El Santoral de hoy indica la celebración de: SAN ANTONIO ABAD. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: ANTONIO, ANTONIA, la cordial felicitación en su fiesta onomástica.
El tiempo usted no lo puede detener, pero las agujas de un reloj si lo puede detener. José Ferrater Mora, en su libro Diccionario de la Filosofía, sexta edición, Madrid 1979, apunta que: Decía Aristóteles (384 a.C.-322 a.C). “…El tiempo es un ‘fue’ que ya no es. Es un ‘ahora’, que no es: el ahora no se puede detener, pues si tal cosa ocurriera no sería tiempo…”
Como dato curioso, pero ¿para que se medía el tiempo? Para fijar las fechas de los ritos religiosos, las actividades económicas o laborales y en particular las faenas agrícolas, controlar las cosechas y los efectos de las estaciones. Pero lo cierto es que, para medir el tiempo, contar los días, los meses y los años nace el calendario que denominaron: el Juliano, el gregoriano, el maya, el hebreo entre otros.
Por su parte Venezuela andando el tiempo llegó la Independencia. En su primera Constitución del año 1811, estableció una cronología para preservar el hecho histórico que fijaba el Dia Nacional, el primero de enero de 1811.
Vale la pena señalar, que a partir de 1830 se suma a la Independencia la fecha referida al año en que Venezuela se separa de la Gran Colombia, hasta que en 1857 José Tadeo Monagas (1785-1868) suprime esta última.
Por Víctor Mendoza Coronado, CNP 23.782.