Entradas con la etiqueta ‘2012’
Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia creció 40,4% en 2012
Préstamos al sector agrícola del B.O.D. crecen fuertemente en 2012
INE: Canasta Alimentaria Normativa se ubicó en 2.085,22 bolívares
Para diciembre de 2012, el valor promedio de la Canasta Alimentaria Normativa (CAN) se ubicó en Bs. 2.085,22, mientras que el ingreso mínimo legal por persona llegó a 3.004 bolívares, indicó Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de un boletín de prensa emitido por la institución.
B.O.D. crece 51,3% en cuentas de ahorro en 2012
B.O.D. crece 51,3% en depósitos de ahorro en 2012, como resultado de su estrategia en la ampliación de las captaciones del público, permitiendo este resultado ganar un puesto en el ranking de ahorros al ubicarse en la quinta posición entre los bancos con mayores depósitos de ahorro y el cuarto en la banca privada, con una participación de mercado del 5,6%.
Más de 34 mil denuncias recibió Indepabis en 2012
Durante el transcurso de 2012 el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) recibió 34.474 denuncias en relación con el incumplimiento de contratos de venta programada de vehículos, especulación y acaparamiento de alimentos, ofertas engañosas y solicitud de clave para la atención de una clínica en caso de emergencia.
Nicolás Maduro presentó ante la AN memoria y cuenta 2012
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, en compañía del tren ministerial, consignó este martes ante ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), el informe sobre la gestión del Ejecutivo durante 2012.
Alimentos aumentaron 28,5% en el 2012
Inflación según BCV cierra 2012 en 20,1%
El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojó en el mes de diciembre de 2012 una variación intermensual de 3,5%, mayor a la del mes previo (2,3%) y a la de diciembre de 2011 (1,8%).
Con este resultado se acumula una variación de 20,1% en el 2012, que se sitúa dentro del intervalo meta del año, comprendido entre 20 y 22 por ciento, apenas por encima del límite inferior. Se trata del registro más bajo que se ha obtenido desde que se comenzó a calcular el INPC; en efecto, los resultados correspondientes a los años anteriores fueron: 30,9% en 2008, 25,1% en 2009, 27,2% en 2010 y 27,6 en 2011, los cuales, como se puede apreciar, fueron mejorados por diferencias que oscilan entre 5 y 10,8 puntos porcentuales.
Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó 7 % en 2012
Suben las ventas de autos en EEUU
Las ventas de automóviles en EE.UU., sumarán 14,8 millones de unidades en 2012, ya que los despachos de los fabricantes subieron en promedio un 14% con respecto al año 2011.
Esta proyección estima que en 2013 las ventas subirán entre un 15 y un 16% en Estados Unidos, mientras que en todo el mundo rondarán entre 80 y 85 millones de automóviles.
Chrysler, filial de Fiat, vendió 1,65 millones de unidades en Estados Unidos en 2012, un alza del 21% con respecto al año anterior, su máximo en cinco años.
Seniat recaudó 192,3 millardos de bolívares en 2012
Análisis de la Voz de América: América Latina en perspectiva
El año 2012 en América Latina estuvo agitado de manera particular en lo político y económico. El país de mayor incidencia en la región fue Venezuela, de un lado, por el protagonismo del presidente Hugo Chávez, que insiste en intentar regionalizar su expansión Bolivariana y de otro, por la enfermedad del mandatario que ha causado impacto en las américas.
Precio del barril de petróleo venezolano promedió 103,46 dólares en 2012
Eurocrisis 2012: «Dan ganas de llorar»

Los líderes del viejo mundo se aferran al euro y a que los rescates funcionen. Sin embargo el 2013 no se ve claro ni con optimismo.
Nada resume mejor la situación de Europa, y en particular la de España en 2012, que las expresiones del Rey Juan Carlos. En medio de la crisis, del desespero de los ciudadanos por salir de deudas y no perder sus propiedades, la máxima autoridad de la península refirió sencilla, pero de manera muy clara, la radiografía del problema.
Economía venezolana creció 5,5% durante el año 2012
La economía venezolana creció por segundo año consecutivo al experimentar un incremento del producto interno bruto (PIB) de 5,5% durante 2012. Este favorable resultado ubica a nuestro país entre las primeras cinco naciones de América Latina con mejor desempeño económico para el ejercicio fiscal que culmina el próximo lunes.
INE: Desempleo bajó a 6,4% en noviembre
Crecimiento económico disparó demanda, consumo e inversiones
CENDAS: Costo de la vida aumentó Bs. 1.153 en un año
La Canasta Básica aumentó Bs. 1.153,27 en un año
8.940,59 bolívares
El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de noviembre de 2012 es Bs. 8.940,59. Aumentó Bs. 176,03, 2,0%.
La variación anualizada para el período noviembre 2012 / noviembre 2011 es 14,8%, Bs. 1.153,27, el 56,3% de un salario mínimo (Bs. 2.047,52).