Entradas con la etiqueta ‘6d’
EEUU sanciona empresa tecnológica argentina por facilitar resultados «fraudulentos» al CNE
La realización de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre no ha quedado en los simples resultados. El viernes, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos sancionó a la empresa argentina Ex-Cle Soluciones Biométricas C.A. y a dos de sus ejecutivos por servir de apoyo al ente electoral venezolano Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las elecciones, que no son reconocidas por cerca de 60 países, incluyendo a los Estados Unidos, llamó la atención de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) que tardó menos de dos semanas en imponer sanciones. Leer el resto de esta entrada »
Luego del 6D el régimen evalúa relanzar la cuarentena
Nicolás Maduro, en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), indicó este miércoles que se está evaluando las nuevas modalidades de flexibilización para el próximo año, que dependerá del número de contagiados por el Covid-19 registrados este mes de diciembre.
En señaló que si los índices se mantienen, podría aplicarse la modalidad siete más siete que se venía manejando en el país (una semana de flexibilización y una semana de cuarentena radical); sino se decretarán dos semanas de cuarentena radical. Leer el resto de esta entrada »
CNE “actualizó” resultados de elecciones del 6D
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció este miércoles en su página web la actualización de los resultados oficiales finales de las elecciones parlamentarias del 6-D, con lo cual quedó ratificado el arrase electoral chavista con 253 diputadas y diputados de los 274 cargos en disputa más tres de representación indígena que este miércoles desarrollaron el acto de votación. Leer el resto de esta entrada »
Trino Márquez: El régimen compró maquillaje y el país perdió
El 6D el gobierno apenas logró acarrear alrededor de 15% de los votos del Registro Electoral Permanente (REP), a pesar de los puntos rojos, el ventajismo grosero en los medios de comunicación y los organismos públicos, las amenazas y los chantajes. Con ese minúsculo porcentaje, Nicolás Maduro conseguirá de nuevo la hegemonía total del Estado, pero no el reconocimiento internacional. La mayoría de los países democráticos han desconocido y ratificado la condena a esas elecciones. Leer el resto de esta entrada »
ONU: Bachelet «preocupada» por presión a votantes e intimidación a periodistas el 6D

Michelle Bachelet se tapa la boca con la mascarilla, pero no cerró los ojos ante las elecciones del 6D.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó este miércoles su preocupación por lo que consideró algunas “presiones” a votantes y “situaciones de intimidación” a periodistas durante las elecciones legislativas del pasado domingo 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »
Maduro post 6D: Aislado y sin un real
Por Eduardo Martínez
Las reacciones internacionales, ante las características del proceso electoral del 6 de diciembre, están tomando una relevancia más significativa que los resultados mismos.
Estas reacciones están delineando lo que será el mundo con el cual se encontrará Nicolás Maduro en los próximos días: un ambiente de mayor aislamiento al que ya tenía.
El objetivo de Maduro y de la dirigencia del PSUV no era otro, que apoderarse de la Asamblea Nacional para lograr romper las sanciones a las que está sometido el actual gobierno y, a la vez, conseguir el financiamiento que requieren con urgencia, no dará seguramente sus frutos. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Elecciones en números y otras variables
Las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre tuvieron un desempeño “en números” bastante significativo. Cómo dicen los contadores: Los números no mienten.
Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), informados por la sustituta de Tibisay Lucena, habrían votado el 31% de los inscritos en el padrón electoral. Lo que quiere decir que presumiblemente dejaron de votar el 69% de los electores. Leer el resto de esta entrada »
Guaidó: “Venezuela dio un rechazo al fraude”
A través de un video difundido en la noche de este domingo 6 de diciembre, en sus redes sociales y en las del Gobierno legítimo, Juan Guiadó destacó que los resultados del fraude “estaban preparados con días de anticipación”, pues se contaba con un “falso” Consejo Nacional Electoral, y “falsos” candidatos opositores. Leer el resto de esta entrada »
CNE: Tendencia «irreversible» asigna al régimen 67,6% de los votos
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, ofreció en la noche de este domingo 6 de diciembre, el primer Boletín Oficial con los resultados irreversibles de las elecciones parlamentarias. Como se esperaba, la tendencia “irreversible” señalaría que los candidatos del régimen (GPP) habrían obtenido el 67,6% de los votos, versus el 17,95% de la Alianza Democrática.
En este primer boletín, que incluye el 82,35% de las actas de escrutinio transmitidas al Centro de Operaciones Estratégicas del organismo, en Caracas, se informó que la participación fue de menos de un tercio del padrón electoral (31%), totalizando 5 millones 264 mil 104 voto. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU. fijó posición: Guaidó seguirá siendo presidente de Venezuela
Las elecciones parlamentarias en Venezuela plantean un confuso panorama político. La actualidad presenta tres asambleas legislativas: la electa en 2015 y que es liderada por Juan Guaidó, un parlamento dirigido por el diputado Luis Parra y que es reconocida por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional Constituyente electa en 2017. Leer el resto de esta entrada »
Nota Editorial: ¿Parlamentarias 6D o Consulta Popular?
