«Estamos actualizando los datos y prevemos que la disminución de los fraudes electrónicos, con la incorporación del sistema chip en las tarjetas de débito y crédito, debe estar ya sobre 70%», señaló el Superintendente de la Instituciones del Sector Bancario, Edgar Hernández Behrens.
El sistema de chip permitió disminuir en más de 36%, hasta mediados de este año, los fraudes electrónicos que se cometen mediante la clonación de tarjetas de débito y crédito que funcionan con sistema de bandas magnéticas, informó este miércoles el titular de la Superintendencia de de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Edgar Hernández Behrens.
«Estamos actualizando los datos y prevemos que debe estar sobre 70% la disminución de los fraudes electrónicos, con la incorporación del sistema chip en las tarjetas de débito y crédito», indicó.Durante una jornada de la misión Sonrisa, realizada en la sede de Sudeban, el superintendente refirió que los fraudes electrónicos han disminuido en más de 90% en los países en los cuales se ha establecido este sistema de seguridad.
Asimismo, recordó a las instituciones bancarias y a usuarios que el plazo para incorporar el chip electrónico en las tarjetas de débito y crédito culminará este 31 de diciembre. Sólo el Banco Industrial de Venezuela prevé culminar este proceso el 15 de febrero de 2012.
Asimismo, reiteró que las instituciones bancarias y los usuarios que no incorporen el sistema de chip en las tarjetas de débito y crédito en el lapso de tiempo establecido asumirán la responsabilidad.
Fuente: Sudeban