La Publicidad Digital es Herramienta Esencial en el Mercado Hispano

Un nuevo estudio de publicidad realizado por comScore para Terra, revela que los hispanos son los consumidores en línea ideales. Los sorprendentes resultados del estudio «Terra comScore Ad Value Research», demuestran el nivel de interés por parte de los hispanos en diversas plataformas digitales, incluyendo datos que reflejan como iniciativas de publicidad en línea pueden influenciar de una manera positiva la percepción del consumidor sobre la marca.El estudio también muestra como los hispanos son más activos en una gran variedad de actividades y más receptivos a la nueva tecnología que los no hispanos. Los resultados además reafirman que Internet es el principal recurso de información para los hispanos en búsqueda de servicios o productos y va mucho más allá al incluir un análisis sobre los segmentos de participación en línea en una categoría llamada «Cognographics».

Fernando Rodríguez, CEO de Terra, expresó: «Este estudio rompe con diversos esquemas al revelar nuevos datos que posicionan a la publicidad digital como una herramienta fundamental en el crecimiento de una marca en el mercado hispano. Nos entusiasma compartir estos significativos resultados con nuestros clientes ya que nos permite mostrarles la mejor manera para llegarle al consumidor hispano en línea», añadió Rodríguez.

Un resultado primordial, el cual representa una gran oportunidad para los anunciantes, es que el dirigirse al consumidor con un mensaje que tenga relevancia cultural ya sea en inglés o en español, logrará que el hispano reaccione positivamente a los anuncios en línea más que los no hispanos. Mientras que los no hispanos podrían catalogar la publicidad interactiva en línea como invasiva, los hispanos tienden a apreciar más a las marcas que estén tratando de captar su atención.

Es decir, los hispanos son más receptivos a los anuncios enfocados, afirmando con un 37% que responderían a ellos, comparado con el 30% de los no hispanos. 35% de los hispanos, comparado con el 27% de los no hispanos expresaron que son más receptivos a los anuncios en sitios en los que ellos leen o contribuyen con sus comentarios. 37% de los hispanos, comparado con el 25% de los no hispanos, disfrutan de los anuncios de video interactivos en línea y la habilidad de poder obtener información adicional, los cual no está disponible en un anuncio tradicional de TV. Además, 36% de los hispanos, comparado con el 24% de los no hispanos, declararon que los anuncios en Internet los han motivado a visitar establecimientos, mientras que el 35% de los hispanos, comparado con el 25% de los no hispanos, expresaron que deciden ir al cine basado en las campañas publicitarias en línea de las películas.

El estudio también demostró que los hispanos están dispuestos a explorar nueva tecnología, probablemente para mantenerse a la vanguardia de las tendencias del momento. Además, esta clase de iniciativas pueden mejorar su percepción sobre la marca expresó el 60% de los hispanos comparado con el 42% de los no hispanos, afirmando que reaccionaron positivamente al I-Pad, a comprar por Internet, a los cupones vía celular y las transmisiones en vivo, entre otros.

Los hispanos están igual de involucrados en social media que los no hispanos, sin embargo, están más receptivos a recibir información sobre eventos por medio de su celular, mensajes de texto, Twitter y Facebook. Esto incluye, la compra de artículos comerciales, así como la búsqueda de información sobre películas, conciertos, eventos y restaurantes. Los hispanos también tienden a visitar más los fan pages de las marcas y a seguir a los artistas en Twitter. Además muestran un grado más alto de participación que los no hispanos en numerosas actividades de las redes sociales.

Con 30 millones de hispanos en línea o 60% de la población y una tendencia en crecimiento, la cual muestra el uso de la tecnología más avanzada como los video y las redes sociales, este estudio demuestra que las barreras digitales ahora son parte del pasado, ya que los hispanos demuestran estar a la vanguardia en el uso del Internet y la tecnología.

Metodología

Se realizaron un total de 2,300 encuestas entre el 13 de septiembre y el 18 de octubre de 2010. La encuesta se llevo a cabo nacionalmente por medio de un panel en línea de comScore. Todos los participantes son mayores de 13 años y residen en los Estados Unidos. Los resultados están basados en datos nacionales en línea por edad, sexo, ingresos familiares, ciudad y preferencia de idioma (sólo Hispanos). El margen de error con un nivel de confiabilidad de 95%, para una encuesta de esta magnitud es de +/- 2.04 puntos porcentuales.

Sobre Terra

www.terra.com es una empresa global digital con presencia en 18 países incluyendo los Estados Unidos, en donde se enfoca en la creciente comunidad hispana ofreciendo contenido original bilingüe en áreas de entrenamiento, estilo de vida, deportes y noticias. Terra crea una experiencia única e interactiva para millones de usuarios hispanos en los Estados Unidos y provee una solución efectiva para los anunciantes en busca de exposición estratégica en este mercado. En Latinoamérica, Terra es la empresa de Internet líder, con 70 millones de usuarios únicos por mes.

Fuente: Marketwire

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*