Entradas con la etiqueta ‘activos’
Petrolera rusa trata de transferir activos en Venezuela ante las sanciones

La empresa Roszarubezhneft compró los activos de Rosneft en el 2019.
Una empresa rusa que solía dar una solución a las sanciones comerciales estadounidenses a Venezuela está evitando una nueva ronda de penalizaciones, según muestran documentos, esta vez de Europa y Estados Unidos, por la invasión a Ucrania. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: la continuidad del gobierno de Guaidó “está en discusión”
Por Gustavo Ocando Alex
El encargado de relaciones exteriores de la oposición venezolana, Julio Borges, llamó a “despartidizar” el manejo de activos de su país en el extranjero y opinó que es necesario “relanzar la unidad” entre los movimientos que detractan al gobierno de Nicolás Maduro antes de definir si se renovará la continuidad del gobierno interino de Juan Guaidó en 2022. Leer el resto de esta entrada »
Primero Justicia llama a la transparencia en la recuperación de activos
Por Eduardo Martínez
El partido Primero Justicia (PJ) dio a conocer este lunes un comunicado que lo demarca de los demás partidos del llamado G-4, en momento en que está «fresco» el escándalo de la solicitud de quiebra de la empresa Monomeros en Colombia, bajo manejo de Juan Guaidó.
Hace casi un año, cuando en los Estados Unidos se dio a conocer una investigación del FBI y la fiscalía federal -sobre el manejo poco transparente de una negociación para recuperación de activos- Julio Borges había fijado posición pública señalando que las autoridades estadounidenses debían investigar a profundidad el caso. Leer el resto de esta entrada »
Las ocho claves del conflicto por los activos de Venezuela
Por Gustavo Ocando Alex
La polémica por el control de los activos de Venezuela en el extranjero ha hecho tambalear la mesa de negociaciones instalada en México para zanjar la prolongada crisis del país sudamericano. El gobierno de Nicolás Maduro reclama que sus opositores pretenden continuar “el saqueo” de los recursos con que cuenta Venezuela fuera de sus fronteras, mientras la plataforma unitaria que le confronta le acusa de vender activos del país que todavía controlaba con descuentos y pérdidas de relevancia.
Se espera que esa diatriba sobre los activos en el extranjero centre los debates en la tercera ronda de negociaciones que iniciará este próximo viernes en México y que se extenderá hasta el lunes 27 de septiembre. La Voz de América consultó a expertos para descifrar las claves de la polémica. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: La liquidación de activos de la República
La liquidación de los activos patrimoniales de la Nación en el exterior, viene siendo una continua práctica del régimen para rellenar la caja chica de los gastos corrientes y desconocidos.
El último episodio es la venta del 49% de las acciones de la refinería REFIDOMSA, en República Dominicana. Una venta en donde, a parte de vender por debajo de su precio, a PDVSA solo le quedaron papeles de deuda venezolana en la mano. (Reportaje de VOA). Unos papeles que nadie quiere. Leer el resto de esta entrada »
Cargill vende sus activos en Venezuela
La corporación estadounidense Cargill acordó la venta de sus activos en Venezuela a inversionistas locales e internacionales y se sumó así a una larga lista de empresas extranjeras que han dejado el país en los últimos años debido a la compleja crisis económica y política.
Tras 34 años de operaciones en Venezuela la compañía informó la venta de sus plantas de producción de harina de trigo, pastas, aceite, grasa vegetal, sal y alimentación animal. Leer el resto de esta entrada »
Recomiendan medidas para repatriar activos confiscados a Venezuela
El estudio realizado por The Dialogue ha resultado en un puñado de recomendaciones para que los activos congelados a Venezuela sean «repatriados» de manera segura y que un porcentaje de estos sea destinado a la grave crisis humanitaria que vive el país. Leer el resto de esta entrada »
Directiva ad hoc del BCV logró recuperar activos de la Nación
La Junta administradora ad-hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) presentó, este miércoles 6 de agosto, su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional correspondiente a la gestión realizada desde el 13 de agosto de 2019.
