Entradas con la etiqueta ‘carlos alberto montaner’
Carlos Alberto Montaner: El caso del enigmático señor Bukele
Por Carlos Alberto Montaner
Se llama Nayib Bukele -nombre palestino- ha hecho algo antes de cumplir los 41 años que para sus numerosos partidarios es un acierto, pero para sus adversarios es la confirmación de sus peores pesadillas. Inauguró una cárcel que albergará 40,000 pandilleros presos. La llaman CECOT: “Centro de Confinamiento de Terroristas”. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El plan chino para la paz y la OTAN
Por Carlos Alberto Montaner
China ha presentado un plan de paz para Ucrania con doce objetivos. China se propone revitalizar los mecanismos de derecho internacional, impedir la guerra nuclear en todas las circunstancias, declarar un “alto al fuego” en el conflicto “ucranio”, como se dice hoy día, o “ucraniano”, como se ha dicho siempre, y hasta restaurar las ciudades, puentes, carreteras, instituciones educativas, hospitales y viviendas. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Putin y las dos revoluciones rusas
Por Carlos Alberto Montaner
La periodista Ana Alonso cita a Carmen Claudín en El independiente: “La guerra en Ucrania será el Vietnam de Putin”. Carmen, hija de Fernando Claudín, exiliado en México y en Moscú, y dirigente del Partido Comunista español. Fue expulsado del PCE junto a Jorge Semprún y en los últimos años se afilió al PSOE. Era, cuando murió, presidente de la Fundación Pablo Iglesias. Carmen se crio en la URSS y luego pasó su juventud en París. Heredó las dotes de análisis de su padre, y las despliega en un think tank dedicado a los asuntos internacionales que existe en Barcelona desde hace medio siglo (CIDOB). Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Cuando la “Madre Patria” es “Madre” realmente
Por Carlos Alberto Montaner
Hay una manera retórica de referirse a España: “la madre patria”. Pero a veces eso encaja en la realidad y se dice sin hipocresía. Especialmente, cuando entraña algún sacrificio y se ha pagado cierto precio. El gobierno socialista de España, contrariando a sus minoritarios socios en la coalición con “Podemos”, los comunistas, les ha ofrecido la ciudadanía a 222 opositores nicaragüenses. Los camaradas están que trinan. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Cuba – Cómo entronizar la democracia y el mercado en 365 días
Por Carlos Alberto Montaner
En Cuba habrá elecciones en marzo a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ésas son las potencialmente más importantes que proporciona el sistema. De esto se dio cuenta Ricardo Alarcón, anterior presidente de la ANPP, y Raúl Castro lo destituyó o no le permitió repostularse. “Con el poder no se juega” es el lema de los hermanos Castro, y Alarcón iba de cabeza para el poder.
Se postularán, y saldrán electos con el 99% de los votos, Raúl Castro, Miguel Díaz Canel, Manuel Marrero, Elián González, y el actual Presidente de la ANPP, Esteban (El Gori) Lazo, como lo llamaba el propio Fidel para humillarlo por negro y corpulento Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: ¿Por qué cosas votan los estadounidenses?
Por Carlos Alberto Montaner
¿Votan por temas económicos? “Es la economía, estúpido”, dijo James Carville en 1992, un agudo asesor demócrata, mientras dirigía exitosamente la campaña de Bill Clinton. Ahora, hubiera dicho “es la cultura, estúpido”, para satisfacer el apetito que tiene la sociedad estadounidense por temas que antes eran la quinta rueda del coche: el aborto, el matrimonio gay, la identidad de género, que abarca el baño o inodoro que se utilice, y un largo etcétera. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: ¿El capitalismo es “despiadado”? ¿O es el Estado?
Por Carlos Alberto Montaner
Se pronuncia Davós en alemán. En Suiza el 62% habla el alemán-suizo, el 23% el francés, el 8% el italiano. La primera vez que leí ese nombre tan extraño fue en la introducción a La montaña mágica de Thomas Mann. Un tomazo impresionante, en el que el autor olvidó su compromiso de escribir una novela breve, como la decadente (y superior) Muerte en Venecia, hasta transformarse en una novela “filosófica” muy extensa, en la que el autor se apodera de la personalidad de Hans Castorp para endilgarle la mayor parte de su visión de la vida y la muerte, o la verdad y la mentira. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Rebelión en la granja republicana
Por Carlos Alberto Montaner
Comenzó la rebelión en el Partido Republicano contra Donald Trump y, en menor medida, contra Kevin McCarthy. Lo que les ha ocurrido a Trump y a McCarthy es lo peor que pudo sucederles: un ataque por la derecha, el bendito o maldito -según se mire- “Freedom Caucus”. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Siete millones secuestrados por un matrimonio criminoso
Por Carlos Alberto Montaner
Este será el último artículo de este año 2022. Pero el tema será muy importante en el 2023. Tiene que ver con varios millones de personas. Con casi siete millones de seres humanos secuestrados por un matrimonio criminoso. Me refiero a Nicaragua y a la pareja presidencial Daniel Ortega y a su VP y esposa, Rosario Murillo. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: ¿Quién le teme al multiculturalista?
