Este lunes 18, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería-Saime pondrá a disposición de los habitantes de la Gran Caracas 11 centros móviles de cedulación, como parte del programa Ruta Identidad.
Los módulos estarán ubicados en las instalaciones de la Fundación Vivienda, en la avenida Urdaneta, parroquia Altagracia, municipio Libertador, y en la sede del Banco Fondo Común, entre la calle Guaicaipuro y la avenida Venezuela, en El Rosal.
Igualmente, se realizarán jornadas de cedulación en el patio de los talleres del Metro de Caracas, en Propatria, parroquia Sucre; en el sector 2 de Mamera, parroquia Antímano; en el kilómetro 14 de El Junquito; en la calle Ecuador, avenida Nueva Granada, parroquia Sucre, y en las instalaciones de la Casa de Alimentación de El Guarataro, parroquia San Juan.
También se activarán operativos en la Unidad Educativa María Micaela, parroquia Leoncio Martínez, municipio Chacao, estado Miranda; en el barrio La Lucha (avenida Rómulo Gallegos) y en barrio La Lira, ambos en la parroquia Petare, municipio Sucre, en la entidad mirandina.
Los puntos fijos de cedulación también estarán operativos en los parques recreativos Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en la zona este de Caracas, y Alí Primera, en el oeste de la ciudad capital.
Los módulos, tanto móviles como fijos, funcionarán desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde.
Los requisitos para solicitar la cédula de identidad por primera vez son original y copia de la partida de nacimiento y estar acompañados de su representante. En el caso de las renovaciones y duplicados, los interesados deberán llevar consigo copia del documento anterior.
Para ver la ubicación de los módulos dispuestos en los demás estados del país el usuario puede ingresar al portal web del Saime, www.saime.gob.ve, e ir al vínculo ruta de cedulación.
A través de estas iniciativas, el Saime ha otorgado este año 812.633 cédulas por primera vez a niños y niñas y 2 millones 759 mil 835 a adolescentes y adultos que necesitaban renovación o duplicación
Fuente: AVN