Entradas con la etiqueta ‘combustible’

Desplome de producción de PDVSA obliga a Rusia surtir combustible a Cuba

Un buque cisterna que transporta unos 700.000 barriles de fuel oil ruso está entregando su cargamento en una terminal cubana, según muestran datos de seguimiento de buques de la plataforma tecnológica Refinitiv Eikon.

Con una escasez de combustible que ha obligado a cortes y al racionamiento de energía en la isla, Cuba ha aumentado las importaciones de combustible en los últimos meses con el objetivo de complementar la producción nacional y las importaciones de su aliado político Venezuela, que a su vez está luchando por producir suficiente combustible. Leer el resto de esta entrada »

Tanquero iraní descargará 2 millones de barriles de condensado en Venezuela

Un supertanquero iraní que transporta alrededor de 2 millones de barriles de condensado comenzará a descargar esta semana en el principal puerto de la petrolera estatal venezolana PDVSA, según un documento de la compañía y servicios de rastreo de embarcaciones. Leer el resto de esta entrada »

Prorrogan hasta el 10 de febrero para nuevo sistema de combustibles

Ante el cúmulo de dificultades logísticas, operacionales y comunicacionales que se generaron a partir de la decisión de las autoridades responsables de cambiar el sistema de asignación de combustibles (Gasolina y diésel) para el sector transporte público, el cual estaba previsto su inicio para este próximo 1ero de febrero, los transportistas, líneas y gremios asociado en el Comando Intergremial del Transporte solicitaron la extensión de los lapsos de ellas hasta el 1ero de marzo. Leer el resto de esta entrada »

Si los transportistas opinan les quitan el cupo del combustible

El presidente Nicolas Maduro anunció en cadena nacional la disposición del ejecutivo de combatir todas las irregularidades que existen en el rubro de la distribución y comercialización de los combustibles (gas, gasolina y gasoil) en tanto que es verdaderamente escandaloso lo que en dicha área está ocurriendo. En tal sentido ordena a los diferentes órganos del estado vinculados al tema tomar urgentemente cartas en el asunto y procurar resolver los problemas que allí existen.  Sin embargo, si un transportista opina sobre el tema, le quitan el cupo de combustible. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El hambre como combustible de la protesta laboral

Por Froilán Barrios (*)

Desde el 2015 la carga de la protesta social y laboral ha estado a cargo de los gremios de la salud, de las federaciones sindicales del sector docente de educación media y universitaria, de los gremios de jubilados y pensionados, quienes como letanía han exigido al régimen tirano el derecho a una vida digna y a convenir sus condiciones de trabajo, teniendo como respuesta las trompetillas del gabinete y la indiferencia del «presidente obrero”.  Leer el resto de esta entrada »

Wilmer Ruperti expuesto en embargo de gasolina en Texas

El aislamiento que sufre el régimen de Venezuela, como consecuencia de su comportamiento, continúa con sus repercusiones en tribunales extranjeros.

Ya son varias jurisdicciones en las cuales se ventilan procesos criminales contra entes gubernamentales y personajes venezolanos ligados al régimen.

En esta ocasión, se trata de una corte en Houston Texas que está a punto de dirimir una disputa, entre un armador griego y el empresario venezolano Wilmer Ruperti. Como resultado preliminar, 100 mil barriles de gasolina han sido embargadas por cobro de dólares. Leer el resto de esta entrada »

Fernando Camino: Alimentos, gasolina, petróleo y bachaqueo

Por Fernando Camino

La restricción al consumo y los nuevos precios de la gasolina aumentarán el costo de los alimentos.

Aún con el precio subsidiado, no se pueden mantener los precios actuales, mucho menos con el cupo de 120 litros por mes.

Esta cantidad de litros por mes es insuficiente, tomando en consideración la distancia que tienen que recorrer los productores para movilizarse hacia sus unidades de producción, trasladar el personal obrero y el acarreo de insumos. Leer el resto de esta entrada »

Calderón Berti: Crisis del suministro de combustible

Por Humberto Calderón Berti

Venezuela está atravesando por uno de los momentos más difíciles de su existencia. Además de la tremenda crisis económica, social y política, hoy el país está en una situación de parálisis y desespero.

