcalde

Para el común de los ciudadanos en Venezuela mantenerse informado no es tan sencillo como dar clic en un link en su teléfono móvil mientras espera en un consultorio médico o incluso descansa en su hogar; los bloqueos a portales de noticias con una línea editorial critica al gobierno y las fallas de internet impiden que la navegación sea normal en el país. Leer el resto de esta entrada »

“En la mira del algoritmo”: Reporte de IPYS-Venezuela sobre la censura de contenidos

La moderación de contenidos se ha consolidado como una práctica de censura en plataformas digitales, así lo explica el Reporte “En la mira del algoritmo”, del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela). De acuerdo con este informe, remover o eliminar contenidos en Internet ha afectado a sitios web y redes sociales de medios de comunicación, Organizaciones No Gubernamentales y hasta ciudadanos, convirtiéndose en muchos casos en una afrenta directa contra la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »

“Autoritarismo digital de China” a la medida de Venezuela

Por Jaime Moreno

Empresas de tecnología del Gobierno de China proporcionan seminarios, infraestructura y asesoría técnica al Gobierno de Nicolás Maduro para monitorear a los venezolanos.

El que crea que en Venezuela existe la privacidad a través de las comunicaciones de correo electrónico, Twitter, WhatsApp, Facebook e Instagram “está errado, todas esas herramientas están totalmente intervenidas” Leer el resto de esta entrada »

Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron masiva falla

Facebook, Instagram y WhatsApp se reconectaron al menos parcialmente a internet el lunes por la tarde, casi seis horas después de una interrupción que paralizó a estas plataformas de redes sociales.

Facebook y sus aplicaciones de WhatsApp e Instagram se apagaron alrededor del mediodía, hora de Washington DC, en lo que el grupo de monitoreo de sitios web Downdetector dijo que fue la falla más grande que jamás haya visto. Leer el resto de esta entrada »

FMI: ¿Criptoactivos como moneda nacional? Un paso demasiado grande

Por Tobias Adrian y Rhoda Weeks-Brown

Las nuevas formas digitales de dinero tienen el potencial de ofrecer pagos más baratos y rápidos, aumentar la inclusión financiera, mejorar la resiliencia y la competencia de los proveedores de servicios de pago y facilitar las transferencias transfronterizas.

Pero esto no es sencillo de conseguir. Requiere importantes inversiones y difíciles decisiones de política, como es la definición del papel de los sectores público y privado en la oferta y regulación de las formas digitales de dinero. Leer el resto de esta entrada »

El BCE dará luz verde al euro digital con uso limitado por la banca

El Banco Central Europeo (BCE) dará luz verde a la creación del llamado euro digital en las próximas semanas. Así, el comité ejecutivo del organismo bancario, que deberá decidir su aprobación a mediados de 2021, parece convencido de que la imposición de la moneda virtual será beneficioso. Además, algunos de sus miembros consideran que es la mejor manera para frenar el imparable avance de los gigantes tecnológicos, algo que no está tan claro. Aunque, la idea primigenia es restringir su uso para salvar el futuro de la banca. Leer el resto de esta entrada »

Las economías más pequeñas ven grandes oportunidades en el pacto comercial digital

Por Jay Heisler

En un mundo repleto de organizaciones económicas y comerciales internacionales, la mayoría de ellas mejor conocidas por siglas como OMC, OCDE, APEC, ITO, TPP y MERCOSUR, ¿quién necesita una más?

Aparentemente Canadá, que está ansiosamente buscando unirse a Chile, Nueva Zelanda y Singapur en una nueva agrupación conocida como Acuerdo de Asociación de Economía Digital, o DEPA. Leer el resto de esta entrada »

César Pérez Vivas: Del Bolívar Fuerte al digital

Por César Pérez Vivas (*)

En agosto de 2007 entró en vigor el llamado Bolívar Fuerte sustituyendo al tradicional. El 1 de enero de 2008 se ejecutó la primera reconversión monetaria. Se le quitaron tres ceros al signo monetario.
Este Bolívar fuerte duró hasta el 20 de Agosto del 2018, cuando comenzó a circular el llamado Bolívar Soberano, con la segunda reconversión monetaria del chavismo, lo que significó la supresión de cinco ceros más al ya raquítico y nada soberano billete nacional. Leer el resto de esta entrada »

Banco Central Europeo emitiría euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) está explorando formas de lanzar una versión digital de su moneda, el euro, utilizando los sistemas existentes junto con la nueva tecnología, dijo el viernes el responsable de políticas del BCE, Ignazio Visco.

