Entradas con la etiqueta ‘decrecimiento’
Venezuela con una economía cada vez más pequeña
Por Eduardo Martínez
Los datos publicados estas semana, por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), nos perfila la economía de Venezuela cada vez más pequeña desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia en el 2013. En efecto, tenemos una economía en enero del 2023 que es la cuarta parte de lo que era cuando Maduro llegó a Miraflores.
En ese año, podemos definir el comportamiento como errático y de resultados empujados por la inercia que venía desde los altos precios del petróleo. La agonía de Chávez, el derroche de fondos públicos para la última campaña presidencial y la paralización con el duelo prologando, lograron que la economía entrara en un terreno de decrecimiento.
EEUU: Se contrae economía a una tasa anualizada del 31,7%
El trimestre pasado, miles de empresas cerraron y millones de trabajadores perdieron sus empleos cuando la economía más grande del mundo paralizó muchas de sus actividades para tratar de limitar la propagación del virus.
La economía de Estados Unidos se contrajo a una alarmante tasa anualizada del 31,7% durante el trimestre de abril a junio, mientras sufría todo el peso de la pandemia viral, informó el gobierno el jueves. Fue la caída trimestral más pronunciada registrada, agregó el Departamento de Comercio. Leer el resto de esta entrada »
Economía venezolana en terapia intensiva -PIB caerá más del 15%-
El impacto del nuevo coronavirus en la economía venezolana será peor de lo pronosticado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), valoran expertos consultados por la Voz de América.
El FMI vaticinó en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales de abril la contracción de un 5,2 por ciento en las economías de América Latina y el Caribe en 2020. Leer el resto de esta entrada »
Orlando Ochoa: entramos en recesión, PIB cayó -2,7% en el Ier. Trimestre
MUD: Aumentará pobreza por contracción de la economía y alta inflación
Las cifras de pobreza editadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, correspondientes a 2013 reflejan un deterioro en las condiciones de vida de los venezolanos. De acuerdo con el método de la Línea de Pobreza, los hogares pobres se incrementaron significativamente al pasar de 21,2% en 2012 a 27,3% en 2013. Esto significa que 5.793.925 venezolanos se encuentran en situación de pobreza, lo que se tradujo en un incremento de 1.873.326 personas que en doce meses se transformaron en pobres. Ello sugiere que existe una cantidad apreciable de venezolanos cuyos ingresos no les alcanza para cubrir el costo de la canasta básica de bienes y servicios. Leer el resto de esta entrada »
Devaluación del bolívar disminuye ingresos de Coca-Cola en Latinoamérica
Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola a nivel mundial en términos de volumen de ventas, anunció el martes sus resultados consolidados para el cuarto trimestre 2010.
- Los ingresos totales alcanzaron Ps. 27,991 millones en el cuarto trimestre de 2010, representando un decremento de 3.6% en relación al mismo periodo del año anterior, principalmente como resultado de la devaluación del Bolívar venezolano Leer el resto de esta entrada »