Entradas con la etiqueta ‘2024’
Estabilidad y fuerte crecimiento expansivo: La propuesta de María Corina y su equipo económico
Estabilizar la economía venezolana y simultáneamente promover su crecimiento a tasas elevadas sí es posible. El equipo económico de María Corina Machado lo llama “estabilización expansiva” y es el pilar fundamental de un plan de acción que propone sacar a Venezuela de la pobreza, a partir de grandes inversiones públicas y privadas; reinsertar al país en el sistema financiero internacional y recuperar un valor fundamental: confianza.
“Venezuela no quiere más socialismo, ni controles. Queremos vivir bien; con dignidad, orden y justicia para poder desplegar toda nuestra energía creadora y reencontrar a nuestras familias en una Venezuela Tierra de Gracia”, afirmó la líder opositora en la presentación de los talentos que la asesorarán y acompañarán en el área económica. Leer el resto de esta entrada »
Mercado brasileño eleva a 6,01% previsión de inflación en 2023
El mercado financiero brasileño elevó de 5,98 a 6,01 por ciento la previsión de inflación para el presente año y la modificó de 4,14 a 4,18 por ciento para el próximo, divulgó hoy lunes el Banco Central de Brasil.
La meta oficial en Brasil es de una inflación de 3,25 por ciento en 2023 y de 3 por ciento en 2024, en ambos casos con 1,5 puntos porcentuales de margen de tolerancia. Leer el resto de esta entrada »
El reto de la oposición para el 2024
Por Eduardo Martínez
La oferta electoral de la oposición debe concretarse en un combo de aspectos: candidato, propuesta de gobierno, maquinaria para llevar al candidato por toda Venezuela y para dar a conocer la propuesta de gobierno, y maquinaria para evitar las trampas electorales y lograr cobrar el triunfo. Leer el resto de esta entrada »
A esta altura Maduro tiene todas las de perder
Por Eduardo Martínez
Si Nicolás Maduro se lanza a la re elección, y las elecciones son medianamente “transparentes”, NO hay manera que tenga éxito electoral. Apreciación que se desprende de la revisión de las encuestas de opinión recientemente publicadas (La encuesta delphos).
En los procesos electorales, y a una distancia más de más de un año, siempre los resultados se pueden revertir. Por una parte, si el gobierno -que en este momento acumula todas las condiciones para perder- consigue algo de dinero, puede ponerse de nuevo a repartirlo. Algo que en la actual situación de crisis económica tiene límites muy estrechos. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramírez: Candidato presidencial, ¿cómo y cuándo?
En el 2024 habrá elección presidencial. No vale la pena desgastarnos en discutir si la convocatoria del régimen es o no legítima. Tendrá lugar, salvo algo imprevisto. Incluso podría ser en el 2023, por lo que es necesario prepararse. ¿Nos abstendremos porque sería validar a Maduro como el actual presidente o decidiremos acudir a votar? ¿Cómo elegiríamos los demócratas a nuestro candidato, ¿mediante encuestas, por primarias o por consenso? ¿Lo decidimos pronto o esperamos el último minuto? Leer el resto de esta entrada »
Elecciones sin refundar el binomio CNE-TSJ es un acto de masoquismo político
La oposición venezolana no ha tardado ni un segundo para ir a elecciones presidenciales en el 2024. Sin embargo, la oposición ya lleva más de 20 años calándose un ente electoral que no garantiza imparcialidad ni unas elecciones justas. En este caso se ha comportado, como esas solteronas que se han quedado en el aparato matrimonial, y aceptan casarse con el primer raspicuis que le pela los dientes. Leer el resto de esta entrada »
Maduro rompe con la izquierda tradicional – arriesga una “gran alianza” en contra
Por Gustavo Ocando Alex
El presidente Nicolás Maduro se ha apartado progresivamente de un sector de la izquierda venezolana y, con ello, su piso político se erosiona y pierde una influencia “relativa” de cara a las próximas elecciones presidenciales, según analistas y activistas del marxismo local.
A principios de febrero, el mandatario venezolano atacó en público a los dirigentes de lo que llamó una “izquierda cobarde, derrotada, fracasada”. Leer el resto de esta entrada »