
El día de ayer domingo 15 de agosto, entró en vigencia la prohibición emitida por el gobierno de Moscú de exportar granos hasta el 31 de diciembre del 2010. Igualmente, el viceprimer ministro Viktor Zubkov, anunció que “se discutirá después del primero de octubre si se extiende o no al próximo año” la prohibición.
El gobierno ruso se vio obligado a tomar la decisión, luego que la grave sequía e incendios redujera a cenizas grandes extensiones de cultivos.
Esta sequía trajo como consecuencia que Rusia, que cosechó 97 millones de toneladas en el 2009, tendrá en el 2010 difícilmente una cosecha de 60 millones de toneladas. Siendo 78 millones de toneladas de granos el consumo de la población rusa. Por lo que no se descarta que la prohibición pudiera extenderse más allá del 31 de diciembre y, probablemente, durante todo el año 2011.
La baja en la cosecha rusa de granos, que saca de los mercados internacionales hasta 22 millones de toneladas, comienza a empujar al alza los precios de los principales granos. Entre ellos el del maíz, ingrediente del principal alimentos de los venezolanos: “la arepa”.
En la última semana (del 9/8 al 13-8), cuando ya se había conocido del inminente prohibición a las exportaciones rusas, el maíz aumentó su precio referencial internacional de $405 a $413 (+1,93%). Desde el 27 de julio, cuando estaba en $363,50, el precio del maíz se ha incrementado en +11,98%.
Fuente: Redacción