Entradas con la etiqueta ‘costo’
CENDAS: Precios de los alimentos aumentaron 43,5% en octubre
La Canasta alimentaria Familiar, conformada por 15 productos, en octubre alcanzaron un precio de 15 millones 683 mil 450 bolívares con 22 céntimos. Lo que equivalió a 31,36 dólares, al cambio del día (500 Bs x dólar). En términos porcentuales, el aumento en el mes de octubre fue del 43,5%.
El aumento, comparados con el mes anterior (septiembre), este aumento fue de 4 millones 755 mil 403 bolívares con 36 céntimos. Lo que equivale a un aumento de 9,51 dólares. Leer el resto de esta entrada »
CEDICE: En Caracas aumentó 33% -en 15 días- el costo promedio de bienes y servicios

Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas medido en salarios mínimos integrales.
Para el 15 de noviembre, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó el valor de Bs. 200.588.959,40; lo que representa un incremento de 33,19% en esta primera quincena del mes. Así lo estimó el Observatorio de Gasto Público (OGP) de CEDICE.
La inflación acumulada en lo que va de 2020 es de 1.199,71% y equivale a una inflación anualizada de 1.777,58%. Este nivel de consumo exige 251 salarios integrales de Bs.800.000, es decir, poco más de 8 salarios integrales por día, equivalentes a US$354,68 a un tipo de cambio de 565.541,36Bs/US$. Leer el resto de esta entrada »
Una hallaca cuesta 16 veces lo que costaba hace un año
Las multisápidas hallacas no pudieron escapar de la ola inflacionaria que sacude a Venezuela y a los venezolanos. El CENDAS-FVM emitió este fin de semana sus estimaciones sobre el costo de las hallacas 2020. Para ello recogió en los mercados los precios de los 18 ingredientes necesarios para preparar el tradicional plato navideño. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar aumentó 4,13 dólares en junio
El Cendas-FVM presentó este miércoles sus estimaciones sobre el precio de la Canasta Alimentaria Familiar para el mes de junio.
No hay que hacerse ilusiones. Si bien la variación con respecto al mes de mayo de este año solo fue de 1,6%, ese aumento representa 4,13 dólares. Lo que se traduce en 864.604,89 bolívares. Leer el resto de esta entrada »
Costo de Pasaportes impedirá viajes cuando reabran aeropuertos
La devaluación sostenida del bolívar, sumado a las altas tarifas para la obtención de los Pasaportes venezolanos, hará casi imposible que los venezolanos residentes en Venezuela puedan viajar al exterior.
La actualización de la tarifa para prorrogar el pasaporte, a la tasa de cambio de esta semana, ha llevado el pago a 19.494.109,84 bolívares. Leer el resto de esta entrada »
En abril los 15 alimentos de la cesta básica costaron 20,3 salarios mínimos
Un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros CENDAS-FVM, determinó que en el mes de abril, la familia venezolana requería de 5 millones 81 mil 109 bolívares para poder alimentarse. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Precios de los alimentos aumentaron 2.287,7% en un año
Las estimaciones del costo de la vida, y especialmente el precio de los alimentos para una familia, superó niveles históricos durante el mes de abril de 2020.
Según las estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en 45.946.257,93 bolívares, aumentando Bs. 15.723.865,48, 52,0%, con respecto al mes de marzo de 2020 y 2.287,7% entre abril de 2019 y abril de 2020. Leer el resto de esta entrada »
Cendas: Costo de la vida aumentó 43,8% en agosto
El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de agosto de 2017 es Bs. 2.938.277,19. Aumentó Bs. 895.185,80 (9.2 salarios mínimos), 43,8%, con respecto al mes de julio de 2017. Se necesitaban 97.942,57 bolívares diarios para cubrir su costo, un salario mínimo diario.
La variación anualizada para el período agosto 2017 / agosto 2016 es 484,3%, Bs. 2.435.395,85, 25 salarios mínimos (Bs. 97.531,56).
CENDAS: Alimentos aumentaron 39,7% en el mes de agosto
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de agosto de 2017 se ubicó en 2.012.556,55 bolívares, aumentando Bs. 568.922,30, 5.8 salarios mínimos, 39,4% con respecto al mes de julio de 2017 y 424,2% entre agosto de 2016 y agosto de 2017. Es el aumento de precios más alto de la historia de la CAF.
