Entradas con la etiqueta ‘decisiones’
José Azel: ¿Cual es la opción más ética?
Por José Azel
¿Le debe algo la sociedad a los pobres, o a los infortunados? ¿En caso afirmativo, a que costo para otros debe prestarse ayuda? Los filósofos que se hacen estas preguntas suelen referirse a un experimento mental en ética y psicología llamado el problema del tranvía, que ilustra el dilema ético de sacrificar a una persona para salvar a varias.
El escenario básico describe un tranvía descontrolado que mataría a cinco personas inmovilizadas en la vía. Tú, el espectador, estás de palafrenero junto a una palanca en el patio de los tranvías y puedes intervenir y desviar el tranvía para que mate a una sola persona en una vía secundaria. Si tiras de la palanca, el tranvía cambiará de vía y no atropellará a las cinco personas, pero moriría la persona de la otra vía. Tienes dos opciones: no hacer nada y dejar que el tranvía mate a las cinco personas en la vía principal, o tirar de la palanca para desviar el tranvía a la vía secundaria y matar a una persona. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Madam Secretary!!
Por Beatrice E. Rangel
Madeleine Albright fue profética cuando en un artículo escrito para el New York Times el 23 de febrero de este año (24 horas antes de que Vladimir Putin tuviera aquella idea) afirmo que si Rusia invadía a Ucrania esto sería “una guerra sangrienta y catastrófica que drenaría a Rusia de recursos y le costaría muchas vidas al tiempo que crear un fuerte incentivo en Europa para sustituir el gas ruso por otro combustible”. Esto es precisamente lo que está ocurriendo. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Treinta días cruciales
Estas dos semanas, que nos separan del 6 de diciembre, son el preámbulo de treinta días cruciales para Venezuela y los venezolanos.
No podemos solamente enfatizar “Venezuela”. Un territorio sin gente, no es un país. Hay siempre que poner de relevancia a los venezolanos. Por eso es siempre sospechoso la actitud de esos gobernantes o políticos que se llenan la boca al referirse a la Patria por encima de las personas.
Todo parece indicar que ese mes crucial arranca el 6 de diciembre, continúa con la Consulta Popular del 7 al 12, y se cerrará con la instalación de la Asamblea Nacional el 5 de enero del 2021. Leer el resto de esta entrada »
Corte británica decidió discutir quién representa al BCV

La Corte británica, que ventila la demanda incoada por Calixto Ortega, decidió este jueves determinar primero quién es “legítimo presidente de Venezuela”, antes de decidir el petitorio en la demanda contra el Banco de Inglaterra.
Asimismo, la corte determinó que el reconocimiento de quién es el presidente de Venezuela, en un juicio de cinco días “no antes del 22 de junio”. Leer el resto de esta entrada »
Hay escasez de decisiones
El mes de agosto terminó con el máximo de la escasez: la ausencia de políticas públicas y medidas para revertir la grave crisis económicas que golpea al país. Escasean las decisiones, para no decir que como otros tantos productos, no se consiguen. El Gobierno que preside Nicolás Maduro está paralizado ante la parálisis económica.
Jaua informa desde La Habana que el Presidente habría tomado decisiones políticas y económicas
Elías Jaua, canciller de la República, informó que el presidente Hugo Chávez está plenamente consciente y ha tomado decisiones en la agenda interna del país sobre temas políticos y económicos.