Sudeban: morosidad de la cartera bancaria baja levemente en marzo

Los principales indicadores financieros continuaron con una tendencia positiva al cierre del primer trimestre del 2012. El activo total del sector bancario y la cartera de créditos aumentaron 3,0% y 6,14% respectivamente con relación al mes de febrero del año en curso, colocándose esta última en Bs.288.294. millones.

La cartera dirigida al sector productivo alcanzó Bs. 139.275 millones superando en 4,05% al valor que se registró en el mes anterior. Cabe destacar en este contexto, que los créditos a la industria manufacturera aumentaron en un 10,86% con relación al mes de febrero.

La morosidad de la cartera de crédito disminuyó 0,11 puntos porcentuales en relación al valor alcanzado en el mes precedente colocándose en 1,41% uno de las  cifras más bajas en los últimos meses.

Las captaciones del público alcanzaron la cifra de Bs. 528.721 millones aumentando en 2,80% en comparación con el mes de febrero de 2012. En relación con el mes de marzo de 2011, las captaciones del público aumentaron 55,37%.

ACTIVO

_ El activo total del sector bancario al cierre del mes de marzo de 2012 se ubicó en 643.235.324 miles de Bs., registrando un incremento de 3,0% (18.731.289 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el saldo alcanzado en febrero de 2012. El activo total del sector bancario en relación con el saldo al cierre del mes de marzo de 2011, aumentó en 49,86%.

• Las disponibilidades se situaron para el mes de marzo de 2012 en 132.523.725 miles de Bs., equivalente al 20,60% del total activo. Este resultado significó un decrecimiento de 6,80% con respecto al saldo del mes de febrero de 2012, cuando se ubicó en 142.199.711 miles de Bs. El saldo de las disponibilidades en relación con marzo del año 2011, aumentó 32,60%.

Las inversiones en títulos valores del sector bancario para el cierre del mes de marzo de 2012, se ubicaron en 169.608.295 miles de Bs., que representan el 26,37% del total activo, reflejando un aumento de 6,71% (10.669.740 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el mes anterior, cuando se ubicaron en 158.938.555 miles de Bs. En comparación con el cierre del mes de marzo de 2011, el saldo de las inversiones en títulos valores experimentó un alza de 62,69%.

• La cartera de créditos neta se situó en 288.294.729 miles de Bs., al cierre del mes de marzo de 2012, aumentando 6,14% respecto al mes anterior.

Este saldo representa el 44,82% del total activo del sector bancario. En relación con el mes de marzo de 2011, la cartera de créditos neta aumentó 55,47%.

• Las provisiones para cartera de créditos durante el mes de marzo de 2012 se situaron en 10.991.569 miles de Bs., experimentando un crecimiento de 52.121 miles de Bs. (0,48%) en comparación con el saldo al cierre del mes anterior.

 

INDICADORES FINANCIEROS

_ La morosidad del sector bancario para el mes de marzo de 2012 se situó en 1,41%, disminuyendo 0,11 puntos porcentuales en comparación a lo registrado en el mes de febrero de 2012 que fue de 1,52%. En marzo de 2011, este indicador se ubicó en 3,74%, 2,33 puntos porcentuales por encima del registrado en marzo de 2012.

_ La cobertura, medida a través de la relación “Provisión para cartera de créditos entre la cartera inmovilizada bruta”, se ubicó en 261,27% al cierre del mes de marzo de 2012, reflejando un aumento de 5,82 puntos porcentuales en relación con el mes anterior (255,45%). Al cierre del mes de marzo de 2011, este indicador se situó en 138,41%.

La intermediación crediticia, obtenida a través del indicador “Cartera de créditos neta entre captaciones del público”, registró durante el mes de marzo de 2012 un aumento de 1,71 puntos porcentuales respecto al mes anterior, ubicándose en 54,53%. Para marzo del año 2011, este indicador se ubicó en 54,49%.

La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), medida por el indicador “Resultado neto anualizado entre el patrimonio promedio”, se colocó en 43,65% al cierre del mes de marzo de 2012, superior en 3,51 puntos porcentuales al valor registrado al cierre del mes febrero de 2012 (40,14%). Al finalizar el mes de marzo de 2011, este indicador se situó en 29,47%.

_ La capitalización del sector bancario, medida por el indicador “(Patrimonio + Gestión Operativa) entre Activo Total”, se ubicó en 10,96% al finalizar el mes de marzo de 2012, disminuyendo en 0,18 puntos porcentuales respecto al valor registrado en el mes de febrero de 2012, cuando se ubicó en 11,14%. En comparación con el valor de este indicador a marzo de 2011 (10,74%), se reflejó un aumento de 0,22 puntos porcentuales.

