Cinco jóvenes músicos caraqueños se agrupan en Panacea, una banda de rock alternativo que busca dar forma a una propuesta cargada de intensas melodías y dramáticas guitarras sobre una refrescante plataforma rítmica, producto de una mezcla interesante de influencias anglo-latinoamericanas, para alinearse con el efervescente movimiento musical venezolano.
Ellos son Gerónimo Peña (voz, guitarra acústica, teclado); Oswaldo Peña (guitarra eléctrica); Edgard Rodríguez (guitarra eléctrica); Carlos Varela (bajo); y Tonny Alda (batería), quienes manifiestan que “nunca es tarde para entregarse a un sueño, la música en este caso, y trabajar por evadir las letras banales y las melodías pobres”.
Panacea nace en el año 2008 por idea de su vocalista y principal compositor, Gerónimo Peña. “Quería una palabra que fuera contundente tanto en fonética como en significado, me topé con Panacea un día y me dije: este sería un buen nombre para una banda, de hecho tenía el nombre antes de tener la banda”, comenta. Ese año Gerónimo y Oswaldo comienzan a dar forma al concepto musical del grupo, para luego, en 2009, integrar a Carlos en el bajo. A comienzos de 2010 se incorpora Edgar en la segunda guitarra y Tonny finalmente en la batería.
Sobre su background musical de sus integrantes, cabe destacar que Gerónimo formó parte de la agrupación “2 fuman y 2 no” como baterista, compartiendo con José Rafael Torres “Catire” de los Amigos Invisibles; Edgard viene de ser guitarrista de la banda Negust Nagast; y Carlos comparte su talento como bajista con Nana Cadavieco, además de ser director musical de diferentes proyectos.
Entre sus influencias musicales no pueden faltar íconos del rock y pop mundial como los legendarios Beatles, Genesis, Pink Floyd, The Doors; agrupaciones experimentales como Radiohead, Nine Inch Nails y otros como Pearl Jam, Keane, Kashmir, The Shins y AIR. Entre las influencias latinoamericanas destacan Soda Stereo, Gustavo Cerati y Sentimiento Muerto. Igualmente, desde su formación, han tenido la oportunidad de compartir escena junto a afamadas agrupaciones como ViniloVersus, Solares, y la vocalista Nana Cadavieco.
Potente Incursión en el mercado del disco
Si el 2008 fue un año dedicado a la formación y 2009 el de configuración de su concepto musical, el año 2010 ha significado para los integrantes de Panacea un período de intenso trabajo, centrado en la producción de su primer disco: Incursión, conformado por nueve temas compuestos Gerónimo y Oswaldo Peña.
Esta producción discográfica fue grabada de manera independiente en la ciudad de Boston, en los Estados Unidos, bajo la producción de Daniel Saá, ingeniero de sonido y productor musical egresado de Berklee College of Music, de esa misma ciudad. Fue masterizado en Caracas por Erik Aldrey, reconocido ingeniero de sonido, músico y productor, parte esencial en la historia de una de las bandas más exitosas del país: Los Amigos Invisibles.
En esta producción discográfica, la banda le canta al amor y desamor, la amistad y la sociedad. “Es una excelente fotografía de nuestros cerebros, corazones y espíritus. Una faceta de nuestras vidas que teníamos que atender, pero que por extrañas razones del funcionamiento del universo no fue sino hasta ahora que confluyeron las ganas de formalizar nuestras necesidades de expresión musical”, apuntan.
También aseguran que Incursión ofrece dos cargas energéticas diferentes “que quisimos mantener separadas en el disco, la primera son cinco canciones más terrenales y apegadas a la rítmica del rock tradicional, mientras las cuatro últimas son más alternativas, místicas e intensas”.
Fuente: dlbgroup