El presidente de la Junta administradora ad hoc del BCV, Ricardo Villasmil, informó que “la misión fundamental de esta junta ha sido identificar, proteger, controlar y recuperar los activos del BCV en el extranjero de la vorágine cleptocrática del régimen usurpador, con el auxilio de la Oficina del Procurador Especial como su representante judicial y extrajudicial, y de los escritorios de abogados que trabajan bajo la coordinación de este último”. Leer el resto de esta entrada »
Aprobadas nuevas normas para la revaluación de activos fijos
PDVSA ha dilapidado la misma cantidad que hoy tiene Venezuela en reservas internacionales
“Entre el año 2011 y el 2014, las refinerías venezolanas han arrojado pérdidas patrimoniales por el orden de los 14.500 millones de dólares, es decir, han dilapido, prácticamente, lo que el país tiene hoy en reservas internacionales”. Leer el resto de esta entrada »
Activos del B.O.D. se ubica en Bs. 187.718,3 millones al cierre de 2014
El B.O.D. se coloca como el cuarto banco privado con mayor activo en el sistema financiero venezolano, al cierre del 2014, con un total de Bs. 187.718,3 millones.
Esta cifra refleja un crecimiento del 67,0% entre diciembre 2013 y Diciembre 2014, ubicando su cuota de mercado en 7,4% versus 7,2% al mismo mes del año anterior. Su crecimiento anual en 2014, fue el tercero más alto entre los 10 bancos privados líderes en este rubro. Leer el resto de esta entrada »
El Total Activo del BOD crece 60,1%
El Banco Occidental de Descuento (B.O.D.) se coloca como el cuarto banco privado con mayor activo, al cierre del mes de enero, con un total de Bs. 112.226 millones, reflejando un crecimiento del 60,1% entre enero 2014/enero 2013, ubicando su cuota de mercado en 7,3%. Leer el resto de esta entrada »
Bancaribe cierra el 2013 como líder en Total de Activos
Bancaribe cerró el año 2013 como el primer Banco mediano en captaciones, donde obtuvo un crecimiento de 99,62% con respecto al 2012, lo que le permitió ganar 80 puntos básicos en cuota de mercado, alcanzando un 5,02%; el 2do. banco privado con mayor crecimiento y el 3ro. en todo el sistema bancario nacional. Leer el resto de esta entrada »
Activos Totales del BOD crecen 50,6% en julio
Banco Exterior mantiene excelentes resultados en calificación de Fitch
Los resultados del más reciente estudio de la firma Fitch se fundamentan en la solidez de activos, buena rentabilidad y adecuada base de capital que posee Banco Exterior. La Institución Financiera, mantuvo la calificación otorgada por la firma internacional en AA a largo plazo y F1+ a corto plazo.
De acuerdo a lo señalado en el Informe, Exterior mantuvo su calificación IDR en B+ (calificación de riego del emisor), con una perspectiva a futuro similar al riesgo soberano (máxima a otorgar en el mercado venezolano). También estima que seguirá manteniendo su rentabilidad y el ritmo de crecimiento de los activos como lo hizo durante el año 2011.
Fogade niega ilegalidad de transferencias de activos al gobierno
El presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios-Fogade, David Alastre, ratificó la legalidad de la transferencia de terrenos y otros activos inmobiliarios para el desarrollo de urbanismos, con el objeto de atender las necesidades de la población venezolana.
De esta manera destacó que el anunció que este domingo realizó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, sobre la transferencia de una serie de terrenos para la construcción de viviendas está basado en el artículo 133 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.
Superintendente de Bancos no explica cómo una empresa sin activos poseía acciones de Globovisión
A pesar que el superintendente de Bancos, Edgar Hernández Behrens, ratificó que todas las acciones que se han llevado a cabo en el proceso de intervención del Banco Federal, así como de sus empresas relacionadas se han llevado a cabo cumpliendo todas las disposiciones que establece la ley, no explicó como Sudeban vio que Sindicato Ávila C.A. no tenía activos, a la vez que tomaba posesión de las acciones de Globovisión que esta empresa liquidada tenía entre sus activos. Leer el resto de esta entrada »