Entradas con la etiqueta ‘costo’

CENDAS: La hallaca nos costará 2,68 veces más que el año pasado

Para el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), este año un hallacaa costará Bs 19,68, cuando el en diciembre del 2021 tenía un costo de Bs 7,34.

En sus estimaciones, señalaron que el costo de preparar 50 hallacas, elaboradas con 18 productos, tiene un precio de 984,04 bolívares. Lo que refeleja un aumento, con respecto al año 2021, del 168% (Bs 616,86). Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: 471$ necesitó una familia para alimentarse en marzo

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de marzo de 2022 aumentó de $454,93 a $471,16, presentando una variación de $16,23, 3,6%. En bolívares, su precio fue de Bs. 2.115,50, 13,72 bolívares más con respecto al costo de la canasta del mes de febrero de 2022, una variación de 0,7%. Leer el resto de esta entrada »

OCDE advierte del costo global de la guerra en Ucrania

La guerra de Rusia en Ucrania causará interferencias en el comercio y atascará las cadenas de suministro, lo que reducirá el crecimiento económico e impulsará los precios al alza en todo el planeta, según advirtió el jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria cerró 2021 en $431,71

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de diciembre de 2021 se ubicó en $431,71 Bs. 2.024,71. Aumentó $26,22, Bs. 122,99, con respecto al mes de noviembre, presentando una variación de 6,5%. Se requieren 289.24 salarios mínimos mensuales, 9.64 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 67,49 ($14,39). Leer el resto de esta entrada »

De la hallaca al bollo… todo es un rollo de billetes

Por Eduardo Martínez

Mientras nos distraemos con la repetición de las elecciones en Barinas -que sin duda alguna es un evento muy importante- y nos diluimos en la discusión de quienes son los candidatos, el incremento escandaloso del costo de la vida no pasa de ser una nimiedad. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar aumentó 31% en abril

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de abril de 2021 se ubicó en Bs. 803.372.610,22 ($321,34). Aumentó Bs. 190.471.665,22 ($76,18), con respecto al mes de marzo, presentando una variación de 31,1%. Se requieren 446.31 salarios mínimos mensuales, 14.87 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 26.779.087,00 ($10,71).

La variación anualizada para el periodo abril de 2020 / abril de 2021 es 1.648,5%.

Todos los rubros subieron de precio
Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Billetes ni para comprar papel toilet

real politik de jode bidenLos billetes que anunció el BCV, que circularan a partir de hoy, no alcanzan ni para comprar un paquete de cuatro rollos de papel toilet. Los tres billetes suman: 1.000.000 mas 500.000 mas 200.000, lo que totalizan 1.700.000 bolívares. Resultando que el paquete de papel toilet estaba costando este domingo en los mercados, 1.889.184,91 bolívares. Lo que implica que nos faltan todavía 189.184,91 bolívares.

No sorprende que los tres billetes no alcancen para comprar cuatro rollos de papel toilet. Lo sorprendente es que la capacidad de las autoridades del Banco Central de Venezuela no les alcance para comprender la dimensión de la crisis monetaria del país. Leer el resto de esta entrada »

Almorzar en la calle cuesta 4 dólares en febrero 2021

Para un trabajador comer en la calle se ha vuelto inalcanzable. Mientras el salario mínimo se ubica en 0,66 dólares mensuales, un almuerzo cuesta 4 dólares. Eso en los restaurantes y cafeterías «populares». Ni que decir en los restaurantes del Este de Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Imposible vivir en el Tuy y trabajar en Caracas

El Cendas-FVM recopiló los costos del transporte entre Caracas y las ciudades del Tuy, y al compararlo con el salario mínimo, encontraron que para un trabajador que vive en el Tuy, es imposible que trabaje en Caracas.

La gráfica habla por si sola. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Precios de los alimentos aumentaron 43,5% en octubre

La Canasta alimentaria Familiar, conformada por 15 productos, en octubre alcanzaron un precio de 15 millones 683 mil 450 bolívares con 22 céntimos. Lo que equivalió a 31,36 dólares, al cambio del día (500 Bs x dólar). En términos porcentuales, el aumento en el mes de octubre fue del 43,5%.

