Entradas con la etiqueta ‘desinformacion’
64% de venezolanos cree que existen estrategias desinformación en Venezuela
Por Álvaro Algarra y Carolina Alcalde
El 64 % de la población en Venezuela considera que existen estrategias de desinformación y manipulación de las noticias, revela un estudio sobre acceso a la información en Venezuela elaborado por Equilibrium CenDE, un centro de investigación que analiza problemas en el ámbito social, económico y político en Venezuela y el resto de América Latina. Leer el resto de esta entrada »
Los cabos sueltos de una trama internacional
Por Eduardo Martínez
Luego de varias semanas, de un escándalo de corrupción sin precedentes en Venezuela, el panorama comienza a aclararse. Aunque hay que señalar que todavía quedan muchos cabos sueltos flotando en el aire de las informaciones.
Hasta ahora hemos conocido, en la dosificación rudimentaria de informaciones que ha ido soltando el gobierno, que hay más de medio centenar de detenidos imputados por corrupción “genérica”. Término que es necesario acuñar en esta etapa del escándalo, por cuanto no se conocen detalles que nos permitan ponderar tanto la magnitud como el modus operandi que presuntamente permitió un fraude de miles de millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Entre la hegemonía comunicacional del régimen y el silencio de la oposición
Hoy 5 de enero, por ejemplo, sesionará la Asamblea Nacional (2015) con el objetivo de designar la directiva para el año 2023. Además, deberá informar, cuál será la figura que sustituirá al Gobierno interino. A pocas horas de esta sesión, los venezolanos no estamos informados. Como si nosotros fuéramos extranjeros o peor, extraterrestres de otras galaxias. Por esa razón – ante la ausencia de informaciones – hoy incluimos en esta edición de www.economiavenezolana.com las predicciones de un reputado vidente.
VOA: Porque las compañías tecnológicas suspendieron la cuenta de Trump y desactivaron Parler
Tras el asalto al Capitolio por parte de cientos de seguidores del presidente Donald Trump —que dejó cinco muertos y decenas de heridos— las principales compañías de redes sociales suspendieron la cuenta del mandatario.
Twitter explicó su decisión acusando al presidente de haber violado sus políticas, que prohíben la incitación a la violencia, mientras que el CEO de Facebook—compañía dueña también de Instagram— señaló que era un “gran riesgo” permitir que el presidente usara la plataforma hasta que no hubiera una “transición pacífica del poder” . Leer el resto de esta entrada »