La Historia de HOY por Víctor Mendoza

Spread the love

Los estudiosos de la lista del Santoral, reseñan para el día de hoy lunes 12 de abril del año 2021, la celebración del Santo «San Julio» Quién fuera el Trigésimo Quinto (35°) Papa de la Iglesia Católica. En consecuencia, su Gobierno Pastoral duró desde el 6 de febrero del 337 hasta el 12 de abril del 352 cuando falleció.

Por otro parte, hoy se cumple el Quadringentésimo Octogésimo Segundo (82°) aniversario del natalicio del Inca Garcia Lasso de La Vega, mejor conocido como Garcilaso de la Vega. Según la fuente, fue un poeta militar español del Siglo de Oro. Había nacido en la ciudad de Toledo, España según la historia, en el año de 1503 y fallecido en la ciudad de Niza, Francia, en 1536.

Entre tanto, los estadounidenses recuerdan el Septuagésimo Sexto (76°) aniversario del fallecimiento de Franklin Delano Rooselvet en el año 1945.

Vale señalar, qué fue Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, durante el período Presidencial 1933 hasta 1945, año en que falleció. Había nacido el 30 de enero de 1882.

Muchos estudiosos del desenvolvimiento del panorama general de distintos acontecimientos, consideran que el año de 1945, fue de mucha importancia.

Vale recordar algunos hechos de esos tiempos de la Caracas aún de techos rojos. El Presidente de la República, era el General Isaías Medina Angarita fue derrocado por un movimiento Cívico Militar conocido como la «Revolución de Octubre«.

Entre tanto, en ese tiempo nació el Partido Unión Republicana Democrática (URD) y el Partido Socialista Venezolano (PSV).

Ese año, los cables noticiosos internacionales, atestiguan que la Segunda Guerra Mundial llegó a su final.

Muy pocos lectores recordarán, que para ese año de 1945, se bailaba en Venezuela el Cha Cha Chá y la Charanga. El primero fue impuesto por la Orquesta del cubano Pérez Prado y la segunda por la Orquesta América y Aragón. En ese camino, las Orquestas Billo`s Caracas Boys y Luis Afonzo Larrain, fueron las que gozaron de más popularidad. ntre los éxitos de ésta última figuraron: ‘El Agarrillo» y «Quisiera Yo». Billo`s, por su parte, pegó «Campesino».

Desde ese punto de vista, la fuente señala algunas canciones de éxitos en 1945. Vale señalar, «Llanto de Luna», «Deuda», «Que me Importa» y «Yo Vivo mi Vida» con Leo Marini.   «Mi Rancho», con Lorenzo Herrera; «Amigo» con Rafael Hernández; «La Última Noche» con Pedro Vargas; «Ojos Verdes», con Angelillo; «Hablemos los Dos» con Alfonso Ortiz.   Así como la «Luna Enamorada» y la «Bien Paga», con los Bocheros, entre otras.

No es fácil.

Justo y necesario.

Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado – C.N.P. 23782.

Deja un comentario