Entradas con la etiqueta ‘alzas’
Fed eleva en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual el miércoles, pero siguió prometiendo «aumentos continuos» en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación.
«La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada», dijo el banco central de Estados Unidos en un comunicado que marcó un reconocimiento explícito del progreso logrado en la reducción del ritmo de aumento de precios, desde los máximos de 40 años alcanzados el año pasado. Leer el resto de esta entrada »
Alza de precios: En Venezuela “no dan los números”
Por Gustavo Ocando Alex
Tanto compradores como vendedores hablan de una “depravación” al momento de fijar precios de productos, bienes y servicios en Venezuela. Ni la dolarización de facto es un antídoto suficiente para la inflación, aún creciente.
I A la suerte
Joel, un venezolano de 23 años, pedalea su bicicleta de tres ruedas y cajón de madera por las calles del norte de Maracaibo, pregonando en alto volumen un mensaje en su megáfono: “¡Compramos aires malos, baterías viejas!”. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo aumentan +3%
Los precios del crudo subieron este jueves, impulsados por el optimismo generado por la decisión de la OPEP+ de aumentar gradualmente la producción de crudos en tres meses, comenzando en mayo; así como por el plan gubernamental de EEUU de gasto en infraestructura anunciado por el presidente Joe Biden, y una caída de los inventarios en EEUU.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron al alza en 64,65 dólares el barril (+3,04%). Los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también al alza en 61,34 dólares el barril (+3,68%). Leer el resto de esta entrada »
Dow Jones y S&P 500 lograron cierre récord
El Promedio Industrial Dow Jones y el S&P 500 cerraron el pasado vierens en niveels récords, gracias al aumento del precio de acciones de las empresas que se recuperarán rápidamente con uns reapertura de la economía.
Al cierre dela jornada en Wall Street, el Dow Jones cerró al alza en 33.072,88 puntos (+1,29%); el S&P 500 cerró en 3.974,54 puntos (+1,66%); y, el Nasdaq Composite cerró en 13.138,72 puntos (+1,24%).
En el balance de la semana, el Dow Jones ganó 1,36%; el S&P 500 ganó +1,57%; y, el Nasdaq perdió -0.58%. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo suben ligeramente
Los precios del petróleo cerraron con ligeras ganancias este lunes a pesar de los temores por el recrudecimiento de los contagios en Europa, que se estima tendría consecuencias negativas sobre la demanda de combustibles.
Los precios del del Mar de Norte, para entrega en mayo, subieron a 64,62 dólares el barril (+0.1%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, aumentaron +0,2% cerrando en 61,55 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra segundo día con máximos históricos
Las estimaciones positivas en Wall Street siguen en alza. Tanto el Promedio Industrial Dow Jones como el S&P 500 cerraron el pasado viernes con máximos históricos, por segundo día consecutivo. La expectativas de una reapertura de la economía, prevaleció sobre el impacto negativa del aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
El viernes, el Dow Jones cerró en 32.778,64 puntos (+0,90%). El S&P 500 cerró 3.943,34 puntos (+0,10%). Y, el Nasdaq Composite cerró a la baja en 13.319,86 puntos -0,59%. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo de EEUU alcanza niveles de mayo del 2020
Los precios del petróleo han aumentado más de un 75% en los últimos cuatro meses. Los expertos consideran que los actuales niveles de precio alentarían los productores en Estados Unidos ha aumentar los niveles de producción. Lo que también es una tentación para los productores de la OPEP+, que podrían cambiar sus acuerdos de reducción de la producción del último año. La próxima reunión del Cartel y sus aliados está fijada para el 14 de marzo. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cerró con ligeras ganancias
Los principales índices bursátiles de Wall Street este miércoles cerraron “ligeramente” al alza. Por tercer día consecutivo, en los casos del S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones. Sin embargo, Wall Street entrado en un período de ajustes, luego que la semana anterior se produjeran atípicas variaciones impulsadas por Reddit.
Ante esta situación, la recién designada secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha pedido revisar si estas operaciones se encuadran dentro de lo que sea un mercado “justo y eficiente”. Antes esta petición, inversionistas y analistas estiman se acerca una regulación más estricta. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo alcanzan niveles de febrero del 2020
Los precios del petróleo lograron sus valores más alto en un año, al cerrar este martes con alzas superiores al 2%. Con estos máximos alcanzados, el petróleo parecía estar saliendo de la caída de precios sufrida por la irrupción del Covid-19.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 57,46 dólares el barril al aumentar 2%. Su mejor nivel desde el 21 de febrero del 2020. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron a 54,76 dólares el barril, al aumentar 2,3%. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street alcanza récords luego de juramentación de Biden
Wall Street marcó el comienzo de la administración del presidente Joe Biden con las acciones subiendo a máximos históricos mientras aumentan las esperanzas de que un nuevo liderazgo en Washington significará más apoyo para la economía estadounidense en dificultades.
El S&P 500 subió un 1,4%, superando su máximo histórico anterior establecido a principios de este mes. El Promedio Industrial Dow Jones, el índice Nasdaq compuesto y el índice Russell 2000 de empresas más pequeñas también registraron máximos históricos, impulsados ??por ganancias en tecnología, comunicaciones, atención médica y la mayoría de los otros sectores. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra semana con máximos históricos
En Wall Street, los principales índices bursátiles ganaron terreno en una ola de optimismo por la confirmación del triunfo del candidato demócrata. Los inversionistas abrigan la esperanza, que un gobierno demócrata en Washington, se traducirá en mayor endeudamiento y más ayudas fiscales para recuperar la economía golpeada por la pandemia.
El viernes, el Promedio Industrial Dow Jones cerró al alza en 31.097,97 puntos (+0,18%); el S&P 500 cerró también al alza en 3.824,68 puntos (+0,55%); y, el Nasdaq Composite cerró en 13.201,98 puntos (+1,03%). Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra con alzas históricas
Un sólido cierre de operaciones en Wall Street impulsó el martes al índice Standard & Poor’s 500 y al compuesto Nasdaq a cierres históricos en alza. Leer el resto de esta entrada »
Banco Mundial: alza y volatilidad de precios de alimentos amenaza a los pobres
Los precios mundiales de los alimentos, impulsados en parte por la suba de los costos de los combustibles que genera la situación en Oriente Medio y Norte de África, son un 36% más altos que hace un año y siguen inestables, por lo que empujan a las personas a una mayor pobreza, según indican las cifras que el Grupo del Banco Mundial dio a conocer.
Precio del cobre supera los 9 mil 400 dólares la tonelada
El precio del cobre superó los 9.400 dólares la tonelada en el mercado de metales de Londres el pasado miércoles ($9.440). El metal, utilizado ampliamente en la economía mundial en la manufactura y la industria de la construcción, se ha elevado más del 50% desde el pasado mes de junio.
Analistas e inversionistas piensan que subirá más alto el próximo año, tanto como a 12 mil dólares la tonelada. Barclays Capital está prediciendo que el precio promedio del cobre será de 9 mil 550 dólares en el 2011, en tanto Goldman Sachs pronostica que alcanzará los 11 mil dólares en los próximos 12 meses.