CRÉDITOS SEGÚN DESTINO

La distribución de la cartera de créditos bruta clasificada según destino y su participación dentro del total, al finalizar el mes de marzo de 2012 es la siguiente:

_ La totalidad de créditos dirigidos al sector comercial y de consume correspondiente al sector bancario alcanzó el 53,46% del total de la cartera de créditos bruta y el resto (46,54%) fue dirigido a la actividad productiva.

Los créditos del sector productivo pasaron de 90.102.565 miles de Bs. (marzo 2011) a 139.275.527 miles de Bs. (marzo 2012), lo que se traduce en un incremento de 54,57%. De igual modo, la participación de este tipo de créditos respecto al total de la cartera de créditos bruta, pasó en el mismo lapso de 46,08% a 46,54%, incrementándose en 0,46 puntos porcentuales.

SECTOR PRODUCTIVO: CARTERAS DIRIGIDAS

_ El saldo de la cartera de créditos y colocaciones en el sector agrícola alcanzó en marzo de 2012 la cifra de 56.867.380 miles de Bs., incrementándose en 1,53% en relación con lo registrado en el mes anterior.

El saldo de la cartera de créditos bruta agrícola se ubicó en 53.942.090 miles de Bs., y el de otras colocaciones en el sector en 2.925.290 miles de Bs.1 al cierre del mes en referencia.

_ El total de créditos y colocaciones al sector microempresarial se ubicó en 10.915.732 miles de Bs. al 31/03/2012, superior en 8,0% al obtenido al cierre del mes anterior (10.107.546 miles de Bs.). El saldo de la cartera de créditos bruta del sector microempresarial fue de 10.698.291 miles de Bs., y el saldo de otras colocaciones a dicho sector de 217.441 miles de Bs.

_ El saldo de la cartera de créditos hipotecarios se ubicó en 38.522.822 miles de Bs. para el mes en referencia. Este rubro aumentó 1,71% en relación con el mes de febrero de 2012.

El saldo total en créditos y colocaciones en el sector turismo2 se ubicó en 5.219.396 miles de Bs. al cierre del mes en referencia. Este rubro aumentó 1,55% en comparación con el mes anterior.

_ El saldo total en créditos a la actividad manufacturera3 se ubicó en 30.892.928 miles de Bs. al 31/03/2012, aumentando 10,86% respecto al  mes anterior, cuando se ubicó en 27.866.499 miles de Bs.

PASIVO

_ El pasivo del sector bancario al cierre de mes de marzo de 2012 alcanzó la cifra de 585.349.307 miles de Bs., registrando un incremento de 2,81% respecto al mes anterior. En comparación con el mes de marzo del año 2011, el pasivo presentó un aumento de 50,05%, lo que es equivalente a 195.235.001 miles de Bs. en cifras absolutas.

• Las captaciones del público alcanzaron la cifra de 528.721.056 miles de Bs. al cierre del mes en referencia, reflejando un incremento de 2,80% en comparación con el mes de febrero de 2012. En relación con el mes de marzo del año 2011, las captaciones del público se incrementaron 55,37%.

• Los depósitos en cuentas corrientes se colocaron al finalizar el mes de marzo de 2012 en 332.093.413 miles de Bs., representando el 62,81% del total captaciones del público. Este saldo se incrementó 4,27% con respecto al mes anterior, y en relación con el mes de marzo de 2011, estos depósitos experimentaron un crecimiento de 64,20%.

• Los depósitos de ahorro se ubicaron en 100.355.360 miles de Bs., representando el 18,98% del total de captaciones del público, y evidenciándose un ascenso de 1,13% en relación con el mes de febrero de 2012, cuando se ubicaron en 99.229.608 miles de Bs. Con respecto al mes de marzo de 2011, el saldo en estos depósitos aumentaron 51,48%.

• El saldo de los depósitos a plazo se ubicó en 3.809.790 miles de Bs. Al cierre del mes de marzo de 2012, con una participación de 0,72% respecto al total de las captaciones del público. En comparación con el saldo alcanzado en el mes anterior, estos depósitos experimentaron una fuerte reducción de 6,92% (283.043 miles de Bs. en cifras absolutas), y con respecto al mismo período del año pasado (marzo 2011), estos depósitos disminuyeron en un 64,94%.

PATRIMONIO

El Patrimonio + Gestión Operativa de las instituciones del sector bancario se colocó en 57.886.017 miles de Bs. al 31/03/2012, registrando un incremento de 2.712.438 miles de Bs., es decir, 4,92% en relación con el saldo al cierre del mes de febrero de 2012. En comparación con el mismo mes del año 2011, el patrimonio + gestión operativa se incrementó en 48,00% (18.772.726 miles de Bs. en cifras absolutas).

RESULTADO NETO

El resultado neto acumulado del 01/01/2012 al 31/03/2012, se ubicó en 5.673.979 miles de Bs., lo que comparado con el resultado neto acumulado en el mismo período del año 2011 (2.690.175 miles de Bs.), representa un increment de 110,91%.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*