El aumento, comparados con el mes anterior (septiembre), este aumento fue de 4 millones 755 mil 403 bolívares con 36 céntimos. Lo que equivale a un aumento de 9,51 dólares. Leer el resto de esta entrada »

CEDICE: En Caracas aumentó 33% -en 15 días- el costo promedio de bienes y servicios

Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas medido en salarios mínimos integrales.

Para el 15 de noviembre, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó el valor de Bs. 200.588.959,40; lo que representa un incremento de 33,19% en esta primera quincena del mes. Así lo estimó el Observatorio de Gasto Público (OGP) de CEDICE.

La inflación acumulada en lo que va de 2020 es de 1.199,71% y equivale a una inflación anualizada de 1.777,58%. Este nivel de consumo exige 251 salarios integrales de Bs.800.000, es decir, poco más de 8 salarios integrales por día, equivalentes a US$354,68 a un tipo de cambio de 565.541,36Bs/US$. Leer el resto de esta entrada »

Una hallaca cuesta 16 veces lo que costaba hace un año

Las multisápidas hallacas no pudieron escapar de la ola inflacionaria que sacude a Venezuela y a los venezolanos. El CENDAS-FVM emitió este fin de semana sus estimaciones sobre el costo de las hallacas 2020. Para ello recogió en los mercados los precios de los 18 ingredientes necesarios para preparar el tradicional plato navideño. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar aumentó 4,13 dólares en junio

El Cendas-FVM presentó este miércoles sus estimaciones sobre el precio de la Canasta Alimentaria Familiar para el mes de junio.

No hay que hacerse ilusiones. Si bien la variación con respecto al mes de mayo de este año solo fue de 1,6%, ese aumento representa 4,13 dólares. Lo que se traduce en 864.604,89 bolívares. Leer el resto de esta entrada »

Costo de Pasaportes impedirá viajes cuando reabran aeropuertos

La devaluación sostenida del bolívar, sumado a las altas tarifas para la obtención de los Pasaportes venezolanos, hará casi imposible que los venezolanos residentes en Venezuela puedan viajar al exterior.

La actualización de la tarifa para prorrogar el pasaporte, a la tasa de cambio de esta semana, ha llevado el pago a 19.494.109,84 bolívares. Leer el resto de esta entrada »

En abril los 15 alimentos de la cesta básica costaron 20,3 salarios mínimos

Un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros CENDAS-FVM, determinó que en el mes de abril, la familia venezolana requería de 5 millones 81 mil 109 bolívares para poder alimentarse. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Precios de los alimentos aumentaron 2.287,7% en un año

Las estimaciones del costo de la vida, y especialmente el precio de los alimentos para una familia, superó niveles históricos durante el mes de abril de 2020.

Según las estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en 45.946.257,93 bolívares, aumentando Bs. 15.723.865,48, 52,0%, con respecto al mes de marzo de 2020 y 2.287,7% entre abril de 2019 y abril de 2020. Leer el resto de esta entrada »

Cendas: Costo de la vida aumentó 43,8% en agosto

El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de agosto de 2017 es Bs. 2.938.277,19. Aumentó Bs. 895.185,80 (9.2 salarios mínimos), 43,8%, con respecto al mes de julio de 2017. Se necesitaban 97.942,57 bolívares diarios para cubrir su costo, un salario mínimo diario.

La variación anualizada para el período agosto 2017 / agosto 2016 es 484,3%, Bs. 2.435.395,85, 25 salarios mínimos (Bs. 97.531,56).

Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Alimentos aumentaron 39,7% en el mes de agosto

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de agosto de 2017 se ubicó en 2.012.556,55 bolívares, aumentando Bs. 568.922,30, 5.8 salarios mínimos, 39,4% con respecto al mes de julio de 2017 y 424,2% entre agosto de 2016 y agosto de 2017. Es el aumento de precios más alto de la historia de la CAF.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cuánto se gastará para que un niño inicie el año escolar?

Fuente: CENDAS-FVM

CENDAS: Alimentos aumentaron 17% en el mes de julio

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de julio de 2017 se ubicó en 1.443.634,25 bolívares, aumentando Bs. 213.935,90, 17,4% con respecto al mes de junio de 2017 y 296,7% entre julio de 2016 y julio de 2017.

Leer el resto de esta entrada »