¿Quién fue Gustavo Machado? por Manuel Felipe Sierra

Gustavo Machado es un imprescindible venezolano del Siglo XX. Testigo y actor del acontecer político del país. Su aparición revolucionaria data desde el mismo nacimiento de la Revolución Bolchevique. Fundador de partidos Comunistas en Venezuela, Centroamérica y el Caribe.

Conocer los avatares y recorridos de su vida, es adentrarse en los orígenes de la izquierda venezolana.

Hoy en día, cuando el apellido Machado vuelve a ponerse de «moda», publicamos su biografía escrita por el periodista Manuel Felipe Sierra.

La biografía con la firma de Manuel Felipe Sierra, comienza así:

En la Caracas del entresiglo, las ventanas de las casas delataban el nivel social de sus dueños. La casa de una ventana indicaba penurias domésticas. La de dos ventanas, bienestar y progreso. Y la de tres o cuatro ventanas, privilegios y riqueza. Gustavo Machado Morales nace el 19 de julio de 1898 de Veroes a Santa Capilla en una casa de cinco ventanas. Es el tercer hijo del matrimonio entre Carlos Machado Romero y María Josefa Morales. Ambos pertenecen a las familias más adineradas del país. En esa ciudad coronada por la neblina de El Ávila, avenida al leve estrépito de las calesas y de un culto religioso por el Manual de Urbanidad de Carreño, transcurre la infancia de quien habría de ser uno de los más empecinados revolucionarios del siglo XX”.

Para seguir leyendo:

* Con autorización del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*