Entradas con la etiqueta ‘cultura’
César Pérez Vivas: La dimensión cultural de la tragedia
Por César Pérez Vivas
Los días finales del año y el ambiente navideño nos llevan a la reflexión y balance de nuestras vidas personales y la de nuestra sociedad. Estamos asistiendo al final de un año difícil, como buena parte de los que hemos vivido en este siglo de ignominia. Venezuela vuelve a repetir una especie de ciclo histórico, al comenzar un siglo anclado en atavismos y complejos del pasado. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: La región Ibérica y su cultura del siempre gano
Por Beatrice E. Rangel
El afamado medio de análisis The Economist acaba de designar a Ucrania como el país del año por “enfrentar un reto siniestro del destino que amenaza con destruirlo con valentía; dedicación y total adhesión al principio de la libertad”. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: Metaverso, secuestro de la voluntad social y propagación de la cultura populista
Por Francisco J Contreras M
Desde el llamado metaverso se levanta el secuestro de la voluntad sin pausa en los lugares públicos, en las salas de espera, en nuestra propia cama, al despertar o antes de irnos a dormir. Es la tentación corrosiva de ahuyentar al vacío existencial auscultando en las redes, atraídos por ese malestar interior tan poderoso que no exige gasto en reflexión, es la evasión perversa del instante que llega con un algo placentero en sí mismo. Leer el resto de esta entrada »
La cultura de la muerte: “Dados de baja”
Por Eduardo Martínez
En Venezuela rige una cultura de la muerte, a pesar que la Constitución (1999) prohibe la pena de muerte. Sin embargo, eso no es impedimiento para que los cuerpos policiales y militares esten informando -con bastante frecuencia- el haber “dado de baja” a venezolanos que presuntamente son delincuentes.
Estos sucesos son una radiografía que enluta a la familia venezolana, pero que tambien dibuja lo que anima en esos operativos a los mandos y a los que accionan con sus dedos índices las armas que portan. Leer el resto de esta entrada »
José Azel: Culturas individualistas y colectivistas
En su libro Aprendiendo a morir en Miami, Carlos Eire, profesor de Historia y Estudios Religiosos en la Universidad de Yale, explora su asimilación cultural a la vida americana. A medidas que el joven, Carlos aprende inglés, advierte que piensa diferente en inglés, y que su nueva manera de pensar altera su percepción del mundo. Se sorprende por la manera en que su nuevo lenguaje le asigna más opciones y responsabilidad que su nativo español. Leer el resto de esta entrada »
16ª Festival del Cine Venezolano será del 10 al 24 de septiembre vía streaming
La edición número 16 del Festival del Cine Venezolano se realizará del 10 al 24 de septiembre con un menú de 11 largometrajes de ficción, 11 documentales y 30 cortometrajes que podrán verse en línea a través de la página web www.trasnochocultural.com, donde estarán a la venta los boletos para disfrutar de las obras.
Así lo dio a conocer el equipo promotor del evento a través de una rueda de prensa, transmitida a distancia por la plataforma digital Zoom, en la que se informó que además de las películas, el encuentro contará con sus tradicionales actividades paralelas tales como el Maratón de Cine Átomo y una variada selección de eventos formativos.
Fuente: AVN
IIC Lima: «Mario Luzi y la literatura latinoamericana»
El Instituto Cultural Italiano (IIC) de Lima presenta la exposición virtual Mario Luzi y la literatura latinoamericana.
La exposición en línea reúne a dos culturas a través de las reseñas que el famoso poeta florentino y cronista del Corriere della Sera, Mari Luzi, hizo periódicamente sobre las novelas que al otro lado del océano escribieron, entre otros, autores como Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, José María Arguedas y José Luis Borges. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: La anti economía en Venezuela (4)
Por Francisco J Contreras M (*)
El centralismo como cultura.
Los venezolanos han estado tan acogotados y acostumbrados al centralismo, que aun cuando en cada región haya universidades, emprendedores, instituciones y un conocimiento decisivo de sí, siempre se busca fuera de lo local la voz experta que les diga lo que quieren escuchar, mas no las verdades amargas sobre el esfuerzo y el compromiso necesario para tener éxito.
Regionalmente hemos dejado de lado la localidad de nuestra tragedia, escuchando historias conocidas sobre lo macroeconómico. Leer el resto de esta entrada »
Sambando se despide Sons de Brasil
Conferencia «Dante y su pensamiento político»
El Instituto Italiano de Cultura de Caracas invita cordialmente a la Conferencia «Dante y su pensamiento político» con el periodista Mauro Bafile, en ocasión del 750 Aniversario de Dante Alighieri, el jueves 27 de agosto de 2015, a las 6:30 p.m., en el Area MAC del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, en Altamira.