Por Carlos Alberto Montaner
Comienzo por definir el término multiculturalista: “dícese de las personas que suponen que pueden convivir en la misma nación, y bajo las mismas leyes, con seres que pertenecen a diversas etnias, razas, y lenguas, y que poseen distintas religiones a la habitual del lugar, o ninguna religión, siempre y cuando tengan una actitud tolerante. Deben convivir con aquellos que no le gustan”. Lo contrario es muy fácil. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Santiago Morales – el hombre que regresó del infierno
Santiago me advirtió el resultado de estas elecciones. De alguna manera sabía que la juventud estaba contra Trump. Hablaba el inglés con fluidez. Había estudiado el High School en USA. Se conocía al dedillo la sociedad americana. En el momento de los comicios anteriores, muchos cubanos se sorprendieron cuando Santiago Morales pidió el voto para Joe Biden y yo aseguré que no se trataba de un comunista. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Xi Jinping ama a Mao
Por Carlos Alberto Montaner
Cuando éramos muchachos en el Instituto del Vedado, en La Habana, hace un siglo, le escuché decir a un compañero de estudio: “El Papa no ama a Mao y viceversa”. ¿Por qué? -le pregunté dócilmente. “Porque el Papa no ama a Mao”. Me contestó con una sonrisa medio idiota. Era una “pega” de doble sentido a la que se accedía pronunciando de una cierta manera “no ama a Mao”. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Putin se equivoca en Ucrania
El sábado 8 de octubre, como se sabe, fueron destruidos dos tramos del flamante puente de Kerch que une Rusia a la península de Crimea, recientemente incorporada manu militari por el señor Vladimir Putin. (Aunque -todo hay que decirlo- encontró cierto eco entre los rusos étnicos que abundan en esa torturada región del planeta). Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Por qué va a salir mal el experimento de Petro
Por Carlos Alberto Montaner
El experimento de Petro en Colombia saldrá, probablemente, rematadamente mal. Mario Vargas Llosa lo ha dicho con todas sus letras. Los colombianos votaron mal. También los peruanos, y los argentinos y los mexicanos. Votar por la peor opción está al alcance de cualquiera. Mario es un excelente escritor, Premio Nobel en el 2010, pero no es el Oráculo de Delfos, ni trata de parecerlo. Es, sencillamente, una persona experimentada que viene de la izquierda. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El Universo de los Gessen
Por Carlos Alberto Montaner
Conocí al matrimonio de psicólogos Gessen como liberales -en el sentido europeo del término- y los volví a ver como embajadores de Venezuela en Canadá, durante el segundo gobierno de CAP. Recuerdo que Vladimir no cesaba de ser útil a los cubanos que luchaban por ser libres, junto al diputado Germán Febres Ch., expresidente del partido Nueva Generación Democrática. Cuando alguna vez se pensó que Gessen podía ser presidente de Venezuela, los cubanos cruzamos los dedos. Pero Chávez, hace más de 20 años, lo estropeó todo y devolvió el país al siglo XIX. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El dilema de Petro
Por Carlos Alberto Montaner
Todo fue muy civilizado. Muy colombiano. Muy educado. El presidente Iván Duque, a quien la historia lo absolverá porque no se ha echado un peso al bolsillo, lo llamó, lo felicitó y le ofreció reunirse con él. Álvaro Uribe dijo algo que lo honra. Fue su primera reacción ante el triunfo de Petro el domingo 19 de junio: “Para defender la democracia es menester acatarla. Gustavo Petro es el presidente”. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Cuba y la Novena Cumbre de las Américas
Por Carlos Alberto Montaner
La Novena Cumbre de las Américas será en Los Ángeles a partir del día 6, pero el 8 es cuando llegarán los mandatarios.
AMLO se ha desatado y trasformado en el Santo Patrón de las dictaduras: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ha amenazado con no ir a la cita californiana si las tres dictaduras no son invitadas. (Como ‘Andrés López’ le parece una vulgaridad, los utiliza todos, para desesperación de los vecinos estadounidenses: Andrés Manuel López Obrador). Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN
Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, dio la sensacional noticia. El miércoles 11 viajó a Suecia y Finlandia y firmó acuerdos de apoyo mutuo con ambos países. Ese apoyo incluye la guerra, en la cual los británicos son grandes expertos. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Montaner: ¿De dónde sacó el canciller ruso que Hitler era judío?
Por Carlos Alberto Montaner
Ardió Troya. Al canciller ruso Sergey Lavrov se le ocurrió decir que Adolfo Hitler “tenía sangre judía” en un programa de la televisión italiana. El señor Lavrov se ha metido en camisa de 11 varas. Esa era la cárcel de tela gruesa que les ponían a los locos furiosos hace muchos años; el objeto era que no se hicieran daño, o acaso, que no dañaran a sus vecinos. Hasta el dictador Vladimir Putin tuvo que excusarse en una conversación con Naftalí Bennett, Primer Ministro de Israel, que se toma esas cosas en serio, y hace muy bien. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Nicaragua, aquí hay chino encerrado
Por Carlos Alberto Montaner
El matrimonio que dirige Nicaragua con mano de hierro tiene fama de no ser inteligente, pero sí muy astuto. No es posible culpar al canciller Denis Moncada de la salida del país de la OEA. “El señor Moncada es un monigote de Ortega y de su esposa”, me dice un prominente exiliado nica que no quiere dar su nombre. Leer el resto de esta entrada »