Entradas con la etiqueta ‘caida’
Suiza anuncia que dará liquidez al Credit Suisse
El Banco Nacional Suizo (SNB) y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza dijeron este miércoles que el Credit Suisse «actualmente está bien capitalizado y que el banco central proporcionará liquidez adicional si es necesario», luego de que las acciones de la entidad se derrumbaran 30% durante la rueda bursátil, lo que provocó un arrastre en las principales plazas financieras del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Exportaciones de petróleo de Venezuela caen 8% en febrero en medio de revisiones de contratos
Las exportaciones de petróleo de Venezuela declinaron un 8% el mes pasado en medio de una auditoría de contratos por parte del nuevo jefe de la petrolera estatal PDVSA, que ha provocado demoras para cargar y cuellos de botella en algunos puertos, mostraron documentos y datos de envío el viernes.
El presidente ejecutivo de PDVSA, Pedro Tellechea, suspendió en enero la mayoría de los contratos para exportar crudo y productos refinados como parte de la revisión, una medida para evitar que los barcos zarpen antes de completar los pagos correspondientes por los cargamentos. Leer el resto de esta entrada »
BM: Cae ritmo de reformas para trato igualitario a las mujeres – nivel más bajo en 20 años
Según un nuevo informe del Banco Mundial, el ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley ha caído a su nivel más bajo en los últimos 20 años, lo que constituye un obstáculo potencial para el crecimiento económico en un período crucial para la economía a nivel mundial. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué pasó con las acciones de CANTV?
Por Eduardo Martínez
Luego de semanas de no-información, Marco Gasperini -presidente de Ratio Casa de Bolsa- informó el 26 de diciembre que de la segunda ronda de colocación de un millón de acciones de CANTV “había sido un poco más compleja”. Lo cual consideró se debía a una “baja liquidez” propia de los meses de diciembre, así como también “una inflación importante».
Al momento de poner la información en números, Gasperini no estuvo acompañado de la euforia de la primera ronda, cuando se colocaron poco más de un millón de millones de acciones.
EEUU: la inflación baja a 6,5 % en cálculo anual

Los autos de uso son algunos de los productos que han bajado de precio recientemente en EEUU.
El alza de los precios al consumidor en Estados Unidos se moderó de nuevo el mes pasado, avivando las esperanzas de que el control de la inflación en la economía seguirá disminuyendo este año y posiblemente requiera una acción menos drástica por parte de la Reserva Federal para controlarlo.
La inflación bajó a 6,5 % en diciembre en comparación con 12 meses antes, informó el gobierno este jueves, en la sexta desaceleración consecutiva de año a año. Mensualmente, los precios en realidad cayeron 0,1 % de noviembre a diciembre, el primer declive de este tipo desde mayo de 2020. Leer el resto de esta entrada »
2022: Cayeron exportaciones petroleras de Venezuela pese a ayuda de Irán
Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron en 2022 debido al deterioro de la infraestructura, las sanciones de Estados Unidos y una creciente competencia en sus mercados preferidos de envíos, pese a la ayuda recibida de Irán, según datos y documentos navieros. Leer el resto de esta entrada »
UNT: Estancada la producción agrícola en Venezuela
Para el primer cuatrimestre del 2022, el crecimiento del sector agroalimentario, a pesar de un leve repunte en algunos rubros de la producción, se mantiene estancado luego de una enorme caída de los niveles de producción en casi una década. Así lo reportó un análisis realizado por la Coordinación Nacional del sector agroalimentario de Un Nuevo Tiempo, que dirige Fernando Camino. Leer el resto de esta entrada »
¿A qué se debe la caída en picada de las criptomonedas?
Por Tomás Guevara
Las arcas públicas de El Salvador ya habrían perdido unos 38 millones de dólares, a razón del número de bitcoines comprados por el presidente Nayib Bukele como parte de su apuesta económica con esta criptodivisa que ha entrado caída en picada en los últimos días. Leer el resto de esta entrada »
Fallas eléctricas limitan producción petrolera venezolana
Por Gustavo Ocando Alex
Los frecuentes y prolongados cortes eléctricos en el occidente de Venezuela lentifican la producción de sus campos petroleros, según denuncian políticos asociados con la oposición y dirigentes sindicales.