Fuente: IIC
Centro Cultural B.O.D. y Fundación Telefónica presentan el Concierto “ELECTROESTÉTICA_AMBIENTAL.VE”
El próximo 18 de febrero a las 7:00 pm el Centro Cultural B.O.D. de la mano con Fundación Telefónica, llevará a cabo un concierto como antesala a la inauguración de la Exposición “Electroestética_ambiental.ve”. Leer el resto de esta entrada »
Revive las “Tradiciones Venezolanas” con el III Salón de la Cultura B.O.D.
Por tercer año consecutivo, y luego de dos ediciones exitosas, regresa el Salón de la Cultura B.O.D.; una iniciativa del Banco Occidental de Descuento dirigida a promover e impulsar la creatividad, el arte y la cultura en el país.
Esta vez, la temática invita a exaltar las “Tradicionales Venezolanas” que dan vida y sentido a nuestra historia, a través de cuatro categorías y manifestaciones esenciales: Bailes Típicos, Celebraciones, Artesanías y Gastronomía. Leer el resto de esta entrada »
Finaliza etapa de votación del II Salón de la Cultura B.O.D.
Culminó formalmente la etapa de votación del II Salón de la Cultura B.O.D., “Valores que se ven”, para la selección de las 50 propuestas que participarán en la galería física a inaugurarse próximamente en la Sede Industrial B.O.D., en la ciudad de Maracaibo. En este sentido, las personas interesadas podrán apreciar en los pisos 1 y 2 de la torre, las muestras de arte que reflejan diversas aproximaciones de los valores sociales: respeto, dignidad, igualdad y solidaridad.
Bancaribe pone la música presenta a Nené Quintero en el Centro Cultural Chacao
Bancaribe pone la música continua ofreciendo a la comunidad, la oportunidad de disfrutar de un espacio de sano esparcimiento con la presentación, del percusionista venezolano Carlos “Nené” Quintero, la cual será este viernes 16 de agosto a las 12:30 del mediodía, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal.
El próximo 16 de agosto se estrena Bolívar, El hombre de las dificultades
Bolívar, el hombre de las dificultades, llega a las pantallas del cine nacional para contar por primera vez la vida de Bolívar desde la perspectiva del hombre, no del héroe o del prócer sino del ser humano; con sus debilidades y angustias que lo llevaron a pensar hasta en la muerte.
Más de 6 años de diseño, escritura, preparación y 10 meses de producción, le dieron vida a esta cinta, realizada por un equipo de más de 200 personas desplegado entre Argentina, España, Cuba, Antigua, Guadalupe, Estados Unidos y Venezuela. Contó con 3 mil extras y un elenco de grandes figuras como: Roque Valero como Bolívar. Jorge Reyes es El Polaco. Beatriz Valdez es María Antonia Bolívar y Palacios. Paula Woyzechowsky es Madame Julienne. Robny Piñango es Pío. Gilbert Laumord es Alexandre Petion. Camila Arteche es Jeanne Bourvil. Juvel Vielma es Santiago Mariño. Alberto Alifa es Páez. Rafael Gil es Felipe Luis Brión. Daniel Rodríguez es José Francisco Bermúdez y Samantha Danigno es Pepita. Todos bajo la dirección de Luis Alberto Lamata con guión de José Antonio y José Luis Varela.
Mi andar por tierras infinitas: Coro infantil Kanaima en el centro cultural B.O.D.-Corp Banca
La Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca se llena de buena música, el próximo martes 16 de julio a las 7:00 pm con la presentación de EL CORO Y ORQUESTA SINFÓNICA INDÍGENA INFANTIL Y JUVENIL DE CANAIMA Y GRAN SABANA. Leer el resto de esta entrada »
Participa en el II Salón de la Cultura BOD: Valores que se ven
Ya se inició el II Salón de la Cultura B.O.D., una iniciativa del Banco Occidental de Descuento que impulsa a través de las redes sociales el arte digital y el desarrollo cultural del país. La temática seleccionada para esta segunda edición del Salón, “Valores que se ven”, se basa en rescatar y promover los valores sociales de los venezolanos, a partir de cuatro conceptos fundamentales: el respeto, la igualdad, la dignidad, y la solidaridad.
Fundación enclave celebró sus 20 años desbordando el aula magna de la URU
El Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta en Maracaibo se vistió de gala este domingo 9 de junio para celebrar el concierto «Suite Sinfónica Infantil Venezolana», evento organizado para celebrar los 20 años de la Fundación Enclave y en donde más de mil 300 personas disfrutaron de música de altura interpretada por los niños y docentes de la Fundación en compañía de la Orquesta de la Juventud Zuliana «Rafael Urdaneta».