La Historia de HOY por Víctor Mendoza

Spread the love

Dilectas amigas, dilectos amigos, culmina el mes de septiembre y se da inicio al mes de octubre , que en el Calendario Gregoriano, según la fuente, es el décimo mes correspondiente en ésta ocasión al año 2020, además, tiene 31 días. Mes de la sensualidad y lleno de variadas noticias y acontecimientos.

En su primer día, la Curia establece la celebración de el día de «Santa Teresa del Niño Jesús«.

En ese camino felicitamos a todas las damas que llevan por nombre TERESA.

Si hay que recordar a un personaje en éste espacio es a JUAN VICENTE GONZÁLEZ, quién fuera un periodista combativo, agresivo de la palabra hiriente e intenso contra los gobiernos de ésa época que vivió de Páez, Falcón, los Monagas, Mariño entre otros. Realmente fue un personaje Eminente Civilista, Guerrero y conmovedor.

Desde la prisión, escribió el «Manual de Historia Universal», sin libros de ningún género que le sirviera de consulta alguna.

Éste notable escritor venezolano, falleció en Caracas, el 1 de octubre de 1866, hoy hace 154° años. Había nacido el 28 de mayo del año 1810.

En otro orden de ideas, vale recordar, que durante la Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Don Rómulo Betancourt, fue reabierta mediante Decreto Presidencial, tal día como hoy hace 74° años, en1946, la Universidad del Zulia.

Desde ese punto de vista, el gobierno regional declaro el «Día de la Cultura Zuliana» justo el 1 de octubre.

En el acto de Instalación Solemne de ésa Casa de Estudios, el Discurso, le correspondió en ésta nueva etapa como primer Rector al Dr. JESÚS ENRIQUE LOSSADA.

Y para seguir resaltando personajes,   recordamos que hoy la Asociación de Cronista de Venezuela, reseña el Quincuagésimo Sexto (56°) aniversario del fallecimiento en Caracas, del Dr. ENRIQUE BERNARDO NÚÑEZ, primer Cronista de la Capital de la República. Había nacido en la ciudad de Valencia estado Carabobo, el 20 de mayo de 1895.

Los estudiosos de la educación en el estado Zulia, recuerdan con regocijo el Ceremonial Académico, de la Toma de Posesión como Rectora de la Universidad del Zulia, a la Dra. IMELDA RINCÓN FINOL, primera mujer Electa para un cargo de tan alta significación académica, hecho ocurrido el 1 de octubre del año de 1964.

Justo y necesario.

Así sea.

Víctor Mendoza – C.N.P. 23782.

@lpgdenoche

Deja un comentario