Aunado con los problemas de alimentación, medicinas, suministro de agua, electricidad, costo de la vida, e inseguridad; hoy en día, a la pandemia del coronavirus que aflige a la población, se le suma la terrible escasez de gasolina, y otros combustibles, que hacen que el transporte automotor y, por ende, el país estén paralizados. Leer el resto de esta entrada »

Gobierno venezolano ofrece combustible «legal» a Colombia

oferta-gasolina-colombiaVenezuela está en disposición de ofrecer a Colombia suministro legal de combustible, en condiciones especiales, tanto en zonas fronterizas como en territorio colombiano, expresó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »

Planta de Amuay cubriría más del 70% de la demanda de combustible

refineria-amuayLuego de tres años del suceso ocurrido en la Refinería Amuay del Centro de Refinación Paraguaná en el estado Falcón, la instalación propiedad de Pdvsa (Petróleos de Venezuela), cuenta con tecnología depuradora de hidrocarburos para cubrir el 75% de la demanda nacional. Leer el resto de esta entrada »

Maduro ordena intervención dirección de Pdvsa encargada de distribuir combustible

pdvsa-combustible-intervencionEl presidente de la República, Nicolás Maduro ordenó este jueves la intervención de la Dirección de Mercado Nacional de combustible de Pdvsa, mediante un decreto que fue propuesto por la Comisión Nacional de Lucha Contra el Contrabando. Leer el resto de esta entrada »

Establecen nuevas tarifas de los fletes para transporte interno de combustible

tarifas-flete-combustibleEl Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y la Minería definió las nuevas tarifas de los fletes para el transporte de gasolinas de motor y combustible diesel automotor desde las plantas de suministro de Petróleos de Venezuela (PDVSA) hasta las estaciones de servicio y/o marinas.

De acuerdo con la resolución, las tarifas, establecidas según escala de distancia y rutas de montaña, tendrán un recargo de 10% los domingos y días feriados. Leer el resto de esta entrada »

Privan de libertad a tres hombres por tráfico de combustible

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Darwin José Reyes (35), Marcelino Calzadilla (52) y Aníbal Marchán (27), quienes fueron aprehendidos en una embarcación en la cual transportaban ilícitamente combustible, hecho ocurrido el pasado 20 de septiembre, en el sector Boca Grande del río Orinoco, a la altura de Tucupita, estado Delta Amacuro.

Leer el resto de esta entrada »

Reanudado despacho de combustible en Paraguaná

El ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, afirmó la tarde de este miércoles que las operaciones de despacho de combustible transcurren con absoluta normalidad en el Centro Refinador Paraguaná (CRP), tras la explosión que ocurrió en la madrugada del pasado sábado en el área de almacenamiento de la refinería de Amuay.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela exportó en abril 14,6 millones de litros de combustible a Colombia

Como parte de los acuerdos de cooperación binacional, en abril de este año Venezuela despachó a Colombia 14 millones 601 mil 629 litros de combustible, lo que permitirá cubrir parte de la demanda de las estaciones de servicio que le sirven al departamento Norte de Santander.

Leer el resto de esta entrada »

Chávez coopera con régimen sirio

Rafael Ramírez, Ministro-presidente de PDVSA

El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, confirmo este miércoles que su gobierno envió en dos ocasiones embarques que totalizaron 600.000 barriles de combustible diésel al régimen sirio, y dijo que Caracas está en disposición de seguir haciéndolo.

«Nos han pedido en dos oportunidades cargamentos de diésel y en dos oportunidades se los hemos dado”, dijo el ministro a la prensa durante un recorrido por la Faja del Orinoco.

Leer el resto de esta entrada »

CITGO subsidia combustible en EEUU

La filial de la firma estatal Petróleos de Venezuela, CITGO, inauguró en Nueva Jersey, Estados Unidos, su séptimo programa anual de subsidio de combustible.

Según un comunicado de la empresa, el programa de combustible para calefacción beneficiará a más de 400.000 personas en 2012, entre ellas familias que viven en edificios de apartamentos, de comunidades nativas estadounidenses o que ocupan viviendas unifamiliares y refugios.

Fernando Travieso, asesor de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional venezolana, explicó en una entrevista con la Voz de América la intención del programa.

Leer el resto de esta entrada »

Menpet comenzará etiquetado de vehículos particulares en San Cristóbal el próximo lunes

Pimpineros en la frontera colombo-venezolana

Ante la incapacidad para evitar el contrabando de combustible en el estado Táchira, el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo-Menpet, iniciará un operativo de etiquetado de vehículos particulares en la ciudad de San Cristóbal el próximo lunes.

Leer el resto de esta entrada »

Seniat supervisa exportación de combustible hacia Colombia

Funcionarios de la Aduana Subalterna de Paraguachón han verificado, en lo que va de año, 34 millones 771.000 litros de combustible en operaciones de exportación autorizadas a una serie de cooperativas con destino a Colombia.

Durante estos operativos se han registrado ante esta dependencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) un promedio de 100 gandolas mensuales, que contienen gasolina y diesel, pertenecientes a las 14 cooperativas conformadas por integrantes de la etnia Wayúu.

Leer el resto de esta entrada »

Bajarían por Ley precio del combustible en Colombia

En Colombia, los precios de la gasolina se basan en el precio internacional del crudo. El senador Luis Fernando Velasco introdujo la pasada semana una propuesta para que por Ley el precio se fije por la producción petrolera del país, lo que obligaría al gobierno colombiano a cambiar la formula que utiliza para fijar los precios del combustible.

Leer el resto de esta entrada »