Sundecop fijará precios de vehículos, repuestos y autopartes

La superintendente Karlín Granadillo explicó en una nota de prensa que «el precio está predefinido por parámetros que no requieren mayor análisis de costos de producción; por tal razón, se acordó que lo idóneo es que sea el propio Ministerio el que se encargue de la página web».
Los precios se fijarán en función de una fórmula que, indicó, consta de diversas variables, como el año, modelo y marca.
El viernes pasado, el diputado Claudio Farías informó que la Sundecop tendrá 120 días para fijar los montos de los autos nuevos y 180 días para los de los repuestos. Mientras eso ocurre, «se contempla que los vehículos se vendan tomando como base el precio que estaba vigente al 28 de febrero de 2013», menos 10%, por concepto de depreciación.
La comisión conformada por los diputados y técnicos de los entes gubernamentales relacionados realizan encuentros permanentes para avanzar en el proyecto de ley.
Ya los parlamentarios han sancionado doce artículos y diferido dos, vinculados con los conceptos sobre operaciones comerciales y los precios. El instrumento legal contiene 33 artículos y tendrá como objeto regular y controlar el proceso de comercialización de los vehículos automotores, nuevos y usados, ensamblados en el país o importados, así como sus repuestos, partes y accesorios, estableciendo los mecanismos para la fijación del Precio Máximo de Venta (PMV) en el país.
La Ley se aplica a toda persona, natural o jurídica, relacionada con el proceso de comercialización de carros, entre las cuales se incluyen las ensambladoras, importadoras, comercializadoras, medios publicitarios y de comunicación, entre otras.