El BCE se encuentra entre los principales bancos centrales de todo el mundo que estudian versiones digitales de sus monedas para abordar la demanda de medios de pago electrónicos y defenderse de la competencia de tokens privados como Bitcoin y el Diem propuesto por Facebook. Leer el resto de esta entrada »

FMI: desigualdad puede agravar crisis económica en América Latina

Kristalina Georgieva, directora general del FMI.

La desigualdad social y económica en América Latina puede ser uno de los factores determinantes en la recuperación en la región tras la crisis del coronavirus.

Así lo afirmó este martes Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante una intervención organizada por el Consejo de las Américas. Leer el resto de esta entrada »

SUNACRIP regula minería digital y procesos asociados en Venezuela

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) publicó la Providencia que regula la minería digital y procesos asociados. Leer el resto de esta entrada »

FMI: La inclusión financiera digital en tiempos de COVID-19  

Por Ulric Eriksson von Allmen, et al.

La pandemia de COVID-19 podría suponer un punto de inflexión para los servicios financieros digitales.

Los hogares de bajo ingreso y las pequeñas empresas pueden beneficiarse enormemente de las ventajas que encierran el dinero móvil, los servicios de tecnofinanzas y la banca en línea.

La inclusión financiera derivada de los servicios financieros digitales también puede impulsar el crecimiento económico. Si bien va a potenciar el uso de estos servicios, la pandemia también ha complicado el crecimiento de los actores de menor tamaño en el sector y ha puesto de relieve la desigualdad en el acceso a las infraestructuras digitales. Leer el resto de esta entrada »

El consumidor es más digital y ahorrador por la COVID-19

El profesor de la Industria de la Transformación Agroalimentaria de la San Telmo Business School, de Sevilla, Miguel Ángel Llano, ha afirmado este lunes que la COVID-19 ha hecho que los consumidores sean más digitales y ahorradores. Leer el resto de esta entrada »

100.000 entidades en 150 países afectadas por ciberataque

El ciberataque global sin precedentes registrado durante el fin de semana ha afectado por el momento a más de 100.000 organizaciones en al menos 150 países, según dijo el domingo Europol, la agencia de policía de la Unión Europea.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente BBVA expuso el caso de la transformación digital en Harvard

BBVA Chairman and CEO Francisco Gonzalez speaks at Harvard Business School in Boston, Massachusetts USA Friday 20 November 2015. Photographer: Neal Hamberg

El presidente de BBVA, Francisco González, participó recientemente en la Strategy Research Conference, organizada por la Harvard Business School para analizar cómo las grandes multinacionales están modificando sus estrategias para dar respuesta a los cambios tecnológicos. Leer el resto de esta entrada »

Manuel Malaver: La verdad y la mentira en la era digital y las redes sociales 

manuel-Malaverpor Manuel Malaver

En las últimas semanas me he preguntado una y otra vez si el principio goebbeliano -devenido en axioma- de “que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” mantiene su vigencia en la era digital y las redes sociales, cuando los dictadores, independientemente de la magnitud del poder que ejercen, no cuentan ya con la ventaja de monopolizar los medios y, las “mentiras”, en paralelo a su difusión, podrían ser desmentidas no por miles, sino millones de “verdades”. 

Leer el resto de esta entrada »

Conatel abre curso de televisión digital terrestre

conatel-tv-digital-terrestre-cursoLa Comisión Nacional de Telecomunicaciones refuerza su programa de formación dirigido a profesionales del sector, en esta oportunidad con una oferta dirigida a estudiantes y profesionales vinculados a la televisión, con la apertura del proceso de inscripción para el curso sobre “Televisión Digital Terrestre“, el cual iniciará el próximo lunes 4 de mayo en la sede principal del ente rector, ubicada en Caracas.  Leer el resto de esta entrada »

IDENTIDAD VENEZUELA en 1000 rostros disponible en la plataforma digital

gil molina-proyecto-identidadConvertido en un verdadero suceso editorial desde su llegada a las principales librerías de Venezuela el pasado mes de octubre, IDENTIDAD Venezuela en 1000 Rostros, extraordinario trabajo concebido y editado por el periodista y productor audiovisual Gil Molina, puede ahora ser adquirido desde cualquier lugar del mundo a través de la plataforma www.proyecto-identidad.com
Leer el resto de esta entrada »