El diputado venezolano Juan Carlos Velazco aseguró que las instalaciones petroleras del municipio Lagunillas, del estado Zulia, estuvieron sin servicio eléctrico por al menos 26 horas, entre domingo y lunes. Esa región, limítrofe con Colombia, es considerada la más rica en reservas petroleras del país. Leer el resto de esta entrada »
Ucrania: Putin declara la victoria en Mariúpol
Por Ken Bredemeier
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró «liberada» la ciudad portuaria ucraniana sitiada de Mariúpol, después de casi dos meses de combates, a pesar de que las fuerzas rusas no han podido penetrar en la enorme planta siderúrgica Azovstal de la ciudad que permanece en manos de combatientes y civiles ucranianos. Leer el resto de esta entrada »
Caen mercados bursátiles por inflación y cadenas de suministros
Los mercados bursátiles mundiales y los futuros de Wall Street se hundieron el lunes después de que la Reserva Federal indicara que podría aumentar las tasas de interés de manera más enérgica para enfriar la inflación de Estados Unidos y el presidente Emmanuel Macron salió de la primera ronda de las elecciones de Francia enfrentando un desafío de la extrema derecha. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo baja más de 5% por cuarentena en China y reunión Ucrania-Rusia
Los precios del petróleo bajaron más de 5% este lunes en Londres y Nueva York, en un mercado atento a las negociaciones diplomáticas por el conflicto en Ucrania, y en medio de un confinamiento en la ciudad china de Shenzhen por coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
¿Venezuela arranca el año con inflación de un dígito?
La inflación en Venezuela continuó con la tendencia a la baja que viene registrando los últimos meses y en enero de 2022 se ubicó en 6,7%, según datos del Banco Central del país (BCV).
Esta variación, publicada en la página web del banco, es casi un punto porcentual menos que la reportada oficialmente en diciembre, cuando fue del 7,6%La última vez que la nación suramericana reportó una inflación de dos dígitos, de acuerdo al BCV, fue en agosto de 2021 (19,8%), y superior al 50%, en diciembre de 2020 (77,5%). La nación suramericana cerró 2020 con una inflación anual del 686,4%. Leer el resto de esta entrada »
Caen exportaciones petroleras venzolanas a nivel más bajo desde septiembre
Las exportaciones petroleras de Venezuela se desplomaron en enero al nivel más bajo desde septiembre, en medio de cuellos de botella generados por cargamentos de crudo devueltos y reprogramados, según documentos internos de la estatal PDVSA y datos de seguimiento de tanqueros. Leer el resto de esta entrada »
Cayeron en noviembre exportaciones petroleras de Venezuela
Retrasos en el despacho de crudo causados por problemas de calidad con el petróleo de PDVSA redujeron en noviembre las exportaciones de Venezuela a niveles menores a los del tercer trimestre, mostraron documentos internos de la compañía estatal y datos de seguimiento. Leer el resto de esta entrada »
Cae Kabul – EEUU solo controla aeropuerto para evacuación de tropas

Líderes del Taliban dentro del Palacio Presidencial en Kabul. (Foto cortesía de Al Jazeera)
Funcionarios estadounidenses que observan a combatientes talibanes armados que entran en la capital afgana, Kabul, dicen que las fuerzas estadounidenses «controlan firmemente» la embajada de Estados Unidos y el aeropuerto internacional de la ciudad, incluso cuando el principal diplomático estadounidense describió la escena como «desgarradora». Leer el resto de esta entrada »
Producción petrolera venezolana vuelve a caer en abril
Venezuela interrumpió en abril pasado un período de 10 meses de recuperación de sus cifras de producción petrolera y ello refleja los efectos de las sanciones económicas extranjeras y de la inoperatividad absoluta de sus taladros, advierten expertos en el área.
La producción de crudo de Venezuela disminuyó en 15 por ciento en abril pasado en comparación con el mes anterior, según lo reflejado en el boletín periódico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Leer el resto de esta entrada »
FMI: Cae porcentaje del dólar en reservas mundiales
Por Serkan Arslanalp y Chima Simpson-Bell
El porcentaje de reservas en dólares de EE.UU. mantenidas por los bancos centrales cayó al 59% —su nivel más bajo en 25 años— en el cuarto trimestre de 2020, según la encuesta sobre la composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) del FMI. Algunos analistas afirman que esta situación refleja en parte la disminución del papel del dólar de EE.UU. en la economía mundial, ante la competencia de otras monedas utilizadas por los bancos centrales para las transacciones internacionales. Si los cambios en las reservas de los bancos centrales son suficientemente importantes, pueden afectar a los mercados de divisas y de bonos. Leer el resto de esta entrada »
Caída histórica del envío de remesas a Venezuela
Un reciente estudio del Centro para la Migración y la Estabilización Económica de Creative Associates International confirma el incremento de las remesas en América Latina en un 6%. Sin embargo, en el caso de Venezuela, la caída es histórica.
El aumento de los envío de dinero a Centroamérica, registró un aumento de entre el 4% y el 9%. “La razón principal es porque el 75% del volumen de dinero viene de Estados Unidos”, explica Manuel Orozco, autor del estudio y director del centro, durante una entrevista con la Voz de América (VOA). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo cierran con pérdidas por aumento de la producción
Los precios del petróleo cayeron el viernes al aumentar las ofertas de crudo por parte de los grandes productores. Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerró a la baja en 62,95 dólares el barril (-0,40%). En Nueva York, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, cerraron también a la baja en 59,32 dólares el barril (-0,50%). Leer el resto de esta entrada »