Luis Bravo: Más circo que información veraz

La visión educativa de la realidad nacional

por Luis Bravo Jáuregui

 Baño de sangre en Libia, la Espada de Bolívar en malas manos. El petróleo a precios de nueva crisis energética. Nuestro gobierno solidario con la facción más reconocidamente genocida. Se toma partido por quien gobierna Libia por más de 40 años,  con puño de hierro y chequera generosa con las opciones políticas más criminales y corruptas.

Terminó la comparecencia de los ministros. Más circo que información veraz. Pero peor es nada, al menos los ministros contestaron algunas de las preguntas que los venezolanos se hacen a las puertas de un nuevo boom  de ingreso petrolero. Cosa que por cierto no hace quien gastará el pedazo mayor del dinero de todos, posiblemente  sin rendición de cuentas alguna. Sólo la campaña electoral oficialista en curso tiene asegurados sus generosos ingresos, lo demás: como vaya viniendo vamos viendo.  

El profe.  Giordani estuvo insultantemente fatal. Lamentable el espectáculo que están dando algunos buenos universitarios, hoy  intoxicados de poder.

Ya está circulando la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación Básica (MMPE),  no así la del Ministerio de Universidad (MPPU) como suele ser habitual. Ese ministerio le pide cuentas claras a las universidades pero es lento y esquivo  para informar sobre lo que hace y sus resultados, tal cual  mandan la Constitución y las leyes.

Estamos preparando un informe sobre los resultados del Gobierno educativo, como todos los años. Hasta lo que se ha visto no hay buenas noticias  respecto a la educación de las mayorías, son malos los números de  la escuela más popular. Lo que más crece es el circuito escolar  de la precariedad y las instituciones de iniciativa privada.

Terminó, finalmente, la huelga de hambre de los jóvenes que disienten del trato represivo que recibe la política y los políticos de oposición. Sin tirar cohetes, puede decirse que fue un triunfo cuando lograron sentar al gobierno para considerar la liberación de unos y el  mejoramiento de la privación de libertad de otros. Sacaron a los  diputados Pillieri y Curupe de su absurda reclusión y los pusieron en su curul, como debe ser,  y como debería ser en el caso de Mazuco. Ya parece que hay condiciones para tener un país sin presos políticos. Los muchachos de la disidencia dieron su paso al frente, ahora le toca al gobierno cumplir la  palabra comprometida.

Patética la actitud de los jóvenes oficialistas al desafiar una huelga de hambre de marca tan noble,  con una bufonada cruel como la que hicieron. Hacer una parrilla y lanzar trozos de carne a unos huelguistas que estaban conversando con funcionarios del más alto nivel y que ya decidían dejar la protesta,  rompe todos los records de bestialismo político. Pone al sol una cara muy fea del ejercicio del poder, como pocas veces se ha visto,  en un país donde es un pecado burlarse de quienes arriesgan la vida por sus convicciones.  

Franklin León, quien se identificó como miembro del PSUV y estudiante de la Universidad Bolivariana dijo «vinimos a hacer una parrilla para almorzar e invitarlos a ellos al debate de ideas».

EL UNIVERSAL miércoles 23 de febrero de 2011 

Otro tanto puede decirse de los oficialistas del Comité contra la Privatización de la UCV que violentaron nuevamente la entrada del Consejo Universitario mientras se recibía a la ministra de Educación Universitaria para un razonable dialogo de pares. El chavismo más radical (que no es TODO el oficialismo) no termina de entender que cada vez más se aleja de los sentimientos democráticos más arraigados de la juventud y del país todo.

Ese desprecio por las formas democráticas es lo que hace que surja una nueva huelga de hambre de muchachos de la ULA cansados de que se cierren todas las puertas al diálogo. De modo que termina auspiciosamente una huelga de hambre juvenil y comienza otra. Más  desafíos para la política en derechos humanos y educativos que desarrolla el gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*