Entradas con la etiqueta ‘alvaro algarra’
Oposición pide a Maduro actuar de buena fe, tras cumbre en Bogotá
Por Álvaro Algarra
Interpretaciones diversas se han registrado en Venezuela tras la cumbre realizada en Bogotá, donde 20 países abordaron la situación política que vive la nación caribeña. Leer el resto de esta entrada »
Aumenta el número de implicados en tramas de corrupción en Venezuela
Por Álvaro Algarra
La Fiscalía de Venezuela asegura haber emitido durante los últimos días decenas de arrestos y allanamientos vinculados a una trama de corrupción de altos funcionarios. Pero actores de la sociedad civil piden que las pesquisas vayan a la raíz del problema. Leer el resto de esta entrada »
Las complicaciones de alquilar o comprar una vivienda en Venezuela
Por Álvaro Algarra
En Venezuela, los obstáculos para a acceder a una vivienda obligan con frecuencia a varias generaciones de una familia a vivir bajo el mismo techo. Leer el resto de esta entrada »
Inicia el juicio al periodista venezolano Roland Carreño
El proceso contra el periodista y activista opositor Roland Carreño, colaborador del partido Voluntad Popular que fundó Leopoldo López, finalmente dio inicio 18 meses después de su detención. Álvaro Algarra, desde Caracas, con la información. Leer el resto de esta entrada »
El nuevo impuesto en Venezuela: ¿de ricos o para todos?
Por Gustavo Ocando Alex
Un nuevo impuesto a quien pague con divisas o criptomonedas en Venezuela ha generado dudas y “caos” entre los comerciantes y ciudadanos comunes desde su aplicación, que comenzó la semana pasada.
La Voz de América aborda en detalle lo que significa este nuevo tributo a las grandes transacciones financieras, que según expertos va a “pechar” a quien no debe, solo por pagar con dólares u otras divisas la compra más básica, como un plátano en un supermercado. Leer el resto de esta entrada »
Venezolanos reaccionan ante acuerdos “parciales” en México
Tras la nueva ronda de diálogo entre el gobierno de Venezuela y la denominada plataforma unitaria de la oposición, en la que se acordó otorgar prioridad a la protección social en las áreas de salud, especialmente la vacunación por el covid-19, y otros temas, las reacciones no se hicieron esperar. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: ¿Colapsa el sistema eléctrico del país?
En lo que va del año 2021, se han registrado más de 90.000 fallas en el sistema eléctrico venezolano. Una crisis que ha tenido un precio altísimo para sus habitantes y que genera grandes pérdidas para múltiples sectores productivos del país sudamericano. Álvaro Algarra, de la Voz de América, desde Caracas con los detalles. Leer el resto de esta entrada »
VOA: El costo de respirar en Venezuela en la pandemia
Por Álvaro Algarra
Gran parte de los síntomas del COVID-19 impactan la respiración. En Venezuela, debido a la situación de crisis económica, adquirir los elementos y medicamentos necesarios para encarar la enfermedad, es prácticamente inalcanzable.
Una verdadera lucha por respirar es lo que deben afrontar los pacientes con coronavirus, en el país sudamericano. Así lo afirman afectados que no pueden conseguir las medicinas necesarias para el tratamiento y concentradores de oxígeno para la respiración, los cuales rondan entre los 1.500 y 3.000 dólares, actualmente, “si tienes la suerte de conseguirlo”, como relató el joven Dilan Estrada, cuyo padre fue diagnosticado con COVID-19. Leer el resto de esta entrada »
Reportaje sobre Crisis hospitalaria en Venezuela
La experiencia que se vive en los hospitales públicos de Venezuela no tiene una mejor descripción que la palabra “caos”, denuncian desde hace varios años trabajadores de centros de salud en el país sudamericano.
A pesar de las severas restricciones impuestas por la administración en disputa de Venezuela, la Voz de América logró entrar a un hospital público del país y comprobar el deterioro que denuncian quienes forman parte del sector de la salud. Leer el resto de esta entrada »
‘Venezuela se está quedando sin talento’
La fuga de talento amenaza con dejar sin futuro a Venezuela.
Según una investigación del Observatorio PyME, entidad que promueve la valorización cultural del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la mayoría de cerebros fugados de Venezuela, son los mejor preparados del país. Leer el resto de esta entrada »