Entradas con la etiqueta ‘contrabando’
Omar Barboza: Contrabando y bachaqueo son hijos legítimos del fracaso del modelo de Maduro
Para el diputado de UNT Omar Barboza, el contrabando y el bachaqueo son hijos legítimos del fracaso del modelo económico socialista, el cierre de la frontera colombo-venezolana fue una medida improvisada, con la cual, el Ejecutivo está atacando las consecuencias y no las causas, entre ellas, la devaluación del Bolívar, la baja de las reservas internacionales y el rezago de la producción nacional Leer el resto de esta entrada »
EI: Buscan detener contrabando de petróleo
En el lapso de un año, extremistas del grupo Estado Islámico ganaron más de $500 millones de dólares al apoderarse de los bancos del gobierno, ventas ilegales de petróleo, el secuestro y la extorsión, transformándola en una de las organizaciones terroristas más ricas del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Hallan camión cargado de dólares
Un camión cargado con $10 millones de dólares en efectivo, procedente de Estados Unidos, fue hallado en el terminal marítimo de Puerto Cabello, en la zona centro norte de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Comercios racionan venta de productos en Venezuela
Algunos comercios privados en Venezuela están racionando la venta de productos de primera necesidad y medicamentos para combatir la escasez y a los revendedores.
Tal es el caso de una de las más grandes cadenas de farmacias y ventas de ocasión, Farmatodo, que luego de un estudio determinó que “el 70% de las personas que hacen la cola son revendedores”, según Pedro Angarita, presidente ejecutivo de la empresa. Leer el resto de esta entrada »
Adecuaran Ley de Precios Justos para lucha contra el contrabando

Seniat incautó contrabando 50 mil pares de zapatos
ONU inspecciona barco con armas cubanas
Panamá: sacan aviones cubanos de contenedores
Editorial: Carta virtual de racionamiento
El gobierno del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas no ha podido resistir su vocación autoritaria. Ante el primer problema de envergadura que enfrenta, como lo es el desabastecimiento y la carestía de los productos de la canasta alimentaria, recurrió a la fracasada fórmula del racionamiento.
Con una dialéctica o retórica, o con ambas, de importe “barato, el gobernador Arias somete a los zulianos al racionamiento de una veintena de productos. Para ello, ha establecido la restricción de comprar productos con limitaciones de cantidad, una vez por semana.
El SENIAT retuvo mercancías en aeropuerto de Margarita
Funcionarios de la Aduana Subalterna Aérea El Yaque, en apego a los objetivos del Sistema Aduanero y Tributario Socialista, retuvieron 126 bultos de mercancías variadas, por no cumplir con lo establecido en la Ley de Puerto Libre del estado Nueva Esparta.
Los servidores públicos, se percataron en la revisión diaria en empresas de encomiendas, que se pretendía introducir al resto del territorio aduanero nacional, fotocopiadoras, cauchos, lencería, calzados, teléfonos, radios, textiles y perfumes, entre otros productos, sin el pago de las obligaciones aduaneras ordinarias.
SENIAT combate contrabando de cigarrillos, fósforos y tabacos en la frontera con Colombia
Un lote de cigarrillos, tabacos y fósforos que pretendían ser ingresados de forma ilegal a través de la Guajira venezolana han sido objeto de la pena de comiso y posterior destrucción, por parte de funcionarios del SENIAT, adscritos a la Aduana Subalterna de Paraguachón, en la frontera con la República de Colombia.
Aprobada Reforma de la Ley sobre el Delito de Contrabando
Esta ley tiene por objeto tipificar y sancionar los actos y omisiones que constituyan ilícitos penales o administrativos en materia de contrabando, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1 de la normativa que ya fue debatido y aprobado.
La normativa también involucra al Poder Popular Organizado, quien será corresponsable de garantizar, junto con los órganos y cuerpos de seguridad, la Defensa Integral de la Nación. Leer el resto de esta entrada »
Regresa gasolina venezolana a Colombia
Como parte del restablecimiento de las relaciones bilaterales, Venezuela acordó enviar la cantidad de 37 millones de litros de combustibles al mes para el vecino país Colombia, anunció este miércoles el Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
Durante la visita oficial que realizó el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, a Venezuela este martes, se acordó el envió de gasolina por cuatro puntos fronterizos: por el Zulia 11 millones 518 mil litros; Táchira 19 millones de litros; por Apure 4,7 millones de litros y por Amazonas 2,5 millones de litros, lo que arroja un total de 7.740 barriles diarios.