De acuerdo a la información religiosa el Santoral de hoy jueves 11 de mayo del año 2023, indica el onomástico de: SAN FRANCISCO DE GERONIMO, SAN IGNACIO DE LACONI y SAN MATEO LE VAN GAM. Saludamos a todas aquellas personas que llevan esos nombres.
Nos trasladamos al año de 1971, año en los medios de comunicación anunciaban que el certamen Miss Venezuela lo ganó Jeannete Donzella. Y, de acuerdo la fuente muchas damas, especialmente jóvenes, empezaron a usar la moda del “pantalón caliente”.
Ahora bien, han pasado cincuenta y dos años (52°) en que se conoció en el mundo artístico nacional la trágica desaparición, en Nueva York del Violinista y Director de Orquesta venezolano Pedro Antonio Ríos Reyna (1905-1971). Había nacido en San Juan de Colon, estado Táchira, Fue uno de los más importantes músicos de Venezuela en el siglo XX. Fundador en el año de 1930, junto al Maestro Vicente Emilio Sojo y otros músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y Fundador y construcción de la Concha Acústica ubicada en la Urbanización de Bello Monte, en Caracas. Ríos Reyna, fue velado en Capilla Ardiente en el Teatro Municipal de Caracas. Pero lo cierto es que, el 19 de abril del año 1983 se inauguró la “Sala Ríos Reyna” en el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño.
Por otro lado, en este año de 1971, con asistencia de conocidas figuras mundiales se efectuó en la ciudad de Caracas el “I Festival internacional de Onda Nueva”, siendo el organizador el gran maestro y recordado Aldemaro Romero. De acuerdo a la fuente, en este Festival salió triunfadora la cantante venezolana Mirla Castellanos con el tema “Fango” de Manuel Alejandro.
Las canciones más populares de aquel entonces recordaremos a: “La Murga” con la Orquesta Los Melódicos; “Y Volveré”. “A Tu Recuerdo” y “No Morirá Jamás” con los Ángeles Negros; “Libera tu Mente” y “Se tu Mismo”, con Trino Mora; “el Mundo Gira”, “Todo Pasara” y “Si las Flores Pudieran Hablar”, con Nelson Ned entre otras. Justo y necesario.
Por Víctor Mendoza Coronado – Comunicador Social UCV, CNP 23782.
* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, Sede en Brasil.