Entradas con la etiqueta ‘contexto’
La oposición tendría viento a favor para ganar las presidenciales
Por Eduardo Martínez
En el gráfico anexo con el voto histórico del chavismo 1998-2021, preparado por el sociólogo Rafael Delgado Osuna, nos presenta la curva elipse que se forma con los votos obtenidos en cada elección desde 1998.
“La caída de la popularidad del chavismo es dramática. Se mantiene en el poder por la instalación de un sistema autoritario hegemónico dividiendo a la oposición”, afirma Delgado Osuna. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Entre los errores y el fracaso
Por Eduardo Martínez
Al país podemos evaluarlo por etapas. Entramos tardíamente en el Siglo XX a la muerte de J.V. Gómez, en 1935. Tuvimos una transición, del Siglo XIX al XX, entre 1936 y 1948. Una dictadura que detuvo el desarrollo democrático, que sin embargo produjo inversiones en infraestructura nunca antes vista de 1948 a 1958. Un período de instauración de plena democracia entre 1958 y 1999. ¿Cómo podemos calificar al período iniciado desde 1999?
Para contestar esa inquietud es necesario encontrar la diferencia entre los errores y los fracasos, y para ilustrar los conceptos, exponer algunos ejemplos. Leer el resto de esta entrada »
¿Negociar o qué? El dilema de la oposición
En un contexto internacional muy complejo, los venezolanos nos encontramos en una encrucijada en la cual no percibimos los caminos que deberían cruzarse. La oscuridad ya no es solo local, es mundial.
Hace tres años, Venezuela estaba en la primera página de la prensa internacional, y en la agenda inmediata de los principales gobiernos del mundo. Así fue como el gobierno interino de Juan Guaidó acumuló el reconocimiento de más de 50 países, los más importantes del globo, tanto política como económicamente.
Se cierra el cerco al régimen venezolano
Por Eduardo Martínez
Mientras el régimen se concentra en la repetición de las elecciones de Barinas, las cosas se le van complicando en la comunidad internacional.
Solo en esta semana, el Parlamento Europeo votó una resolución que sanciona a los gobiernos de Cuba y Nicaragua, dos aliados de Nicolás Maduro donde los gobiernos muestran comportamientos similares al venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Las elecciones del 21-N serían un accidente en la crisis venezolana
Por Eduardo Martínez
Están equivocados aquellos que piensan, que las elecciones del 21-N, pueden ser parte de un factor para la recuperación económica de Venezuela. Inclusive hay quienes creen avizorar el inicio de señales positivas de la economía. Eso es una quimera.
Desde que Nicolás Maduro está en la presidencia, la economía ha decrecido cerca del -75%. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en sus últimas proyecciones para el 2021, ha señalado que las principales economías del mundo, que por la pandemia en el 2020 tuvieron Productos Internos Brutos (PIB) negativos, muestran para el 2021 crecimientos en magnitudes positivas similiares o mayores a las pérdidas del 2020. Leer el resto de esta entrada »
Del contexto adverso de las negociaciones
Por Eduardo Martínez *
Las conversaciones en ciudad de México, entre representantes del régimen venezolano y la oposición, si bien despiertan esperanzas no terminan de convencer a unos y otros de lo que podrían ser sus resultados.
Hemos analizado con detenimiento, y con gran respeto por las opiniones, los que los venezolanos vienen señalando en sus cuentas en las redes sociales. Por supuesto, no tenemos acceso a los millones de cuentas que los venezolanos hoy en día tienen, por el simple hecho de poseer un celular inteligente.
En resumen, las esperanzas –que en momentos parecen estar disminuidas- se combinan paradójicamente con las insatisfacciones crecientes de la diaria realidad de vida del venezolano que habita en territorio venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Liberados militares venezolanos apresados por guerrilleros colombianos en Apure
Por Eduardo Martínez
Este martes, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó escuetamente de la liberación de los 8 efectivos militares apresados por guerrilleros colombianos en el estado Apure.
Es noticia que contenta y tranquiliza a la población venezolana. Sin embargo, en el misterio en el que se desenvuelve la gestión gubernamental, queda el sabor amargo de no saber con exactitud bajo caules parámetros se procedió a esa liberación. Leer el resto de esta entrada »