Este fin de semana se inician 30 días cruciales que definirán el futuro inmediato de la Nación. El domingo 6 de diciembre, se realizarán las elecciones parlamentarias organizadas por el Consejo Nacional Electoral y el régimen. El lunes 7, y hasta el 12, la oposición tiene organizada una Consulta Popular para pulsar de manera vinculante al electorado. Será una medición de fuerzas entre el régimen y la oposición con el mismo instrumento: el VOTO, pero en terrenos y momentos distintos. Leer el resto de esta entrada »
Enrique Mendoza: Los venezolanos no pueden esperar por propuestas fantasiosas
A pocos días para la realización de las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente de Copei Miranda y ex gobernador de esta entidad, Enrique Mendoza, manifestó que los venezolanos no pueden esperar por fuerzas extranjeras ni por propuestas fantasiosas para salir del gobierno de Nicolás Maduro.
“Llevamos años intentando cambiar el rumbo del país porque la mayoría de los venezolanos queremos un cambio, y la respuesta de por qué no avanzamos se debe sencillamente a que la política se ha convertido en una élite de quienes coordinan esto, en lugar de llegarles al corazón de la gente, de las comunidades y eso ha traído como consecuencia, fracaso tras fracaso. Por eso, siempre que se pueda, debemos ir a votar. El único golpe de Estado que damos los demócratas es con el voto”, dijo Mendoza. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Mecanismos del poder – Parlamentarias 2020 | La estructura del ente comicial
El pasado 12 de junio de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del gobierno de Nicolás Maduro nombró -en lugar de la Asamblea Nacional (AN)– una junta directiva Ad Hoc del Consejo Nacional Electoral (CNE). Conoce aquí las funciones de los árbitros electorales de las Parlamentarias 2020. Leer el resto de esta entrada »
Conferencia Episcopal alertó sobre implantación del “plan de la patria” y el “estado comunal”
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió, este lunes 30 de noviembre, un “Mensaje al Pueblo de Dios”, en el cual fijaron su posición en la actual coyuntura de Venezuela. En el documento, los Obispos venezolanos, al inicio del Adviento reiteraron su disposición a celebrar la gran fiesta de la Navidad para conmemorar el Nacimiento del Hijo de Dios hecho hombre. Leer el resto de esta entrada »
Hoy comienza campaña elecciones parlamentarias del 6D
Este martes 3 de noviembre comienza la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de 2020 con base en el cronograma fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En esta oportunidad serán electos 144 diputados por sistema proporcional (52%) y 133 diputados por sistema nominal (48%) como parte de lo que habrían solicitado los partidos de oposición ante el Tribunal Supremo de Justicia. Leer el resto de esta entrada »
Partido de gobierno ofrece reformar el Código de Comercio
Con la premisa, de que el actual Código de Comercio fue hecho por las oligarquías, y que en 20 años de revolución no han superado ese modelo, Jorge Rodríguez ofreció reformar el referido código venezolano.
Lo que según Rodríguez se hará incluyendo el punto en la agenda legislativa a partir del 5 de enero, fecha de instalación de los nuevos diputados. Leer el resto de esta entrada »
CNE cerró inscripción de candidatos con más 14 mil postulados
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió, a través del sistema automatizado, más de 14.000 postulados y postuladas por parte de las organizaciones con fines políticos para candidaturas de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, comicios convocados para el venidero 6 de diciembre.
Así lo informó la presidenta del órgano comicial, Indira Alfonzo Izaguirre, al ofrecer un balance del cronograma para las parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, que se ha desarrollado desde el primero de julio. Leer el resto de esta entrada »
Sobre la faena de Henrique Capriles en la arena de la política
La salida al ruedo de Henrique Capriles este miércoles dejó tras los burladeros de la arena taurina a aquellos que llaman a la abstención.
En un circo de toros, la acción se desarrolla en la arena, donde están el torero, los picadores, los banderilleros y, por supuesto, el toro.
En las gradas de sol y sombra, está cómodamente sentado el público. En tanto un personal auxiliar se resguarda tras el burladero, de tal manera que estén salvaguardados de los embates de la bestia. Leer el resto de esta entrada »
Henrique Capriles abrió una opción a la oposición
El ex candidato presidencial Henrique Capriles abrió este miércoles una opción a los opositores: Votar el próximo 6 de diciembre.
El dos veces candidato presidencial, y ex preso político, ha mantenido una recia verticalidad frente al régimen de Hugo Chávez, primero, y en los últimos 7 años ante Nicolás Maduro.
En un mensaje a través de las redes sociales, Capriles dijo textualmente lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »
CNE fija elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre
Las elecciones para elegir a los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN) para período 2021-2026 se llevarán a cabo el próximo 06 de diciembre (6D). Así lo anunció la neo designada presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo Izaguirre.
En Directorio del CNE celebrado este miércoles, se aprobó el cronograma electoral para estos comicios que establece las siguientes fases: Leer el resto de esta entrada »