CENDAS: Alimentos aumentaron 17% en el mes de julio
CENDAS: Costo de la vida aumento 17,5% en el mes de julio
CENDAS: Costo de la vida aumentó 21,9% en junio
El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de junio de 2017 es Bs. 1.738.150,55. Aumentó Bs. 311.787,17 (4.8 salarios mínimos), 21,9%, con respecto al mes de mayo de 2017. Se necesitaban 57.938,35 bolívares diarios para cubrir su costo.
La variación anualizada para el período junio 2017 / junio 2016 es 376,1%, Bs. 1.373.049,36, 21.1 salarios mínimos (Bs. 65.021,04).
CENDAS: Los precios de los alimentos se volvieron a disparar en junio
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de junio de 2017 se ubicó en 1.229.698,35 bolívares, aumentando Bs. 238.779,43, 24,1% con respecto al mes de mayo de 2017 y 343,2% entre junio de 2016 y junio de 2017.
Se requieren 18.9 salarios mínimos (65.021,04 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 40.989,94 bolívares diarios.
Costo de la vida se volvió a disparar en mayo (+17,5%)
CENDAS: precios aumentaron 13,6% en el mes de abril
El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de abril de 2017 es Bs. 1.214.020,20. Aumentó Bs. 145.376,95 (3.6 salarios mínimos), 13,6%, con respecto al mes de marzo de 2017. Se necesitaban 40.467,34 bolívares diarios para cubrir su costo.
La variación anualizada para el período abril 2017 / abril 2016 es 374,0%, Bs. 957.873,41, 23.6 salarios mínimos (Bs. 40.638,15).
CENDAS: Precios aumentaron 10,9% en febrero
El precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de febrero de 2017 es Bs. 922.625,39. Aumentó Bs. 90.365,44 (2.2 salarios mínimos), 10,9%, con respecto al mes de enero de 2017. Se necesitaban 30.754,17 bolívares diarios para cubrir su costo. Leer el resto de esta entrada »
Costo de las hallacas aumentó cuatro veces en un año
El costo de las hallacas se disparó en más de un 400% en solo un año. De acuerdo a las estimaciones del CENDAS-FVM, elaborar una hallaca en el 2016 cuesta 1.457,96 bolívares, cuando en el 2015 costaba 286,35 bolívares. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Costo de la vida aumentó 480,6% en un año
El precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de marzo de 2016 es Bs. 203.943,95. Aumentó Bs. 26.968,50, 15,2%, con respecto al mes de febrero de 2016. Leer el resto de esta entrada »
Víctor Maldonado: El costo de la realidad
El régimen vive al día. Su única estrategia consistente es tratar de escamotear la realidad e imponer al precio que sea –pero siempre creciente- los contenidos de la propaganda oficial. Goebbels sostenía que toda propaganda debía ser popular, vulgar y simple. Pocas ideas, ideas sencillas, pero repetidas una y otra vez, sin fisuras ni dudas. Todos insistiendo en lo mismo y negando las mismas cosas. Todos ellos tratando de sustituir la pesada carga de la realidad por una versión más ligera y con menos responsabilidades atribuibles. Porque, a estas alturas, la realidad tiene para ellos un altísimo costo político. La gente, sometida al intenso bombardeo propagandístico, tiene que estarse preguntando cómo un gobierno tan poderoso, que maneja toda la maquinaria del gobierno, que hace ínfulas de sistemas tan sofisticados de inteligencia, ahora no es capaz de reconocerse en sus resultados. Cómo es posible que ellos quieran deslindarse de la responsabilidad si tienen absoluto control y todo el poder. Cómo siendo primera y última palabra, porque no rinden cuenta de nada ni a nadie, no pueden explicar lo económico, lo político o lo social sino acusando al resto del mundo de conspiraciones, conjuras y enemistades. Y por qué a sus amigos del eje Alba-Cuba no les va tan mal. La verdad les pesa, es una flecha clavada en el pecho, es la mirada suspicaz de sus seguidores y la crítica creciente que sienten en cada contacto con la gente. Leer el resto de esta entrada »